Género de plantas perennes y tuberosas, que se caracterizan por poseer una doble floración, en verano y otoño. Comprende unas 30 especies oriundas de México y América Central. Pertenecen a la familia botánica de las Asteráceas-Compuestas. Se clasifican en 10 diferentes grupos según el tamaño y el tipo de flores. Existen variedades enanas, que se utilizan para ser plantadas en masa.
Archivos de Categoría: Lo Mejor del Mes
Hola Amig@s,
Queremos compartir con nuestros lectores lo mejor del mes de nuestro blog Plantas & Jardín, por lo que este resumen irá la última semana de cada mes. Por sí se perdieron algún post, no tuvieron tiempo; aquí les enviamos lo más relevante. En este caso del mes de mayo, el mes de la flores, en el hemisferio norte.
La Villa Adriana se encuentra ubicada en Tivoli a 23 km. al noreste de Roma. Es un magnífico conjunto de edificios clásicos construidos por orden del emperador Adriano en el siglo II, que combinan los mejores elementos del legado arquitectónico de Egipto, Grecia y Roma.
Los Tulipanes son nativos de Asia Central. Holanda es el principal país productor y exportador de los bulbos.
Fueron introducidos en Europa alrededor del 1554 y se hicieron sumamente populares.
A quién no le gustaría tener su propio arbolito de navidad de una conífera natural.
Para los que esten interesados en poder tener el propio y natural, a continuación les contaremos cuales son las especies más utilizadas y algunos consejitos…
Dentro de éste análisis, es fundamental, saber del espacio que disponemos. Para saber si lo conservaremos o si por el contrario, no disponemos de un espacio suficiente para plantarlo en nuestro jardín.
La mayoría de las Piceas parecen árboles de Navidad. Podemos tener en cuenta Picea abies o Abeto rojo, Picea pungens o Picea azul, entre las principales especies.
Los Liliums, son herbáceas bulbosas, perennes. El género consta de aproximadamente unas 100 especies, nativas de las regiones templadas del hemisferio norte.
Podemos hablar de Plantas Navideñas, de las plantas que más se suelen usar tanto para decorar, hacer arreglos florales y centros de mesa, como para regalar cuando llega el mes de Diciembre, teniendo en cuenta las costumbres y tradiciones de cada cultura.
La huerta orgánica es una forma natural y económica de producir hortalizas durante todo el año. Con la huerta en casa, comemos más sano, gran variedad de hortalizas y de una forma más económica. Qué necesito para armar un huerto orgánico?
Las plantas carnívoras también llamadas plantas insectívoras –en relación a su principal fuente de alimentación- son un singular y muy interesante grupo de plantas poco conocidas o mejor dicho poco difundidas.
Esta es la continuación del post publicado la semana anterior. En la actualidad hay más de 25.000 variedades de rosas obtenidas de forma artificial a partir del siglo XIX; en ellas se han buscado obtener mayor números de pétalos, nuevos aromas y mayor resistencia a las plagas.
Los rosales son uno de los arbustos más valorados en la jardinería y el paisajismo, debido a sus abudantes y ornamentales flores que producen, según las variedades, algunas aromáticas. Estos tradicionales arbustos, infaltables en cualquier jardín formal, conforman espectaculares Rosaledas compuestas por diversas variedades, cultivados en parterres mixtos, sobre pérgolas, en arriates arbutivos y florales, en muros y como ejemplares destacados.
Las condiciones de cultivo de los Lirios varían según las diferentes especies, pero como norma general, los Lirios Rizomatosos a excepción de los crestados, son muy resistentes a las heladas y prefieren una ubicación a pleno sol, algunos de los tipos sin barba se dan mejor en suelos muy húmedos. Los Lirios Bulbosos son muy resistentes a las heladas, prefieren pleno sol y humedad constante y abundante mientras crecen, pero muy escasa durante el período de reposo estival, se plantan en otoño.
Las formas de los Árboles junto con su follaje son una de las características y cualidades ornamentales más importantes a la hora de diseñar nuestros jardines, dichas características, nos brindarán los elementos necesarios para así poder crear contrastes, manchas de colores y armar grupos de diferentes escalas de magnitudes, teniendo en cuenta siempre nuestros objetivos y necesidades.
Consiste en recortar o podar árboles y/o arbustos con el objetivo de formar setos, macizos o formas individuales con diversas formas decorativas. Pueden ser figuras geométricas, de animales, hasta de las más variadas y originales, según la imaginación e inventiva del jardinero.
En la actualidad, las flores, son un excelente recurso para adornar, darle color, aroma y sabor a los platos, como también un valor agregado, aportando toques originales, de elegancia y de exclusividad en las nuevas tendencias culinarias entre los chefs más creativos y en los libros más vanguardistas de cocina.