Me mude a una casa en cuyo jardín hay una magnolia púrpura de unos 40 años ya q fue plantada al hacerse la casa. Quería saber si puede podarse ya q creció mucho hacia un lado y temo se quiebren las ramas. Si se puede como debe hacerse? Por otro lado durante todo el verano pierde hojas secas, eso es normal? si no lo es, que debo hacer?
Archivos de Categoría: Consultas de Lectores
BUENAS TARDES, NECESITO UN ASESORAMIENTO DE PARTE DE USTEDES, TENGO UN TERRENO PELADO DE 50MTS. DE CADA LADO POR 20MTS DE FONDO, EN EL CUAL SE VA A CONSTRUIR EL QUINCHO Y MI NECESIDAD ES CUBRIR EL ALAMBRAD0 CON UN CERCO QUE CREZCA RÁPIDO Y QUE NO TENGA TANTO MANTENIMIENTO.
Equisetum-cola de caballo La consulta de Elvi… Hola, me sirvió tu articulo sobre Euryops pectinatus. Tengo uno en mi jardin q recien empieza a florecer. Muchas Gracias. Una pregunta: compré hace un mes un Equisetum (cola de caballo) de 15 varas aprox y lo trasplanté en 3 macetas de cemento tipo prisma de 15 […]
Hola. Hace días que tengo una Duranta en maceta y muchas hojas están comidas por algún insecto que no puedo saber cuál es. Parece un fantasma porque nunca puedo verlo y eso que continuamente controlo la planta. Qué puede ser y qué cuidados hay que tener? Gracias!
Hola, me gustaria saber si me podrian proporcionar informacion para la siembra de jardines en zonas con condiciones climáticas algo fuertes, es decir veranos muy calientes e inviernos fuertes con poca precipitación. Estoy en un país con los 4 estados climáticos y quisiera probar algunos jardines aqui pero no se como empezar, de antemano muchísimas gracias.
Hola, quiero armar un lugar para plantar mis cactus en tierra, por ende quisiera saber como prepara el suelo, cuales son los requerimentos y que se le debe poner arriba para que no crezca cesped o yuyos. Gracias
Buenas Tardes, me gustaría me ayudaras y me dijeras qué es la turba y la perlita, y si es cierto que esta planta es tóxica, y cómo se reproduce. También de que paés eres, ya que yo soy de México.
Hola, me encantó la información que entregaron de la camelia, me dí cuenta que algunas cosas no las he hecho con la mía, como el aporte de turba. Pero también quiero aprovechar de realizar una una pregunta, soy de Chile, Santiago, mi camelia está en el suelo, alguna vez la tuve en un macetero improvisado. Mide como 2 metros y quiero sacarla de ahí y ponerla en un macetero, es posible que ustedes me orienten con eso?
En relación a la corteza de pino, al ser ácida, va bien a todas las plantas? Gracias
Hola como están?! Excelente el blog, queria consultarles, vivo en Argentina, tengo un cerco lindante con mi vecino de alambre de 1.75 de alto x 10 mts de largo, quiero poner plantas que me den privacidad (2 mts) qué me sugieren? Gracias !
Buenas tardes, estoy preocupada por la aparición de esta especie de «CLAVEL DEL AIRE» que está invadiendo las ramas de dos Robles medianos. Quisiera saber con qué producto se trata,si hay solución y si el resto de los árboles corren peligro de ser infectados. Desde ya les agradezco su colaboración.
Hola! muy buena la página! quisiera saber que plantas o arbustos pequeños me recomendas poner en canteros pegados a tapiales. Tienen pocas horas de sol debido a que la casa es de dos pisos. Me gustaría que fueran vistosos pero poco exigentes en el cuidado. Gracias!
Hola quisiera que me pases info de plantas para separar mi terreno, pueden ser pinos pero que no sean tan altos y alguna planta para poner en tejido, de rápido crecimiento. Gracias.
Hola, desearía recomendación p/ árbol pequeño con floración, sol pleno, no debería tener raíces invasoras y de crecimiento rápido. Mucho me agradarían el ciruelo o manzano japonés, podrían ir? Desde ya muchas gracias y muy interesante la página! Saludos!
Queremos hacer un cerco vivo en un terreno en las Flores, pcia de Bs As. Lo terminamos de alambrar y ahora queremos empezar con el cerco vivo, ya que el terreno esta ubicado en una esquina a la calle y hay poca intimidad. Este es un buen momento para plantar? Que plantas son recomendables?
Nos dijeron cotoneaster, puede ser?