El Myrtus comunnis más conocido como el Mirto común o Arrayán es un arbusto odorífero, perenne y denso follaje. Los antiguos griegos y romanos los denominaban Myrtus, perfume en griego, de donde deriva su nombre Mirto. Es una especie característica de la maquia mediterránea (uno de los principales ecosistemas del Mediterráneo) de fácil cultivo, poco exigente y muy florífero. El Mirto o Arrayán desde la antigua civilización mediterránea es símbolo de paz y amor.
Archivos de Categoría: Destacados
Breves notas sobre temas puntuales y/o de estacionalidad.
Charles Darwin (1809-1882) hijo de un médico y nieto del famoso médico, filósofo, naturalista y poeta inglés, Erasmus Darwin. Fue un reconocido naturalista inglés autor de «La Teoría de la Evolución» una aportación científica de extraordinaria relevancia para las ciencias naturales.
La pinocha es un sustrato natural orgánico como la turba, la resaca de río y el estiércol. Esta se obtiene de los montes de pinos, generalmente lo que se comercializa son las acículas de pino trituradas y compostadas.
Los pulgones, junto con la mancha negra y el mildiu, son una de las plagas más frecuentes en las rosas y los rosales. Cuando empiezan a aumentar las temperaturas, a comienzo de la primavera, es el momento crucial para revisar sobre todo los tiernos pimpollos aún cerrados de nuestros rosales.
La salvia officinalis es un pequeño arbusto aromático y medicinal que llega hasta los 75 cm. de altura aproximadamente. De tallo cuadrangular, erguido, ramificado, recubierto por pelos cortos y de color blanquecino. Pertenece a la familia de las Labiadas o Lamiáceas. Nativa de la cuenca mediterránea, donde crece de manera silvestre, hasta los 800 metros de altitud.
Necesito hacer un cerco vivo de plantas que crezcan rápido y no requiera de mucho mantenimiento, en especial quisiera una planta que tenga espinas para que sea más seguro.
La turba está formada por restos de vegetación acuática. Existen 2 tipos de turba: rubias y negras. Hay plantas que entre sus necesidades, requieren suelos con PH bajo, para estas especies, se suele agregar turba o en su defecto pinocha.
Vegas Ambiental es una empresa situada en Pontevedra, Provincia de la Comunidad Autónoma de Galicia (España). Desde Vegas ambiental promovemos todo tipo de Servicios relacionados con la Jardinería y Servicios Forestales, para el mantenimiento y saneamiento de los bosques y zonas verdes.
La inflorescencia es una estructura que sostiene a las flores. Un sistema de ramificación que culmina en flores, toda inflorescencia empieza en el lugar de inserción del último nomófilo (hojas adultas de tamaño normal). Las flores se forman en la planta en una disposición característica llamada «inflorescencia», pueden ser apicales cuando crecen en los […]
Hola Amig@s de Plantas & Jardín, Gracias a tod@s nuestr@s querid@s lectores, que nos siguen y nos leen; que hacen que este blog año a año siga creciendo, a través de sus visitas, consultas y comentarios, tanto aquí en el blog como en las redes sociales. Les deseamos, de corazón, a tod@s unas renovadoras y verdes […]
Me mude a una casa en cuyo jardín hay una magnolia púrpura de unos 40 años ya q fue plantada al hacerse la casa. Quería saber si puede podarse ya q creció mucho hacia un lado y temo se quiebren las ramas. Si se puede como debe hacerse? Por otro lado durante todo el verano pierde hojas secas, eso es normal? si no lo es, que debo hacer?
Este post es la continuación de El césped en el jardín. A continuación te contamos paso a paso cuáles son las tareas necesarias para una exitosa realización de una carpeta cespitosa, conocida popularmente como el pasto del jardín. Tareas para la Implantación del Césped: Limpiar el terreno: Eliminar todos los elementos que […]
La aireación en el césped El objetivo de la aireación es recuperar la estructura del suelo compactado. En qué consiste la tarea de la aireación del césped? La tarea de la aireación es muy simple. Consiste en crear o hacer unos pequeños agujeros u orificios de 5 a 20 cm., para que el […]
Nelumbo nucifera-Loto de la India-Rosa del Nilo. Foto: Wikipedia Este post es la continuación de La Jardinería en el Antiguo Egipto, donde hacemos una introducción en cuales eran los principios básicos, tipología y estilo de jardinería que realizaban y de Las plantas más emblemáticas del Antiguo Egipto. Entre las especies más cultivadas de Egipto […]
Existen 2 grupos principales de Inflorescencias: 1- Las racimosas o racemosas, que ya hemos hablando en otro post y las cimosas, que describiremos a continuación: 2- Cimosas: abren de adentro hacia fuera; el crecimiento es definido, el eje central termina en una flor y hacia abajo aparecen otras sucesivamente. Las cimas tienen aspecto distinto según […]