La turba está formada por restos de vegetación acuática. Existen 2 tipos de turba: rubias y negras. Hay plantas que entre sus necesidades, requieren suelos con PH bajo, para estas especies, se suele agregar turba o en su defecto pinocha.
Archivos de Categoría: Suelos
Sulfato de hierro, un fertilizante químico para las plantas El hierro ( Fe ) es un elemento químico y nutritivo esencial, perteneciente a los micronutrientes, que necesitan las plantas para desarrollarse. La ausencia de hierro (Fe) en las plantas se manifiesta con un amarilleo, de las hojas, el cual se lo conoce con el nombre […]
No es recomendable ni necesario fertilizar en cualquier época del año ni de manera indiscriminada. Lo más idóneo es aplicar los fertilizantes químicos necesarios, conociendo los requerimientos de fertilidad de nuestras plantas; según la especie, ya sea para activar el follaje, la floración y/o los frutos. Un buen momento es antes que empiece la primavera […]
La harina de hueso se utiliza en jardinería como una alternativa de fertilizante orgánico. Se puede utilizar en todo tipo de plantas ornamentales, árboles frutales, herbáceas, césped, hortalizas, almácigos, etc.
Buenas Tardes, me gustaría me ayudaras y me dijeras qué es la turba y la perlita, y si es cierto que esta planta es tóxica, y cómo se reproduce. También de que paés eres, ya que yo soy de México.
En relación a la corteza de pino, al ser ácida, va bien a todas las plantas? Gracias
Las plantas acidófilas son aquellas plantas que requieren de un suelo con un PH bajo. Según el tipo de planta las hay que requieren suelos muy ácidos, ácidos o levemente ácidos. Cada especie posee requerimientos específicos en relación al PH
La corteza de pino decorativa o los chips de madera, esparcidos uniformemente alrededor de las plantas otorgan un aspecto decorativo, aumentando el valor estético y una mejor terminación en cualquier plantación, ya sea en maceta o en tierra.
A continuación los beneficios del uso de la corteza de pino como cubre suelo en las plantas. Para lograr estos beneficios se ha de realizar una capa entre unos 3 y 5 cm de grosor.
La perlita es un mineral silicáceo de color blanco, de procedencia volcánica, expandido a gran temperatura -entre 760 y 900 ºC-, convirtiéndolo en un material muy ligero, estéril y esponjoso.
Su principal función e imprescindible incorporación en las mezclas de sustratos, es proporcionar aire a las raíces.
En jardinería cuando hablamos de la técnica del acolchado o del mulching, estamos haciendo referencia a una de las tareas más conocidas y tradicionales -sobre todo en los cultivos, huertos y granjas- que implica cubrir o tapar el suelo con una capa entre 5 y 10 cm. de grosor, mediante el aporte de elementos orgánicos o inorgánicos; con el objetivo final de brindarle protección tanto a cultivos como a plantas ornamentales.
Los fertilizantes son sustancias destinadas a abastecer y suministrar los elementos químicos al suelo, de esta manera, las plantas mediante las raíces pueden absorber dichos elementos. Por lo que se trata de un aporte artificial de nutrientes.
Todas las plantas requieren de fertilizantes, ya sean químicos u orgánicos. Los fertilizantes reponen los nutrientes absorbidos por las plantas y/o lavados (en la tierra) mediante el riego y agua de lluvia.
Los fertilizantes pueden ser simples o compuestos.
El Compost es el resultado final de la transformación de restos orgánicos biodegradables, animales y vegetales, en una tierra fértil, de color negra y de textura esponjosa. El mejor alimento que nuestras plantas puedan tener. Principales funciones y beneficios de la incorporación del Compost en nuestro jardín.
Como todos los organismos vivos, las plantas necesitan alimentarse para vivir, crecer y desarrollarse; para esto se valen por si mismas, absorbiendo y asimilando las sustancias nutritivas que se encuentran disponibles en el suelo así como también del aire (anhídrido carbónico) y de la energía del sol, mediante el cual se produce el proceso de la fotosíntesis.
Entre los sustratos industrializados se encuentran la perlita, el lombricompuesto y el compost, estos últimos de tipo orgánico.
Entre los sustratos sintéticos se encuentran los polímeros.
Los sustratos son el soporte de la planta, donde se desarrollan las raíces, de donde se abastecen de agua y nutrientes al vegetal.Entre los sustratos inorgánicos se encuentran la arena y la vermiculita. La principal diferencia entre ambas, es que la arena no solo es más económica que la perlita, sino también, que es mucho más pesada.
- 1
- 2