Lavandula lanata – Alhucema de Andalucía Familia: Labiadas Género: Lavandula, género compuesto de alrededor de unas 25 especies de arbustos perennes y aromáticos nativos de la región mediterránea. Muy empleados en la industria de la perfumería, debido a sus aromáticas flores, que en la base poseen glándulas oleíferas, las cuales producen el aceite de lavanda, […]
Archivos de Categoría: Flora de Europa
El Berberis julianae es un arbusto perenne con atractivos colores otoñales. Ideal para formar setos y cercos y debido a que posee espinas en sus arqueadas ramas para la formación de cercos defensivos.
El Abies pinsapo más conocido como el Abeto español, por ser una especie endémica de las zonas de montaña de Andalucía en las Sierras de las Nieves y Bermeja en Málaga y en el parque natural de Sierra del Pinar de Grazalema en Cádiz. De los Abetos, es el que menos ha evolucionado, manteniendo sus características desde la época terciaria.
Los Narcisos son herbáceas bulbosas de floración primaveral. Los bulbos se plantan en otoño, los mismos a diferencia de los Tulipanes, se pueden dejar en suelo. De esta forma se naturalizarán y se reproducirán espontáneamente.
Las Violas cornutas, son ideales para el cultivo en los jardines de rocalla, montañas y borduras. Aptas para el cultivo en macetas y jardineras, y para formar todo tipo de arriates, canteros o parterres florales de temporada. Su valor ornamental, radica en su atractiva y colorida floración en época invernal.
Además, se emplea en la gastronomía y en la pastelería, sus pétalos son comestibles.
El Dianthus deltoides, conocida popularmente como Clavelina, es una herbácea perenne que se cultiva por su abundante y colorida floración. Ideal para la formación de borduras y arriates de herbáceas, pudiéndolas combinar con arbustos y plantas de diferentes magnitudes y épocas de floración. Apta para el cultivo en jardines de rocalla.
Helleborus, género compuesto por quince especies de plantas perennes, que se utlilizan en jardinería por sus flores de floración invernal y primaveral, para jardines con climas más bien frescos. Prefieren una exposición a media sombra y suelos bien drenados.
El Jasminum azoricum, nativo de las Azores, es un arbusto trepador, con tallos largos y volubles. Produce una prolongada y perfumada floración, desde el verano hasta el otoño.
El Crataegus mongyna, conocido con el nombre de Espino albar o Majuelo, es un pequeño árbol caduco muy ornamental. Entre sus principales valores ornamentales están su abundante y perfumada floración desde comienzos de la primavera, seguida por los decorativos frutos rojos que permanecen en la planta casi todo el invierno.
La Coronilla glauca sinónimo de Coronilla valentina, es un arbusto perenne nativo de la Península Ibérica.
Posee una prolongada y abundante floración, de color amarilla y perfumada, desde el invierno hasta el verano.
Adecuada para la formación de macizos florales, setos, para cultivar en jardines de rocallas y de bajo mantenimiento.
La Primula acaulis sinónimo de vulgaris, es una planta muy florífera y colorida, para cultivar en la temporada otoño-invierno, manteniendo su floración hasta comienzos de la primavera. Es una especie nativa del oeste y sur de Europa. Resisten muy bien el frio y las bajas temperaturas.
El Polystichum setiferum, es un helecho perene o semiperenne de hábito terrestre, nativo del sur y oeste de Europa. Conocido también con el nombre de Píjaro o Helechos de Escudo. Ideal para cultivarlo en invernaderos, jardines de invierno, en macetas colgantes en interiores luminosos y húmedos, y en tierra en jardines umbríos y húmedos.
Digitalis lutea o más conocida como Dedalera amarilla, es una herbácea perenne de porte erguido nativa de Europa.
Posee una llamativa floración dispuesta en espigas florales de color amarillo pálido o casi crema.
Totalmente resistente a las heladas. Las hojas de las Digitalis son tóxicas y venenosas, pudiendo provocar alteraciones en el ritmo cardíaco y graves molestias e irritaciones en la piel.
El Echium candicans sinónimo fastuosum, conocido también con el nombre vulgar de Orgullo de Madeira o Plumero azul; es un arbusto de madera blanda, aunque algunos autores lo clasifican dentro del grupo de las herbáceas. Nativo de Madeira-Portugal
La Fritillaria imperialis, conocida como Corona imperial, es una herbácea bulbosa, de floración primaveral. Alcanza una altura de 1,5 m.
Es nativa de Turquía, Irán, Pakistán y la región del Himalaya. Se cultiva por su majestuoso porte y sus interesantes y exóticas flores.