Schlumbergera truncata sinónimo de Zygocactus tuncatus, cactus de navidad Familia: Cactáceas. Género: Schumbergera, género de cactus con tallos erguidos de joven y péndulos de adultos, con tallos planos y oblongos, presentan bordes segmentados. El mismo está compuesto por seis especies de cactus arbustivos oriundos del sudeste de Brasil. En condiciones naturales estas especies a […]
Archivos de Categoría: Interior
Nematanthus gregarius sinónimo de Nemathantus radicans, Hypocyrta radicans es planta una herbácea, perenne, ideal para cultivar en contenedores o cestas colgantes, también para interiores muy iluminados. Al ser una especie de hojas carnosas, contienen reservas de agua en su interior, requiere de poco riego. Su valor ornamental reside en sus peculiares flores similares a la […]
Farfugium japonicum sinónimo de Ligularia tussilaginea, la boina de vasco o capa de la reina Familia: Asteráceas-Compuestas. Género: Farfugium, género de plantas perennes que se cultivan por sus hojas y sus flores parecidas a las margaritas. Especie: Angiosperma, plantas que producen flores y frutos con semillas. Origen: nativa de las áreas húmedas de Japón […]
Beloperone guttata sinónimo de Justicia brandegeana, Drejerella guttata. Familia: Acantáceas. Género: Beloperone aunque también se puede encontrar clasificado como Justicia. Género compuesto por unas 420 especies de arbustos y plantas perennes nativas de las regiones tropicales y subtropicales del mundo, especialmente América Central. Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas. Origen: nativa de […]
Las plantas insectívoras o carnívoras en vez de tomar el nitrógeno (N) del suelo lo toman de sus presas, los insectos. Para esto, dichas plantas, emplean diferentes tácticas a través de sus particulares mecanismos de capturar para atrapar a insectos y artrópodos. Mecanismos de captura: Mecanismos pasivos: no requieren movimiento de la planta, por lo que […]
Familia: Aráceas. Género: Zantedeschia. El nombre del Género está dedicado al botánico, médico y profesor italiano Giovanni Zantedeschi (1773-1846). El nombre aethiopica, no está relacionado directamente a Etiopía, de donde es oriunda, en épocas clásicas, significaba sur del mundo conocido, es decir, sur de Egipto y Libia. Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con […]
Orquídea Phalaenopsis blanca y fucsia con 2 varas florales La Orquídea Phalaenopsis es considerada una de las Orquídeas más fáciles de cuidar en las casas, su inflorescencia puede durar más de dos meses en la planta. Temperatura: máxima 29 ºC y mínima 16 ºC. Riego: una vez bien seco el sustrato, sumergir en un […]
Familia: Bromeliáceas, plantas de crecimiento epífito y terrestre. Las Bromeliáceas tienen un pseudo tronco (falso tronco), no existe el tallo bien diferenciado y generalmente son de crecimiento muy lento y a veces tardan hasta cinco años en florecer. Género: Nidularium, género de plantas perennes epífitas, dispuestas en roseta. Existen alrededor de unas 46 especies nativas […]
Vriesea splendens sinónimo de Tillandsia splendens, Vriesea speciosa Familia: Bromeliáceas, plantas de crecimiento epífito y terrestre. Las Bromeliáceas tienen un pseudo tronco (falso tronco), no existe el tallo bien diferenciado y generalmente son de crecimiento muy lento y a veces tardan hasta cinco años en florecer. Género: Vriesea, género de plantas perennes epífitas compuestas […]
Schefflera elegantissima sinónimo de Aralia elegantissima, Dizygotheca elegantissima • Familia: Araliáceas. • Género: Shcefflera, amplio género compuesto por más de 700 especies, que incluye pequeños árboles y arbustos perennes, nativos de las regiones tropicales y subtropicales del más húmedas del mundo. Las hojas se componen de folíolos de tamaño similar. En zonas de climas cálidos […]
Familia: Aráceas. Género: Philodendron. El género 500 especies compuestos por arbustos perennes y plantas trepadoras, de base lignificada que se utilizan en jardinería por el atractivo de sus hojas. Requieren sombra parcial y un sustrato rico en humus y bien drenados. Son sensibles a las heladas. Oriundos de América Central y las Antillas. Especie: Angiosperma, […]
Familia: Agaváceas-Dragonáceas. Género: Dracaena, género compuesto por unas 40 especies de árboles y arbustos perennes, se utilizan en jardinería por sus características hojas. La mayoría originarios de África ecuatorial y de Asia. Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas. Origen: nativa de la isla de Madagascar-África. Magnitud: puede alcanzar entre 4 metros de altura […]
Familia: Marantáceas. Género: Stromanthe, género de aproximadamente 13 especies perennes, rastreras que se utilizan en jardinería sobre todo por su atractivo follaje. Suelen desarrollar troncos cortos y/o robustos. Las hojas son oblongas y nervudas, miden entre 10 y 45 cm de largo, según la especie. Suelen tener el haz verde oscuro y el envés purpúreo. […]
Familia: Marantáceas. Género: Maranta, género de aproximadamente 32 especies perennifolias, rizomatosas originarias de los bosques tropicales de América Central y del Sur. Se utilizan por sus características y atractivas hojas, que son conocidas por su costumbre de «dormir» de noche. Las hojas se disponen en una posición erguida por la noche y horizontal de día. […]
Monstera deliciosa, mancha por quemadura solar Las enfermedades no parasitarias o fisiogénicas son originadas directamente por factores del ambiente, las cuales no presentan signo de enfermedad. Estas enfermedades son de difícil diagnóstico sobre todo en las plantas de interior ya que se pueden combinar una o varios de los factores. Factores mecánicos: cortes, podas o […]