Archivos del Autor: Eva

Helichrysum italicum, la planta del Curry

Helichrysum Italicum, el Curry

El curry es una mezcla de especias compuesta por diferentes especias y hierbas secas machacadas: canela, cilantro, clavo, comino, nuez moscada, jengibre, guindilla, pimienta de Cayena y cúrcuma, siendo esta última no solo la más importante sino que le da el color amarillo. El curry se compra en compra en polvo ya preparado listo para usar. 

Aristolochia gigantea, Aristolochia

Aristolochia Gigantea

La Aristoloquia es una planta trepadora perenne, nativa de Brasil y Colombia. Produce grandes y exóticas flores de color granate oscuro. Es una planta de fácil cultivo. Ideal para cubrir muros, enrejados, vallas y superficies por donde pueda trepar. El nombre del género Aristolochia viene del griego aristos=excelente lochia=parto. Antiguamente se usaba esta especie para inducir al parto. Discórides I le atribuía propiedades contra las picaduras de serpientes. Las investigaciones científicas comprobaron que la planta posee alcaloides con estas cualidades. También contiene ácido aristolóquico, una peligrosa toxina. 

Salvia farinacea Benth, la Salvia azul o harinosa

Salvia Farinacea Benth, detalle de floración

La Salvia farinacea conocida popularmente como Salvia azul o Salvia harinosa es una herbácea perenne en climas con inviernos muy fríos se utiliza como anual. Posee una atractiva, colorida y prolongada floración. Se luce y destaca cultivada en grandes macizos de herbáceas. Es apta para el cultivo en jardineras y combinadas con otras herbáceas y arbustos combinando diferentes tamaños y floraciones. 

Cymbalaria muralis, Cimbalaria o Corrihuela

Cymbalaria muralis detalle de flores

Cymbalaria muralis, más conocida como Cimbalaria, Juntalupa, Picardia o Corrihuela. Es una planta de crecimiento y porte extendido empleada como planta rastrera, trepadora, tapizante tanto para muros, paredes y en jardines de rocallas. Tanto sus hojas en forma de corazón como sus diminutas flores, inferiores a un centímetro de diámetro, de colores lilas-purpúreos son su principal interés ornamental. 

Thevetia peruviana, Adelfa amarilla o Azuceno

Thevetia Peruviana Detalle De Floracion Amarilla En Forma De Embudo

Thevetia peruviana sinónimo de Thevetia nerrifolia, conocido con el nombre popular o vulgar de Adelfa amarilla o Azuceno es un pequeño árbol ornamental cultivado como arbusto ornamental por su porte. Su principal interés de cultivo son sus atractivas y abundantes flores amarillas en forma de embudo. 

Ruta chalapensis, la ruda macho, características de cultivo

Ruta chalepensis, la ruda macho

La Ruta chalapensis es la ruda macho con hojas un poco más grandes que la Ruta graveolens, la ruda hembra. Ambas son muy similares y del mismo color de follaje. Su atractivo color del follaje la hace en una planta interesante para cultivar como seto bajo combinando diferentes texturas y colores en el jardín. Quedan muy bien delante de los rosales altos. Hay que tener especial cuidado cuando se manipula sus hojas, ya que pueden provocar una erupción. Es recomendable utilizar guantes. La ruda es una planta rústica y de fácil cultivo. 

Enfermedades en las rosas y rosales, La roya

Roya en el Rosal-Manchas naranjas en el haz de la hoja

La roya es un hongo parásito (vive adentro del tejido) a diferencia de los hongos saprófitos (se alimentan de materia orgánica muerta). Muchas de ellas poseen ciclos de vida muy complejos con diferentes estados de desarrollo y distintos hospedantes. Es una enfermedad muy común en las plantas, sobre todo en los rosales, malvones y conejitos. 

Clivias, género botánico de herbáceas bulbosas

Clivia miniata florecida en primavera

Hoy te contamos porque deberías considerar plantar Clivias, en tu jardín, balcón, terraza y/o espacio ajardinado que poseas. Este género botánico de plantas perennes rizomatosas, se cultivan en jardinería por sus atractivas flores en forma de embudo. 

Plectranthus-Coleus neochilus, boldo misionero o paraguayo

Plectranthus neochilus- Coleus neochilus, planta crasa de hábito rastrero-tapizante

Plectranthus o Coleus neochilus forma parte de un grupo emparentado con Plectranthus caminus. Es una especie muy adecuada para utilizarla como planta tapizante o cubresuelos, debido a su hábito de crecimiento y desarrollo. Ideal para cultivar en jardines de rocallas, xerófilos y de bajo mantenimiento.Se puede cultivar junto a otras plantas combinando contrastes de texturas, formas y diferentes tonalidades de verdes junto a otras crasas y cactus. 

Ctenanthe Burle-Marxii Amabilis o planta de la oración

Ctenanthe Burle Marxii Amabilis

La Ctenanthe Burle Marxii «Amabilis» como sus diferentes variedades o cultivares, así como todas las plantas de la familia botánica de las Marantáceas, se cultivan en jardinería por las características y cualidades ornamentales de su atractivo follaje. 

Tibouchina urvilleana, flor o planta de la gloria

Tibouchina urvilleana detalle de flores de color purpura intenso

Tibouchina urvilleana sinónimo de Lasiandra semidecandra o Tibouchina semidecandra. Conocida popularmente como Cuaresma, flor o planta de la gloria y también como flor de la princesa. Es un arbusto de follaje perenne nativo de Brasil, de clima subtropical y sensible a las heladas. Es una especie de delgadas ramas con una atractiva y abundante floración de color violeta-púrpura. 

Zamioculcas zamiifolia black Raven, Zamioculca nigra

zamioculca nigra disposicion de tallos en forma de espiga

La Zamioculca zamiifolia variedad negra, es una planta suculenta, exuberante, exótica y muy elegante con hojas brillosas. Conocida también como la planta ZZ debido a su nombre científico. Ideal para interiores con poca iluminación. Especie muy resistente y de bajo mantenimiento, ya que requiere poco riego y pocos cuidados diarios. Es una planta ideal para las personas que se estén iniciando en la jardinería y tengan poco tiempo. Junto con la Sansevieria son plantas todo terreno. Se puede decir que prácticamente comparten las mismas y necesidades de cultivo: luz filtrada o indirecta, poco riego y bajo o nulo mantenimiento.  

Capsicum annuum, pimientos, morrones o ajíes en la huerta

Capsicum annuum detalle del fruto de la planta del pimiento verde-rojo

El Capsicum annuum comprende la mayoría de los diferentes frutos que se encuentran dentro del mismo género. Abarca desde los pimientos grandes y dulces hasta los chiles picantes y pequeños. Las plantas varían desde densas plantas anuales a arbustos perennes. 

Cuidados básicos de las Camelias, la reina del invierno

Camellia japonica "Adolphe Audusson" detalle flor

Las Camelias, consideradas uno de los arbustos más elegantes con sofisticadas y atractivas flores, son las reinas del jardín durante la temporada invierno-primavera. Son arbustos longevos, con hojas perennes de color verde oscuro y lustrosas. De porte erguido y extendido que con el pasar de los años pueden alcanzar hasta los 10 m. de altura. Sus apreciadas y vistosas flores solitarias poseen diferentes formas: simples, semidobles, anémona, forma de peonía, forma de rosa y doble formal. Con extravagantes colores, están disponibles en una paleta que va desde el blanco, rosa, rojo y jaspeados combinados.

Satureja montana-Ajedrea de la montaña, una planta medicinal

Satureja montana, Ajedrea

La Ajedrea montaña es un pequeño arbusto perenne, en forma de mata densa, puede llegar a los 50 cm. de altura. Leñosa en la base y con tallos muy ramificados. Sus aromáticas hojas son estrechas, lanceoladas, pubescentes y de color verde oscuro brillante. Produce pequeñas flores bilabiadas de color blanco, azul pálido o rosadas a partir de finales de la primavera. Las flores son melíferas, motivo por el cual son muy valoradas en la apicultura.