Trachelospermum jasminoides sinónimo de Rynchospermum jasminoides, detalle de largos y volubles tallos Familia: Apocináceas. Género: Trachelospermum, género compuesto por unas 20 especies de arbustos perennes y trepadores con zarcillos de tallos largos y lignificados. Tanto las hojas como los tallos desprenden savia lechosa al cortarlos. Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas. […]
Archivos de Etiquetas: plantas trepadoras
Ficus repens sinónimo de pumila, conocida popularmente como la enamorada del muro, Ficus trepador o Ficus higuera, es una arbusto trepador perenne, de vigoroso crecimiento. Ideal para cubrir paredes, lindes, muros o límites del jardín y tenerlos siempre verde.
Cuando hablamos de jazmines, generalmente pensamos en el dulce y fragante perfume que dan las flores de Gardenias o de algunas de las enredaderas de flores blancas del género Jasminum.
En este artículo hemos hecho un pequeño y breve listado de las plantas trepadoras que más se cultivan en jardinería y paisajismo, por el interés ornamental que se las cultiva: su follaje.
Ya sea por los atractivos cambios de color que producen en el otoño o por su persistencia, especies perennes.
En función del método o técnica que posea la planta (ver clasificación de las plantas enredaderas) para trepar se elegirá el tipo de soporte. Es importante tener en cuenta su tamaño y solidez en función del vigor de la trepadora.
Como mencionábamos en el anterior post, Las plantas enredaderas o trepadoras, según los órganos que desarrollen para poder trepar, como: raíces adventicias, tallos volubles, zarcillos o espinas, las podemos clasificar en 5 grupos diferentes: Autónomas o trepadoras, Trepadoras mediante zarcillos, Apoyantes, Enredaderas o Trepadoras mediante espinas.
El Jasminum azoricum, nativo de las Azores, es un arbusto trepador, con tallos largos y volubles. Produce una prolongada y perfumada floración, desde el verano hasta el otoño.
Este post es la continuación de: Arbustos, Introducción & Descripciones generales.
Como mencionábamos, en el anterior post, los arbustos son los principales protagonistas de nuestros jardines, balcones, patios y terrazas, debido a su gran versatilidad. Gracias a sus formas naturales y diferentes tamaños, adaptándose así a diferentes usos, que a continuación mencionaremos.
Necesito tapar una pared que siempre está en sombra, había pensado en Phornium rubra pero , me dijeron q se apesta. Quiero saber si puedo poner Eugenias. Muchas gracias por el consejo
Buscamos alguna enredadera que sea por la flor o las hojas cubran toda la pared. Nos gusta la Glicina, pero en invierno queda pelada. Nos recomiendan la Duranta erecta o uds. podrían recomendarnos otra especie. Descartamos la Enamorada del muro por sus raíces.
Las Plantas Trepadoras son arbustos con un hábito de crecimiento diferente a los arbustos tradicionales. Sus flexibles y extensos tallos, les otorgan la capacidad para cubrir grandes extensiones en diferentes planos; ya que pueden cultivarse tanto para la función de cubrir paredes, fachadas, muros, cercos, alambrados, troncos de árboles; como también con el objetivo de tapizantes o cubresuelos.
A continuación hemos elaborado una práctica lista de los arbustos trepadores que resisten el frío y las heladas:
Queremos compartir con nuestros lectores lo mejor del mes de nuestro blog Plantas & Jardín. Por sí se perdieron algún post, no tuvieron tiempo, etc.; aquí les enviamos lo más relevante. En este caso del mes de Octubre, el mes donde el Otoño ya se hace notar y junto con el, las tareas pertinentes a la estación.
En un anterior artículo sobre Las Plantas Trepadoras, hacíamos referencia a las ventajas sobre su cultivo, dada su capacidad para crecer en diferentes planos y perspectivas, ocupando poco espacio.
Por lo que son especies muy adecuadas para plantarlas en todo tipo de contenedores en los balcones, patios y terrazas; no necesariamente tienen que estar limitadas a los jardines.
La Thunbergia grandiflora, conocida popularmente como Bignonia azul, es una enredadera -planta leñosa- de tallos largos y volubles, lignificados y leñosos en la madurez. Muy adecuado su uso para cubrir, muros, paredes, pérgolas y gazebos al aire libre, cercos de alambre o de algún material inerte.
El Jazmín del cielo o Jazmín azul, es un arbusto que pertenece al grupo de las trepadoras con hábito apoyante; nativo de Sudáfrica. Es una especie con floración continua, empezando a florecer en el verano hasta el otoño, inclusive, disminuyendo de manera progresiva.
- 1
- 2