Pyrostegia venusta sinónimo de Pyrostegia ignea es una planta trepadora perenne. Produce una densa y abundante floración atrompetada de un color naranja. Ideal para aportar color al jardín desde el otoño hasta la primavera.
Archivos de Categoría: Enredaderas I
La Passiflora alata es muy similar a Passiflora caerulea o más conocida como Passionaria o flor de la pasión. Se diferencia de esta en el color de sus flores, de un atractivo y vistoso color rojo purpúrea y que es de temperatura cálida.
El Philodendron erubescens conocido popularmente como Filodendro de hoja roja es una planta trepadora, perenne, erguida, de base lignificada y de lento crecimiento.
El Humulus lupulus, popularmente conocido como Lúpulo común, es una planta herbácea trepadora. Se ha cultivado desde siglos por ser esencial en la industria cervecera. De sus flores femeninas se obtiene el fruto, el lúpulo. Además posee propiedades medicinales.
El Philodendron scandens también sinónimo de Philodendron oxycardium y más conocido popularmente como Fioldendro trepador o colgante, es una planta nativa de las regiones tropicales de América y las Antillas. Es una planta trepadora, de rápido crecimiento, con unas características hojas acorazonadas que pueden subir por una columna o bien utilizarse como planta colgante.
La Solandra máxima más conocida con el popular nombre de Trompetero gigante o Copa de oro recibe su nombre científico en honor al botánico sueco Daniel Carlsson Solander (1736-1782) discípulo de Linneo. Se cultiva en jardinería por sus fragantes y grandes flores atrompetadas.
La Mandevilla sanderi sinónimo de Dipladenia sanderi es una planta enredadera preferentemente de clima cálido, que llega a trepar hasta una altura de 4,5 metros. Requiere de un soporte como una malla o un enrejado para poder desarrollarse y trepar.
La Monstera deliciosa conocida popularmente como la costilla de Adán es una planta perenne y trepadora, ampliamente cultivada, por su gran adaptación a diferentes situaciones.
Este post es la continuación de jardines junto al mar y plantas para jardines costeros (árboles, palmeras y coníferas) donde te contamos los puntos a tener en cuenta al momento de planificar o diseñar un jardín en una ciudad costera. Así como mejorar la estructura del suelo. En esta oportunidad te detallamos el grupo de arbustos y plantas enredaderas o trepadoras que mejor se adaptan para este tipo de jardines.
Thunbergia alata, ojo de poeta o Susanita de los ojos negros, es una enredadera herbácea y anual o perenne (en regiones libres de heladas), de tallos volubles y de crecimiento relativamente rápido.
El Tracheslopermum jasminoides más conocido por su nombre popular como jazmín de leche o jazmín italiano es una planta trepadora que produce una abundante, intensa y perfumada floración a comienzos de la primavera.
El Jasminum polyanthum más conocido como el jazmín chino produce una abundante y fragante floración durante un período de casi dos meses. Es para climas suaves, no resiste las heladas.
Ficus repens sinónimo de pumila, conocida popularmente como la enamorada del muro, Ficus trepador o Ficus higuera, es una arbusto trepador perenne, de vigoroso crecimiento. Ideal para cubrir paredes, lindes, muros o límites del jardín y tenerlos siempre verde.
Cuando hablamos de jazmines, generalmente pensamos en el dulce y fragante perfume que dan las flores de Gardenias o de algunas de las enredaderas de flores blancas del género Jasminum.
En este artículo hemos hecho un pequeño y breve listado de las plantas trepadoras que más se cultivan en jardinería y paisajismo, por el interés ornamental que se las cultiva: su follaje.
Ya sea por los atractivos cambios de color que producen en el otoño o por su persistencia, especies perennes.