Archivos de Etiquetas: plantas de interior con follaje decorativo

Ctenanthe Burle-Marxii Amabilis o planta de la oración

Ctenanthe Burle Marxii Amabilis

La Ctenanthe Burle Marxii «Amabilis» como sus diferentes variedades o cultivares, así como todas las plantas de la familia botánica de las Marantáceas, se cultivan en jardinería por las características y cualidades ornamentales de su atractivo follaje. 

Monstera adansonii, planta de queso suizo o con agujeros

Monstera adansonii

Las especies de Monstera se suelen cultivar como plantas de interior sobre todo en los jardines con climas frio y bajas temperaturas. En su lugar de origen, en climas tropicales, se cultivan en exterior; donde pueden trepar los árboles hasta una altura de 20 metros o más. Son plantas rústicas y de fácil mantenimiento. 

Marantha leuconera «Erythroneura», Maranta bicolor

Marantha leuconera "Erythoneura" Maranta bicolor

La Marantha leuconera «Erythroneura» más conocida como Maranta bicolor se diferencia de la Marantha leuconera «Kerchoviana» por presentar en sus decorativas hojas venas rosadas. Son plantas de interior altamente decorativas tanto por el atractivo de sus hojas y sus particulares movimientos al atardecer y al amanecer. 

Cuidados necesarios de la Dieffenbachia amoena, Difenbaquia

Dieffenbachia detalle de hoja

La Dieffenbachia es una planta de interior ideal para utilizar como punto focal por su atractivo porte y sus grandes y ornamentales hojas. Hay que tener en cuenta que es una planta tóxica y el contacto con la savia puede producir irritaciones en la piel. Es una especie de fácil cultivo y bajo mantenimiento.

Zamioculcas zamiifolia, una planta suculenta para interiores

Zamioculca zamiifolia

La Zamioculcas zamiifolia, es una planta suculenta, exuberante y exótica por la disposición de sus robustos y arqueados tallos. Ideal para interiores con poca iluminación. Especie muy resistente y de bajo mantenimiento, ya que requiere poco riego y pocos cuidados diarios. Es una planta ideal para las personas que se estén iniciando en la jardinería y tengo poco tiempo. Junto con la Sansevieria son plantas todo terreno, se puede decir que prácticamente comparten las mismas y pocas necesidades de cultivo: luz filtrada o indirecta, poco riego y bajo o nulo mantenimiento.  

Calathea makoyana, planta de interior con hojas decorativas

Calathea makoyana familia Marantaceas

La Calathea makoyana es una planta perenne que se cultiva por su atractivo y colorido follaje. Es una planta nativa de zonas tropicales y subtropicales por lo tanto en zonas con clima frío se cultiva como planta de interior. 

Rohdea japonica, lirio sagrado o de China, azucena japonesa

Roheda japonica

La Rohdea japonica también conocida como lirio sagrado o de China, azucena japonesa o sagrada es una planta perenne que desarrolla un denso y atractivo follaje en forma de roseta. Se puede cultivar tanto en el jardín en borduras, formando macizos, en sotobosque e incluso debajo de los arbustos y árboles por su capacidad de tolerar muy bien la sombra y también como  planta de interior.

Marantha leuconeura «Kerchoviana»

Marantha leuconera Kerchoviana

La Marantha leuconera «Kerchoviana» se cultivan por sus características y atractivas hojas, que son conocidas por su costumbre de «dormir» de noche. Las hojas se disponen en una posición erguida por la noche y horizontal de día. Requieren de un alto grado de humedad constante y una ubicación al reparo del viento.

Dracaena robusta, planta de interior de bajo mantenimiento

Dracaena robusta

La Dracaena robusta es una planta perenne que se utiliza como planta de interior su interés ornamental radica en su decorativo follaje. Apta para el cultivo en patios y balcones con poco sol. Requiere de luz pero evitando el contacto con el sol directo.

Dracaena fragans “Massangeana”, Palo de agua, Tronco de Brasil

Dracaena fragans "Massangeana" con Aspidistra elatior y chips en cubo de piedra paris

La Dracaena fragans «Massangeana», conocida también como Palo de agua o Tronco de Brasil, es una especie ideal para cultivarla en interiores con problemas luminícos, por su gran adaptación a situaciones umbrías. Es sensible a las heladas, por lo que su cultivo en jardines, debe ser en zonas libres de heladas. Tiene un follaje muy atractivo y requiere muy bajo mantenimiento.

Aphelandra squarrosa, la planta zebra

Aphelandra Squarrosa. Foto: Wikipedia

La Aphelandra squarrosa, se utiliza como planta de interior en zonas con heladas o con estaciones, en otoño-invierno debe estar en el interior en una ubicación muy luminosa. En exteriores en climas tropicales, subtropicales o en lugares sin cambio de estaciones.