La salvia officinalis es un pequeño arbusto aromático y medicinal que llega hasta los 75 cm. de altura aproximadamente. De tallo cuadrangular, erguido, ramificado, recubierto por pelos cortos y de color blanquecino. Pertenece a la familia de las Labiadas o Lamiáceas. Nativa de la cuenca mediterránea, donde crece de manera silvestre, hasta los 800 metros de altitud.
Archivos de Etiquetas: plantas medicinales
La Satureja hortensis, conocida como la Ajedrea, es una planta aromática y medicinal. Es un pequeño arbusto, perenne, con tallos leñosos desde la base, erectos y ascendentes. Es cultivado desde la Antigüedad por sus propiedades.
El cultivo de las plantas aromáticas y medicinales, con fines curativos, es ancestral, desde tiempos remotos. Tenemos constancia que los antiguos egipcios ya las empleaban. A continuación sus principales propiedades.
El Coriandrum sativum, más conocido como el cilantro o perejil chino-árabe, es una planta herbácea anual. Es una planta aromática muy utilizada en la cocina, en una gran diversidad de culturas, por su singular y riquísimo aroma. Infaltable en el famoso guacamole como en el ceviche peruano.
La Lavandula stoechas conocida popularmente como Cantueso o Tomillo borriquero es una variedad más de los aromáticos arbustos de las Lavandas. Esta se diferencia del resto principalmente por sus características brácteas moradas que coronan la inflorescencia.
El Rosmarinus officinalis “Prostratus” es la variedad del romero que tiene un hábito de crecimiento tapizante o rastrero. A diferencia del Rosmarinus officinalis, el romero común, que crece erguido, este crece desparramado, tendiendo a caer.
la Tipuana, la Tipa blanca o Palo rosa, es un árbol nativo de Sudamérica, muy utilizado para el arbolado urbano. Apto para avenidas, ramblas, parques y plazas.
La Capuchina o Taco de reina, Tropaeolum majus, es una herbácea perenne muy versátil. Es una planta que se la puede cultivar como anual o perenne, según el clima del lugar. Utilitaria y ornamental. Ideal para el huerto como planta compañera, para repeler plagas, como para incorporarla en ensaladas u otros platos. Asimismo es una planta ornamental para formar atractivos macizos florales con una prolongada floración.
La Caléndula officinalis, conocida también con el nombre vulgar de botón de oro, es una herbácea perenne que forma pequeñas matas y se cultiva como planta anual. Es una planta ornamental con propiedades culinarias, medicinales y de uso en la industria de la cosmética y la perfumería. Sus flores -pétalos- son comestibles.
El perejil, Petroselinum crispum, es una planta bianual, crece, se desarrolla y cumple su ciclo de vida en dos temporadas; con desarrollo en forma de mata. Utilizado desde hace siglos, en la Edad Media, lo cultivaban por sus propiedades y virtudes medicinales. Existen dos formas el perejil de hoja plana y el rizado o crespo.
La Digitalis purpurea, conocida también como Dedalera común, es una planta herbácea perenne que es cultivada como bienal (completan su ciclo de vida en dos temporadas), con hábito de crecimiento erguido.
Su principal interés de cultivo son sus atractivas y extensas espigas florales que aparecen desde la primavera.
La Rosa canina, clasificada entre los rosales silvestres y/o botánicos, es un arbusto caduco y espinoso. Nativo de Europa, norte de Áfria y oeste de Asia; aunque en la actualidad se encuentra naturalizado en casi todo el mundo.
Es muy adecuada para el uso de setos y cercos. También se puede cultivar como ejemplar aislado o en macizos del mismo ejemplar.
La Tulbagia, es una herbácea perenne de porte bajo, oriunda de África. Ideal para cultivarla en jardineras, macetas y en el jardín combinándola con otras herbáceas perennes y arbustos de mayor tamaño. Generando contraste de texturas, alturas y colores, como por ejemplo con otras especies con floración de color amarillo.
Los Bulbines son ideales para el uso en borduras, canteros, jardineras; para cubrir grandes extensiones y la formación de macizos y arriates florales. Ya sea como única especie y/o combinándolo con otras herbáceas perennes o arbustos de diferentes magnitudes, contrastándo colores y texturas.
El Allium porrum, más conocido como el puerro, es una planta herbácea anual. Pertenece a la misma familia botánica que las cebollas, los espárragos y los Liliums. Es una hortaliza de muy fácil cultivo, incluso que su pariente, la cebolla. Prospera en todos los climas, preferentemente de templados a fríos, a excepción de los tropicales. Totalmente resistente a las heladas. No posee exigencia en cuanto a las necesidades edáficas. Ideal para aromatizar todo tipo de platos de cuchara como guisos, sopas y estofados. Muy utilizado en la cocina francesa; la tradicional crema fría vichysoisse.