Salvia farinacea Benth, la Salvia azul o harinosa

Salvia Farinacea Benth, detalle de floración

La Salvia farinacea conocida popularmente como Salvia azul o Salvia harinosa es una herbácea perenne en climas con inviernos muy fríos se utiliza como anual. Posee una atractiva, colorida y prolongada floración. Se luce y destaca cultivada en grandes macizos de herbáceas. Es apta para el cultivo en jardineras y combinadas con otras herbáceas y arbustos combinando diferentes tamaños y floraciones. 

 

  • Familia: Lamiáceas-Labiadas.
  • GéneroSalvia, género de plantas anuales, bienales y perennes -incluye también algunos arbustos de madera blanda- se utilizan en jardinería por sus características flores tubulares, bilabiadas. Las flores presentan un amplio abanico de colores. Como también por sus aromáticas hojas, como las de Salvia officianlis, una de las principales hierbas aromáticas. El género comprende cerca de 900 especies, distribuídos en casi todo el mundo, con excepción de las regiones más frías. Desde la Antigüedad se conocen a las Salvias por sus propiedades curativas para muchas enfermedades, en latín el nombre del género es Salvare o Salvus. 
  • Especie: Angiosperma, plantas que producen flores y frutos con semillas.
  • Origen: nativa de México y Texas-U.S.A.
  • Clasificación: es una herbácea perenne de vida corta, puede durar aproximadamente unos cinco años. De porte erecto, puede alcanzar más de un metro de altura. Los tallos son tomentosos, de un color grisáceo y están cubiertos de una densa pilosidad, de ahí proviene su nombre de farinacea, debido a su aspecto harinoso. Posee hojas estrechas, lanceoladas y con el borde ligeramente dentado. De color verde oscuro en el haz y blanquecino en el envés. 
  • Floración: las flores se disponen en grupos de espígas de hasta 25 cm. de altura. El labio inferior es más largo que el superior y los estambres están fusionados en el borde del tubo de la corola. Los pétalos son de color azul violeta intenso. A diferencia de otras Salvias los pétalos no son aterciopelados. Produce una atractiva y prolongada floración. 
  • Exposición solar: pleno sol. 
  • Riego: requiere de un riego regular. 
  • Clima: prefiere climas cálidos. Tolera bien las situaciones de sequía. 
  • Suelo: bien drenado. No tolera bien los encharcamientos. 
  • Plagas & Enfermedades: no presenta plagas y enfermedades típicas. 
  • Poda: es recomendable podarla drásticamente a mediados de otoño. 
  • Reproducción: la reproducción es mediante semillas y división de matas en primavera. Por esquejes basales a finales de la primavera. Por esquejes apicales a finales del verano o principios del otoño.
  • Usos: es una herbácea perenne con una atractiva, colorida y prolongada floración, ideal para la formación de grandes macizos florales y setos en grandes y extensas superficies. Se cultiva como anual en climas con inviernos fríos. Es una buena planta para utilizar como flor cortada. 
  • Propiedades: entre las virtudes medicinales que se le atribuyen, destaca la antiinflamatoria, antibiótica, beneficiosa para fortalecer el sistema inmune, para aliviar problemas digestivos y como potenciadora de la memoria. 
  • Variedades: Salvia farinacea «Blue Bedder» es un cultivar mejorado, Salvia farinacea «Strata» posee hojas azul y blanco, Salvia farinacea «Victoria» produce flores de azul oscuro, 

Fuente:

The Royal Horticultural Society (2004). Nueva Enciclopedia de Plantas y Flores. Ed. Grijalbo. 

Geoff Burnie, Sue Forrester, Denise Greig (2003). Botánica, Guía Ilustrada de Plantas. Ed. Könemann.

Jardín Botånico-Histórico La Concepción 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *