Helichrysum italicum, la planta del Curry

Helichrysum Italicum, el Curry

El curry es una mezcla de especias compuesta por diferentes especias y hierbas secas machacadas: canela, cilantro, clavo, comino, nuez moscada, jengibre, guindilla, pimienta de Cayena y cúrcuma, siendo esta última no solo la más importante sino que le da el color amarillo. El curry se compra en compra en polvo ya preparado listo para usar. 

 

  • Familia: Asteráceas-Compuestas.
  • Género: Helichrysum, género compuesto por unas 500 especies de plantas anuales, perennes y arbustos, siendo la mayor parte originarios de África, Australia, Mediterráneo, Asia occidental y central y Nueva Zelanda.
  • Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
  • Origen: nativa de la región mediterránea.
  • Descripción:Helichrysum italicum es sinónimo de Helichrysum angustifolium popularmente se lo conoce como Siempreviva, Helicriso o planta del curry. es un subarbusto perenne de tallos leñosos y retorcidos. 
  • Magnitud: alcanza alrededor de 60 cm de altura y un metro de diámetro. 
  • Follaje: perenne. Hojas linares, vellosas, aromáticas y de color gris plateado. Posee un intenso aroma a curry. 
  • Floración: durante la primavera y el verano produce ramilletes de pequeñas flores, oblongas de color amarillo brillante, las cuales se disponen a lo largo y de disposición vertical. 
  • Exposición solar: pleno sol.
  • Suelo: bien drenado y aireado. Se adapta a suelos pobres y periodos de sequía. No tolera suelos anegados o encharcados. Es de las plantas aromáticas de tierras de secano.
  • Multiplicación: se multiplica mediante semillas plantadas en primavera, por esquejes semimaduros obtenidos en verano y por división de matas
  • Plagas & Enfermedades: puede sufrir el ataque de pulgones y hongos.  
  • Período de cosecha: la recolección como en el resto de las hierbas aromáticas, es importante realizarla antes de la floración para así obtener una máxima concentración de esencias volátiles y hojas más sabrosas y tiernas. Como es una hierba perenne, se van recogiendo a medida que se necesita.
  • Usos: es una hierba aromática para cultivar junto con el resto de las plantas aromáticas; tanto en jardineras, como en canteros en tierra, en el huerto, en jardines de rocallas y taludes secos. Muy recomendable para jardines de bajo mantenimiento y jardines junto al mar de clima mediterráneo. 
  • En la cocina: las hojas más nuevas y tiernas se pueden utilizar para sazonar ensaladas y en estofados de carne. 
  • Propiedades: es antialérgica, antiinflamatoria, antibacteriana y expectorante. 

Fuente:

The Royal Horticultural Society (2004). Nueva Enciclopedia de Plantas y Flores. Ed. Grijalbo.

Geoff Burnie, Sue Forrester, Denise Greig (2003). Botánica, Guía Ilustrada de Plantas. Ed. Könemann.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *