Archivos de Categoría: Flora

Prunus mume, Albaricoquero japonés o damasco de adorno

Prunus mume-Damasco de adorno-detalle de floracion en invierno

Prunus mume más conocido como el albaricoquero o damasco japonés, es una variedad de Cerezo ornamental, el cual está estrechamente emparentado con el albaricoquero o damasco común. 

Lavandula x allardii, las flores más grandes de las Lavandas

Lavandula x allardii florecida a mediados del otoño

Lavandula x allardii es un cruce entre Lavandula latifolia y Lavandula dentada. Las lavandas son conocidas popularmente como Espliegos de jardín. Son pequeños arbustos aromáticos y perennes nativos de la región mediterránea, donde se los encuentra de forma natural hasta Oriente Próximo e India. Todas las Lavandas son ideales para la formación de setos bajos, macizos y arriates florales. Aptas para cultivar en macetas y jardineras. Ideal para jardines rocosos

Iris pseudacorus o Iris amarillo, el Iris de la flor de Lis

Estanque con Iris pseudacorus florecidos en la primavera

El Iris pseudacorus es conocido popularmente como Iris hediondo o Iris amarillo. La flor de Lis, representada en el Iris amarillo – pseudoacorus, es uno de los cuatros símbolos heráldicos más populares de la monarquía francesa. Fue adoptada por Luis VII, rey de Francia, en su cruzada contra los sarracenos. 

Salvia coerulea Benth – guaranitica o Salvia azul

Salvia coerulea Benth sinonimo de Salvia guaranitica

Salvia coerulea Benth sinónimo de Salvia guaranitica, Salvia ambigens, Salvia melanocalyx popularmente conocida como Salvia azul. Es una hierba o subarbusto perenne nativa de Argentina y países limítrofes: Brasil, Uruguay y Paraguay

Philodendron scandens, el Filodendro trepador o colgante

Philodendron scandens-Araceas

El Philodendron scandens también sinónimo de Philodendron oxycardium y más conocido popularmente como Fioldendro trepador o colgante, es una planta nativa de las regiones tropicales de América y las Antillas. Es una planta trepadora, de rápido crecimiento, con unas características hojas acorazonadas que pueden subir por una columna o bien utilizarse como planta colgante. 

Primula malacoides, floración en otoño-invierno-primavera

Primulas malacoides

La Primula malacoides es una planta de temporada O.I.P (otoño-invierno-primavera) de porte erguido y forma rosetas. Ideal para formar macizos, canteros y jardineras aportando color al jardín durante el invierno y comienzos de la primavera. 

Pistacia lentiscus-Lentisco, con propiedades medicinales

Pistacia lentiscus-fruto rojo en otoño

Pistacia lentiscus, el Lentisco. Es una planta común de la maquia mediterránea y litoral en pendientes desnudas y áridas. Apto para formar matorrales densos y para setos en los jardines del Mediterráneo.

Helianthus tuberosus, Aguaturma, Tupinambo o Pataca

Helianthus tuberosum flor

El Helianthus tuberosus también conocido popularmente como Aguaturma, Alcachofa de Jerusalén, Tupinambo o Pataca. El nombre popular de alcachofa o alcaucil, según el país, pariente del girasol proviene del parecido sabor de sus tubérculos comestibles con la verdadera alcachofa Cynara scolymus. 

Solandra maxima, Trompetero gigante, Copa de oro o dorada

Solandra maxima-Trompetero gigante

La Solandra máxima más conocida con el popular nombre de Trompetero gigante o Copa de oro recibe su nombre científico en honor al botánico sueco Daniel Carlsson Solander (1736-1782) discípulo de Linneo. Se cultiva en jardinería por sus fragantes y grandes flores atrompetadas. 

Pelargonium odoratissimum, Geranio de olor o Malva olorosa

Detalle de flor del Geranio de olor-Pelargonium odoratissimum

El Pelargonium odoratissimum, más conocido como Geranio de olor o Malva rosa, es una planta perennes semi-arbustiva. Sus hojas desprenden un fuerte y dulce aroma a manzana, siendo está característica uno de los principales motivos de cultivo.

Echinacea angustifolia, una planta medicinal y ornamental

Echinacea angustifolia en flor en el otoño

La Echinacea angustifolia al igual que la Echinacea purpúrea (sinónimo de Rudbeckia purpúrea) son plantas ornamentales y con propiedades medicinales, poseen gruesas raíces comestibles. La raíz y el rizoma de ambas variedades se secan y se utilizan en fitoterapia, para reforzar el sistema inmunológico del cuerpo.

Santolina chamaecyparissus, arbusto ornamental y medicinal

Santolina chamaecyparissus follaje perenne y color glauco

La Santolina chamaecyparissus conocido popularmente como Cipresillo, Abrótano hembra, Lino santo o Manzanilla basta es un arbusto compacto, perenne y de porte redondeado. Muy ornamental por su atractivo follaje de color gris plateado y aromáticas hojas. Produce una abundante floración amarilla en forma de botón durante el verano. Sus flores y hojas poseen propiedades medicinales y también se utilizan en la agricultura ecológica, biodinámica y permacultura, como método de prevención de plagas. Es una planta de fácil cultivo. 

Syngonium podophyllum – Nephthytis triphylla, el Singonium

Syngonium podophyllum singonium

El Syngonium podophyllum sinónimo de Nephthytis triphylla de jardín popularmente conocido como planta cabeza de flecha o Singonio. Es una planta nativa de la América tropical. En su hábitat es una planta trepadora que crece sobre los árboles. En climas fríos o con heladas se la cultiva como planta de interior en macetas o cestas colgantes. Se puede cultivar en tierra evitando el sol directo

La Ortiga-Urtica dioica, una planta con múltiples beneficios

Ortiga-Urtica dioica

La Urtica dioica más conocida como Ortiga mayor u Ortiga verde es una planta herbácea perenne, muy ramificada y es utilizada como remedio casero y natural desde la antigüedad. Posee un rizoma de color amarillento de rápido desarrollo.

Las Dahlias – Dalias, clasificación clasificación por grupo y tipo de flor

Dahlia Nescio Pompon, detalle de flor, en verano

Las Dalias son un género de plantas perennes y tuberosas, que se caracterizan por poseer una doble floración, en verano y en otoño. Comprende unas 30 especies oriundas de México y América Central. Pertenecen a la familia botánica de las Asteráceas-Compuestas.