Archivos de Categoría: Flora

Pontederia cordata, planta acuática-palustre para estanques

Pontederia cordata en estanque

La Pontederia cordata es una planta acuática también conocidas como plantas palustres o marginales. Muy ornamental debido a su prolongada floración en espigas terminales desde finales de la primavera y durante todo el verano hasta el comienzo del otoño. Ideal para pequeños estanques.

Ranunculus asiaticus, Francesilla o Marimonia

Ranunculus

El Ranunculus asiáticos también es conocido con el nombre popular de Ranunculus de los jardines, Francesilla o Marimonia. Es una planta perenne, pequeña y erguida con una atractiva y colorida floración, de fácil mantenimiento. 

Los Iris o Lirios spuria, subgénero «Limniris»

Iris spuria, florecida en plena primavera

El Iris spuria forma parte del subgénero «Limniris» serie Spuriae. Esta variedad de Lirio se encuentra principalmente distribuida desde África hasta Europa y Asia cálida-tropical. 

Ilex paraguariensis, la planta de la yerba mate

Ilex paraguariensis, detalle hojas

Ilex paraguariensis, es la planta de donde se obtiene la yerba mate, conocida también como la planta del té de los jesuitas. Es un cultivo endémico de tipo industrial, de Sudamérica: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En nuestro país se desarrolla de forma espontánea en las selvas de Corrientes y Misiones. 

Cyphomandra betacea, el tomate de árbol o tamarillo

Cyphomandra betacea-Tomate de árbol, a comienzos del verano

Los tomates de árbol – Cyhomandra betacea sinónimo de Cyphomandra crassicaulis- conocidos popularmente como tamarillos, son árboles subtropicales. Es una hortaliza apta para el cultivo en contenedores grandes de como mínimo de 35 cm. de diámetro. Se cultiva por el valor de su fruto comestible, se utiliza para preparar mermelada o como postre; de sabor agridulce. 

Iris pallida «Variegata» o Lirio pálido, lirios barbados

Iris pallida "Variegata" en flor en la primavera

El Iris pallida es conocido popularmente como Lirio pálido. Es un lirio barbado oriundo de la región dálmata de Croacia. Sus características flores presentan «barbas» (pelos cortos) o crestas formadas por los estigmas. 

Humulus lúpulus, Lúpulo común, la planta de la cerveza

Humulus lupulus, Lúpulo

El Humulus lupulus, popularmente conocido como Lúpulo común, es una planta herbácea trepadora. Se ha cultivado desde siglos por ser esencial en la industria cervecera. De sus flores femeninas se obtiene el fruto, el lúpulo. Además posee propiedades medicinales. 

Chaenomeles japonica – maulei o Membrillo japonés

Chaenomeles japonica en flor a mediados del invierno

Chaenomeles japonica sinónimo de Chaenomeles maulei, es un arbusto caduco, breñoso, más pequeño y compacto, que el Chaenomeles speciosa. De porte extendido, formando una densa masa de ramas espinosas. Su principal característica es la floración antes que broten las hojas, dando por resultado una atracción única. Es una de las primeras especies en florecer.

Magnolia kobus o Magnolia del norte de Japón

Magnolia kobus, Magnolio de Kobus

Las Magnolia son especies sumamente ornamentales y una de las plantas más espectaculares del jardín primaveral. Poseen un elegante y atractivo porte. La Magnolia kobus es un pequeño árbol caduco de lento crecimiento y una atractiva y aromática floración de un color blanco puro.

Salvia leucantha o Picaflor con floración en otoño-invierno

Salvia leucantha, nativa de México. Foto:Wikipedia.

La Salvia leucantha es un subarbusto perenne, leñoso y muy ramificado. Su principal interés de cultivo es su atractiva y abundante floración de color violeta desde el otoño y durante el invierno. 

Petasites pyrenaicus o fragans, Sombrerera o Pata de caballo

Petasites pyrenaicus hojas comestibles en ensaladas

Petasites pyrenaicus o fragans también sinónimo de Nardosmia fragans, más conocida popularmente como Pata de caballo, Sombrerera o Tusílago. Es una planta perenne, rastrera o tapizante; ideal para cubrir grandes extensiones en zonas húmedas y umbrías. 

Verberna rigida o venosa, pequeña herbácea perenne

Verbena rigida florecida a fin de la primavera

La Verbena rigida es sinónimo de Verbena venosa. Es una pequeña planta o hierba perenne nativa de Argentina y países limítrofes. Es una excelente planta cobertora, para crear grandes macizos en espacios amplios y abiertos. Es apta para cultivar en jardines junto al mar. 

Cotoneaster coriaceus o lacteus, con bayas en invierno

Cotoneaster coriaceus sinonimo de Cotoneaster lacteus con bayas

El Cotoneaster coriaceus es sinónimo de Cotoneaster lacteus y de Cotoneaster parneyi, conocido también popularmente con el nombre de Griñolera lechera. Es un arbusto de ramificaciones arqueadas, nativo de China. Cotoneaster es un género de arbustos perennes y caducos.