Archivos de Etiquetas: especies proterantes

Chaenomeles japonica – maulei o Membrillo japonés

Chaenomeles japonica en flor a mediados del invierno

Chaenomeles japonica sinónimo de Chaenomeles maulei, es un arbusto caduco, breñoso, más pequeño y compacto, que el Chaenomeles speciosa. De porte extendido, formando una densa masa de ramas espinosas. Su principal característica es la floración antes que broten las hojas, dando por resultado una atracción única. Es una de las primeras especies en florecer.

Magnolia kobus o Magnolia del norte de Japón

Magnolia kobus, Magnolio de Kobus

Las Magnolia son especies sumamente ornamentales y una de las plantas más espectaculares del jardín primaveral. Poseen un elegante y atractivo porte. La Magnolia kobus es un pequeño árbol caduco de lento crecimiento y una atractiva y aromática floración de un color blanco puro.

Especies proterantes: Arbustos con temprana floración

Magnolia liliflora detalle de flores sobre ramas desnudas

Este post es la continuación del anterior ¿Qué son los árboles y arbustos proterantes? donde hacíamos la introducción y explicación de estas ornamentales y atractivas especies que tienen como característica y tanto destacan, cuando florecen sobre sus ramas desnudas. 

Magnolias, género de flores grandes y atractivas

Magnolias lilifloras cultivadas en grupos

El género Magnolia comprende alrededor de unas 100 especies y pertenece a la familia botánica de las Magnoliáceas. Está compuesto por árboles y arbustos de hojas caducas y perennes.

Chaenomeles speciosa, Membrillero de jardín o del Japón

Chaenomeles speciosa a fines del invierno

Su principal característica es la floración antes que broten las hojas, dando por resultado una atracción única.
Es una de las primeras especies en florecer junto con las Forsythias y Prunus, según el clima, algunas semanas antes de la primavera o a comienzos de esta.

Magnolia liliflora-Magnolia tulipán-Tulipanero de jardín

Magnolia liliflora, detalle de flores sobre ramas desnudas

Las Magnolias en general, tienen una floración espectacular, difícil de pasar desapercibidas. Son de porte elegante y de crecimiento lento. La Magnolia lilifora, es una especie proterante, florece sobre sus ramas desnudas, haciendo de ésta una especie sumamente atractiva y muy valorada para los jardines.

Wisteria sinensis-Glicina, enredadera de flores perfumadas

Glicina, Detalle De La Inflorescencia.

La Wisteria sinensis, conocida popularmente como Glicina o Wisteria, es una enredadera de follaje caduco y de flores espectaculares y perfumadas que florecen a comienzos de la primavera sobre sus ramas desnudas, lo que acentúa su atractivo. Es una especie resistente, que no requiere de cuidados específicos, aunque requiere de ubicación a pleno sol.

Tabebuia avellanedae, el Lapacho rosado

Tabebuia Avellanedae Foto Wikipedia

La Tabebuia avellanedae, conocido también como Lapacho rosado, es una especie arbórea de gran porte, que se caracteriza por su espléndida floración color rosada, cuando aún el ejemplar, se encuentra desprovisto de sus hojas, realzando de esta manera su atracción. Es una especie muy sensible a las heladas. Su familia botánica Tabebuia, nativa de la América tropical, da especies con flores muy significantes.

Brachychitum acerifolium, Braquiquito rojo, Árbol de fuego

Brachychiton Acerifolium Foto Wikipedia, Autor: Bidgee

El Brachychitum acerifolius, conocido como Braquiquito rojo o Árbol del fuego o de la llama, es nativo de la costa este de Australia. Es una especie muy ornamental, debido a sus atractivas y tempranas flores rojas, acampanadas, que florecen cuando el árbol aún está sin hojas.

Jacaranda mimosifolia, el Jacarandá o Tarco

Jacaranda mimosifolia detalle de las ultimas flores en el verano

El género Jacaranda, consta de unas 50 especies, compuestos por árboles caducos, nativos de Argentina, Brasil y otras zonas de América del Sur tropicales y subtropicales. Todas las especies tienen hojas bipinnadas y filicíneas.

Cercis siliquastrum, Árbol del Amor o de Judea, Ciclamor

Cercis siliquastrum, árbol mediterráneo ornamental y de flores comestibles

El Cercis siliquastrum, es un árbol caduco, conocido también como árbol de Judea o del amor, por la forma de su hoja similar a un corazón y por su hermosa floración rosada, florece en primavera antes de que broten las hojas. Originario del sur de Europa. Es un árbol de porte pequeño, que raramente supera los 8 metros de altura.