Magnolia kobus o Magnolia del norte de Japón

Magnolia kobus, Magnolio de Kobus

 

Las Magnolias son especies sumamente ornamentales y una de las plantas más espectaculares del jardín primaveral. Poseen un elegante y atractivo porte. La Magnolia kobus también conocida como Magnolia del norte de Japón es un pequeño árbol o arbusto caduco de lento crecimiento con una atractiva y aromática floración de un color blanco puro.

  • Familia: Magnoliáceas.
  • Género: Magnolia, gran género variado compuesto más de unas 100 especies, de árboles y arbustos caducos y perennes. Oriundo de Aisa oriental y América; fue bautizado en honor al botánico francés Pierre Magnol. Las flores son generalmente grandes y solitarias; de frutos cónicos o cilíndricos.
  • Especie: Angiosperma, plantas y flores con frutos con semillas.
  • Origen: nativa de Japón. 
  • Magnitud: de unos 10 metros de altura aproximados puede llegar cerca de los 20 m y 8 m de diámetro. De crecimiento lento. Al principio tiene una forma cónica y luego con los años su copa se torna más redonda.
  • Follaje: caduco. Posee hojas lisas, generalmente aromáticas, y son de color verde medio. Es un árbol o arbusto proterante, florece sobre sus ramas desnudas, antes que broten las hojas.
  • Floración: produce una abundante y aromática floración, flores de 10 cm. de diámetro, de color blanco puro. Florece a principios de la primavera. Posee pétalos largos y estrechos, a veces manchados de color rosa en la base. Es similar a la Magnolia stellata, pero de un tamaño mayor a esta. Las Magnolias pueden tardar algunos años en florecer, sobre todo los primeros años cuando aún son ejemplares jóvenes. Las heladas tardías pueden dañar los capullos florales. 
  • Exposición solar: pleno sol, media sombra.
E-Book para cercos
E-Book para cercos
  • Clima: son resistentes a las heladas. Requieren un lugar resguardado y protección de los vientos.  
  • Suelo: preferentemente suelos fértiles, ricos en humus, y bien drenados. Esta variedad de Magnolia puede crecer en suelos calizos. Antes de plantar cualquier Magnolia es importante incorporar abundante materia orgánica. 
  • Poda: las Magnolias, generalmente, no requieren de poda. En el caso de ser necesaria, se realiza una poda ligera, post-floración, ya sea para una poda de limpieza (eliminar ramas secas, indeseadas o entrecruzadas) o de mantenimiento (para darle forma), pero evitando una poda excesiva o severa, ya que no la requieren.
  • Multiplicación: se reproduce por semillas en otoño y primavera, por acodo simple en primavera y por acodo aéreo en otoño. Mediante esquejes de tallo joven desde finales del verano hasta el otoño y por esquejes tiernos desde finales de la primavera hasta principios del verano. También se puede multiplicarla la Magnolia por injerto a finales del verano, en el otoño o la primavera.
  • Usos y valor ornamental: ideal para cultivar como ejemplar destacado en el jardín teniendo en cuenta su temprana floración. También se puede utilizar como seto informal alto en grandes extensiones. 

Cuándo podar los arbustos de Magnolias? 

Los arbustos de Magnolia están entre los arbustos que florecen sobre los tallos del año anterior, esto significa que se podan ligeramente después de la floración.

Variedades de Magnolias:

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *