Archivos de Categoría: Especies Mediterráneas

Lavandula o Lavanda stoechas, Cantueso o Tomillo borriquero

Lavandula stoechas detalle de inflorescencia a comienzos de la primavera

La Lavandula stoechas conocida popularmente como Cantueso o Tomillo borriquero es una variedad más de los aromáticos arbustos de las Lavandas. Esta se diferencia del resto principalmente por sus características brácteas moradas que coronan la inflorescencia.

Rosmarinus officinalis Prostratus, las propiedades del romero

Rosmarinus Officinalis Prostratus El Romero De Porte Rastrero

El Rosmarinus officinalis “Prostratus” es la variedad del romero que tiene un hábito de crecimiento tapizante o rastrero. A diferencia del Rosmarinus officinalis, el romero común, que crece erguido, este crece desparramado, tendiendo a caer.

Viola cornuta, Violeta de los Pirineos

Viola cornuta detalle de flor

Las Violas cornutas, son ideales para el cultivo en los jardines de rocalla, montañas y borduras. Aptas para el cultivo en macetas y jardineras, y para formar todo tipo de arriates, canteros o parterres florales de temporada. Su valor ornamental, radica en su atractiva y colorida floración en época invernal.
Además, se emplea en la gastronomía y en la pastelería, sus pétalos son comestibles.

La Caléndula, ornamental y con diversas propiedades

Calendula Officinalis, Botón De Oro

La Caléndula officinalis, conocida también con el nombre vulgar de botón de oro, es una herbácea perenne que forma pequeñas matas y se cultiva como planta anual. Es una planta ornamental con propiedades culinarias, medicinales y de uso en la industria de la cosmética y la perfumería. Sus flores -pétalos- son comestibles.

Scilla peruviana, el Jacinto del Perú

Scilla Peruviana Florecida A Comienzos De La Primavera

La Scilla peruviana, más conocida como el Jacinto del Perú, aunque vale destacar que es nativa de la región mediterránea y del noreste africano; es una herbácea perenne bulbosa de floración primaveral.
Florece recién comenzada la primavera, posee una atractivas y pequeñas flores estrelladas en color azul-violáceo.

El perejil, la hierba aromática más popular

Petroselinum Crispum, El Perejil

El perejil, Petroselinum crispum, es una planta bianual, crece, se desarrolla y cumple su ciclo de vida en dos temporadas; con desarrollo en forma de mata. Utilizado desde hace siglos, en la Edad Media, lo cultivaban por sus propiedades y virtudes medicinales. Existen dos formas el perejil de hoja plana y el rizado o crespo.

Col ornamental, planta de temporada otoño-invierno

Coles Ornamentales Brassica Oleracea En Invierno

La col ornamental conocida también como Repollo de adorno o col de jardín, pertenece a las Brasicáceas o Crucíferas, siendo ésta una de las familias más importantes entre las hortalizas por la gran cantidad de especies que conforman dicha familia. Nativa de la región mediterránea, donde se cultiva como planta de temporada en el otoño e invierno.

Origanum vulgare, el Orégano

Origanum Vulgaris El Oregano Detalle Del Follaje

El Orégano es una de las hierbas más utilizadas en la cocina mediterránea y se destaca especialmente en la cocina italiana, utilizada para condimentar tanto la pizza como la pasta.
Sin dejar de mencionar que el Orégano forma parte de las conocidas hierbas provenzales, junto con la mezcla de otras hierbas mediterráneas como la Albahaca, Romero, Tomillo y Lavanda. Se puede utilizar fresco o seco, teniendo en cuenta que contrariamente a otras hierbas, es más aromático en su versión seca que fresca.

Phillyrea angustifolia, Olivilla para setos-cercos perennes

Phillyrea angustifolia, la Olivilla cerco o seto perenne

La Olivilla, también conocida con el nombre vulgar de Labiérnaga o Lentisca, es un arbusto muy adecuado para la formación de cercos y setos perennes. Ideal para los jardines de bajo mantenimiento y bajas necesidades hídricas. Sin dejar de mencionar que su característico follaje, es muy ornamental y similar al de los bellos Olivos.

Jacintos, aromáticas flores en una amplia gama de colores

Jacintos Violetas Y Fucsias

Los Hyacinthus o Jacintos son cultivados especialmente por sus atractivas flores y el perfume dulce y penetrante que desprenden. Son bulbos de floración primaveral. Holanda es el principal país productor de sus bulbos. La mayoría de los híbridos derivan del Hyacinthus orientalis.

El Hinojo de Florencia, hierba y hortaliza muy aromática

Hinojo Foeniculum Vulgare Hinojo De Florencia

El Foeniculum vulgare variedad azoricum conocido como el Hinojo de Florencia, se diferencia de hinojo silvestre o común, por tener un crujiente bulbo blanco. Es una planta bienal. Todas las partes del Hinojo son comestibles. En la cocina mediterránea es muy utilizada, teniendo un lugar destacado en la cocina italiana.

Syringa vulgaris, Lilo-Lila común

Syringa Vulgaris, Flores En Racimo De Cimas, A Comienzos De La Primavera.

La Syringa vulgaris, conocida como Lilo o Lila común es nativa y endémica (crece de forma natural en dicha región) de la península balcánica, en el sureste de Europa.
Florece a comienzos de la primavera. Ideal para utilizar como pequeño arbolito ornamental por el atractivo y dulce aroma que desprenden sus flores.

Hierbas provenzales, el Orégano

Hierbas De La Provenza Provence. Foto: Wikipedia.

El Orégano forma parte de las conocidas Herbes de Provence (en francés), las hierbas de Provenza, zona del sudeste de Francia. Junto con el Tomillo, el Romero, la Albahaca y con la Lavanda, forman parte de la mezcla de hierbas aromáticas, todas procedentes del Mediterráneo.

Prunus dulcis, el Almendro

Prunus dulcis Almendro de flores blancas con un lorito alimentandose de ellas

El Prunus dulcis -conocido como Almendro- se utiliza como árbol ornamental, por su pronta floración es sus ramas desnudas, antes que broten las hojas. Se lo ha cultivado desde la Antiguedad por sus valorados frutos y su espectacular floración. Su principal valor, reside en su semilla “la almendra”, éstas pueden ser amargas o dulces.