Origanum vulgaris el Oregano detalle del follaje
- Familia: Labiadas-Lamiáceas.
- Género: Origanum, género compuesto por plantas perennes y pequeños arbustos caducos, oriundos de la región mediterránea y de Asia templada.
- Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
- Origen: región mediterránea.
- Descripción: planta perenne con hábito rastreto, en forma de mata y base lignificada. Es de la misma familia que la Mejorana.
- Magnitud: alcanza un diámetro de 60 cm. y una altura aproximada de unos 40 cm.
- Follaje: perenne, de hojas pequeñas y aromáticas, opuestas, ovaladas, a veces dentadas, de color verde oscuro y pubescentes en el envés.
- Floración: produce pequeñas flores melíferas, tubulares, bilabiadas y de color blanco, rosado o púrpura. Florece durante el verano.
- Exposición solar: pleno sol.
- Clima: cálido. Resistente a las heladas.
- Suelo: algo fértiles, excelentemente drenado, como requieren todas las hierbas y plantas aromáticas, rocosos o con gravilla y preferentemente alcalinos.
- Multiplicación: se multiplican mediante semilla en otoño o en primavera, por división en primavera o por esquejes de tallo -no floríferos- obtenidos a principios del verano.
- Plagas y Enfermedades: no posee ni plagas ni enfermedades típicas.
- Período de cosecha: se van recolectando las hojas y tallos a medida que se lo va necesitando. Para secar los tallos del orégano, se cortan por la base, se disponen previamente atando el ramillete y colgándolo hacia abajo (así las esencias volátiles van hacia las hojas) en un sitio fresco, seco y ventilado, evitando el sol directo.
- Usos y valor ornamental: Ideal y muy adecuada para crecer en los prados, laderas de colinas, en bordes de caminos, taludes, sobre suelos secos y rocosos.
- Usos culinarios: el Orégano es una de las hierbas más utilizadas en la cocina mediterránea y se destaca especialmente en la cocina italiana, utilizada tanto en la pizza como en la pasta. Sin olvidar que el Orégano forma parte de las conocidas herbes de Provence (hierbas provenzales en francés) junto con la mezcla de otras hierbas mediterráneas como la Albahaca, Romero, Tomillo y Lavanda. Debido a su versatilidad, puede emplearse en infinidad de recetas. Utilizándolo en su medida justa, da como resultado platos muy aromáticos. El orégano combina bien con productos que sean suaves en su sabor. Se puede utilizar fresco o seco, teniendo en cuenta que contrariamente a otras hierbas, es más aromático en su versión seca que fresca.
- Otros usos: se toma en infusión. Se elaboran aceites esenciales.
- Propiedades: posee propiedades carminativas, estomacales y expectorantes.
- Variedades: Origanum vulgare “Aureum” hojas de color verdoso, Origanum vulgare “Thumble’s Variety” follaje de color verde amarillento.
Fuente: The Royal Horticultural Society (2004). Nueva Enciclopedia de Plantas y Flores. Ed. Grijalbo. Geoff Burnie, Sue Forrester, Denise Greig (2003). Botánica, Guía Ilustrada de Plantas. Ed. Könemann. Jean-Marie Polese, Simone Devaux. Plantas Aromáticas y Culinarias. Ed. Tikal.
ComentarioMuy buenos todos los artículos que publican, éste me gustó mucho.
Hola Alvaro,
Muchísimas gracias por tu cálido mensaje y por interesarte en nuestro blog!
Nos alegra muchísimo que leas nuestros artículos y sobre todo que te resulten muy buenos :)!
Un cálido saludo y muy feliz domingo desde…
Plantas & Jardín
Hola mucha gracias por la explicación muy completo. Solo me ha quedado una duda está clase de orégano se puede usar para la comida?? Muchas gracias
Hola, Andrea
Gracias a tí por tu mensaje y por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
Sí, efectivamente, este es el orégano que se utiliza en la cocina.
Debes tener en cuenta, que a diferencia de otras hierbas, el orégano, es una de las pocas hierbas aromáticas que su aroma es más intenso en su versión seca que fresca.
Si tienes la planta en tu casa, antes que florezca, es recomendable que cortes algunas ramitas y las pongas a secar, previamente atadas con un hilo y boca abajo. Colgadas en un ambiente fresco, seco y sin luz directa.
Un cálido saludo y feliz domingo 🙂
Plantas & Jardín
Muchas gracias por contestar, si yo tengo esta planta pero todavía esta chica la compre de planten, cuando la compre me dijeron que era el orégano de hoja ancha, pero siempre me quedaba la duda si se podía usar con la comida porque yo tengo el orégano que es de color verde claro y de hojas chicas que yo a ese si lo uso para la comida. Muchas gracias por tu explicación y te deseo un bello domingo