El Malus floribunda, conocido con el nombre común de Manzano japonés, es un árbol de pequeño porte y una extendida y amplia copa, que produce una abundante floración de color blanco o rosa a comienzos de la primavera. Es muy resistente a las heladas; requiere pleno sol y un suelo fértil excelentemente drenado. Es ideal su cultivo para jardines pequeños.
Archivos de Categoría: Árboles-Frondosas-Latifoliadas
La Tilia platyhyllos conocida como Tilo de hoja grande o Tilo común, es una árbol muy longevo, llegando a vivir hasta unos 400 años aproximadamente. Es una especie muy vigorosa y robusta, por lo que es muy importante estudiar previamente el lugar donde será plantado. Tiene un color otoñal muy atractivo, siendo de hoja caduca, y teniendo unas hojas grandes entre unos 10 y 15 centímetros.
El Prunus avium, más conocido como Cerezo común o Cerezo «Guindo» es la principal progenitora de los cerezos cultivados. Su nombre Prunus avium, significa ciruelo de pájaros, debido a la cantidad de aves que comen sus frutos. Florecen a comienzos de la primavera y son muy resistentes a las heladas.
La anécdota más famosa de la ciencia contemporánea cuenta que tras una copiosa cena, el físico Isaac Newton salió a tomar una taza de té bajo el manzano de su casa. Mientras meditaba, una manzana le cayó sobre la cabeza, llevándole a preguntarse por qué esta siempre descendía de forma perpendicular.
El Aesculus x carnea es un híbrido entre las especies de Aesculus hippocastanum-Castaño de indias y el Aesculus pavia, se cree que surgió en Alemania al comienzo del 1800, sus flores que aparecen a comienzos de la primavera son de color rojo rosáceo una de sus principales diferencias con el Aesculus hippocastanum que tiene flores blancas.
El Prunus laurocerasus, conocido como Laurel cerezo por su similar apariencia en el follaje al Laurel nobilis, es muy utilizado como seto. Si no se poda puede alcanzar los 15 m de altura. Asimismo, como cortina rompevientos y pantalla para tapar vistas no deseadas.
Los árboles constan de tres partes fundamentales; la raíz, el tronco o fuste y la copa, que está formada por las ramas y ramillas, las hojas, las flores y los frutos.
El Prunus cerasifera, se utiliza como pie de injerto para el Ciruelo y como oranmental; es una especie muy valorada y utilizada en el paisajismo, por su alto valor ornamental, tanto por sus hermosas flores, que anuncian el comienzo de la primavera, como por el color púrpura cobrizo de su follaje. Ideal para cultivar en jardines de pequeñas superficies.
Las formas de los Árboles junto con su follaje son una de las características y cualidades ornamentales más importantes a la hora de diseñar nuestros jardines, dichas características, nos brindarán los elementos necesarios para así poder crear contrastes, manchas de colores y armar grupos de diferentes escalas de magnitudes, teniendo en cuenta siempre nuestros objetivos y necesidades.
El Olmo del Cáucaso, Zelkova carpinifolia, es un ejemplar muy ornamental por su espléndido porte y colores otoñales que presenta su follaje; aunque es una especie poco difundida. Para cultivar en jardines de grandes dimensiones y parques públicos. Es un buen árbol de sombra. Es una especie empleada en el Arte del Bonsái.
El Castaño de indias, Aesculum hippocastanum, es una especie caduca nativa de India, Irán y Asia menor. Tiene un espectacular color otoñal, con colores que viran entre los amarillos dorados y rojos, tiene un porte muy vigoroso y extendido.
El Eucalyptus camaldulensis o popularmente conocido como el Eucalypto rojo, es nativo de Australia. Tiene una altura promedio de 20 metros, aunque hay especies que suelen alcanzar los 45 metros. Es una especie ideal para cultivar cerca de cursos de agua y como árbol de sombra. Es uno de los Eucalytpos más cultivados mundialmente.
Los Sorbus se utilizan en jardinería por la calidad de sus hojas, su atractivo follaje otoñal, sus decorativos frutos rojos que atraen pájaros y por sus primaverales flores blancas. Son especies muy resistentes al frío. Requieren de pleno sol o media sombra.
La Magnolia grandiflora es un excelente árbol ornamental, que nos ofrece unas espectaculares y grandes flores perfumadas, que duran bastante tiempo en la planta. Es una especie nativa del sudeste de Estados Unidos. La Magnolia grandiflora es el árbol de los estados de Misisipi y Louisiana-Estados Unidos.
El Ficus lyrata o pandurata, es un árbol de lento crecimiento y vigoroso. Posee unas hojas muy características y son su punto de atracción, en forma de violín, miden no menos de 20 cm. y hasta 38 cm. Son muy recomendables para el cultivo en interiores iluminados, para patios, balcones en ubicación protegida. Se desarrollan muy bien en contenedores.