Paulownia tomentosa sinónimo de Paulownia imperialis, conocido vulgarmente como Kiri o el árbol de la emperatriz, es un árbol que además de ser sumamente ornamental, debido a su abundante floración de color lila, primaveral, lo llaman el Árbol de la vida. A raíz de sus importante beneficios como la absorción de hasta diez veces más de dióxido de carbono que cualquier otra especie.
Archivos de Categoría: Árboles-Frondosas-Latifoliadas
Hola quisiera que me ayudarán con este problema, mi árbol de aguacate se ha contaminado con esta plaga la cual no sé que es y ni como tratarla, les agradecería mucho que me pudieran ayudar
He comprado un limonero ya tiene 2 frutos. En su rótulo dice porta injerto Poncirus Trifoliata y variedad Genova. Mi pregunta dónde es recomendable plantarlo y qué cuidados debo tener. Soy del norte de la Patagonia argentina y los inviernos son muy fríos. Espero ansiosa su respuesta.
Con respecto al arbolado urbano hay 3 puntos fundamentales a considerar y analizar a la hora de buscar especies. Estos son: tipo de vereda-acera, persistencia del follaje y sistema radicular.
A continuación un listado de especies aptas para el arbolado urbano
Este post es la continuación de Árboles ornamentales para pequeños jardines. En dónde realizamos una lista con árboles, que destacan por su floración, follaje o frutos, aptos para cultivar tanto en macetas como en tierra en jardines de pequeña superficie.
la Tipuana, la Tipa blanca o Palo rosa, es un árbol nativo de Sudamérica, muy utilizado para el arbolado urbano. Apto para avenidas, ramblas, parques y plazas.
Especies más adecuadas para diseñar una cortina rompe-vientos, protectora o forestal. Árboles y coníferas ornamentales.
El diseño correcto de una cortina requiere tener en cuenta la dirección, la intensidad y la estacionalidad de los vientos dominantes, el tamaño de las superficies a proteger, las distancias a los edificios, el efecto que puede hacer el sombreado sobre los mismos y elegir muy cuidadosamente las especies, teniendo en cuenta la experiencia existente en cada zona.
El Crataegus mongyna, conocido con el nombre de Espino albar o Majuelo, es un pequeño árbol caduco muy ornamental. Entre sus principales valores ornamentales están su abundante y perfumada floración desde comienzos de la primavera, seguida por los decorativos frutos rojos que permanecen en la planta casi todo el invierno.
Decálogo ético para la conservación del Árbol y visita de los Bosques. Todo árbol o bosque monumental que ha sobrepasado cierta edad, por la simple protección del olvido, el desconocimiento, la inaccesibilidad o el respeto, debería tener en consideración legal, pero antes de nada, ética, que sirviera para garantizar de forma efectiva su protección.
Para realizar el trasplante de árboles, requiere de poner en práctica ciertos conocimientos técnicos básicos, para así minimizar los errores. Hay que partir de la premisa, que los trasplantes de árboles implican un movimiento radicular, en el cuál es imposible extraer todas las raíces y ser concientes que éste conlleva cierto riesgo para el ejemplar.
El Otoño es una estación ideal para disfrutar de la Naturaleza, la transición de colores del follaje antes de perder las hojas, según cada especie, nos proporcionan vistas magníficas y dignas de poder observarlas de cerca. A continuación algunos de los árboles más difundidos con colorido otoñal.
Cada 22 de Noviembre se conmemora el día de la flor del Ceibo.
El árbol de nombre científico Erythrina crista-galli, conocido popularmente con el nombre vulgar de Ceibo o Seibo, es el árbol y flor nacional de la República Argentina y Uruguay.
El Prunus domestica, es nativo de la región del Cáucaso, Turquía y Persia -actual Irán- aunque está considerado como una especie europea, el ciruelo europeo. Existen muchas variedades en el mercado: americanas, japonesas y europeas; se cultivan en cada zona en función del clima y posibilidades.
Como siempre que vamos a buscar una planta, para nuestro jardín, es muy importante evaluar las posibilidades que ofrece el espacio. Superficie, exposición solar, clima y suelo. En un árbol, es fundamental conocer la magnitud que tendrá la especie de adulto, el tipo de raíces, si es una zona con heladas, que sea resistente, el tipo de follaje (caduco o perenne) y la cantidad de horas de sol que necesita o si se adapta a la sombra.