Las Violas cornutas, son ideales para el cultivo en los jardines de rocalla, montañas y borduras. Aptas para el cultivo en macetas y jardineras, y para formar todo tipo de arriates, canteros o parterres florales de temporada. Su valor ornamental, radica en su atractiva y colorida floración en época invernal.
Además, se emplea en la gastronomía y en la pastelería, sus pétalos son comestibles.
Archivos de Categoría: Herbáceas
El Dianthus deltoides, conocida popularmente como Clavelina, es una herbácea perenne que se cultiva por su abundante y colorida floración. Ideal para la formación de borduras y arriates de herbáceas, pudiéndolas combinar con arbustos y plantas de diferentes magnitudes y épocas de floración. Apta para el cultivo en jardines de rocalla.
Helleborus, género compuesto por quince especies de plantas perennes, que se utlilizan en jardinería por sus flores de floración invernal y primaveral, para jardines con climas más bien frescos. Prefieren una exposición a media sombra y suelos bien drenados.
La Capuchina o Taco de reina, Tropaeolum majus, es una herbácea perenne muy versátil. Es una planta que se la puede cultivar como anual o perenne, según el clima del lugar. Utilitaria y ornamental. Ideal para el huerto como planta compañera, para repeler plagas, como para incorporarla en ensaladas u otros platos. Asimismo es una planta ornamental para formar atractivos macizos florales con una prolongada floración.
La Violeta africana es una herbácea perenne, de clima tropical, por este motivo, en lugares con clima frío se la suele cultivar como planta de interior. Son muy populares en jardinería por su atractiva y prolongada floración. Ideales para cultivar en macetas, en interiores muy iluminados, como: un jardín de interior, de invierno o invernaderos.
Es una herbácea perenne, de bajo mantenimiento y entre sus intereses de cultivo es que florece a finales del verano cuando hay pocas plantas en flor y en situaciones tanto de sol como umbrías.
Es apta para cultivarla como tapizante o cubresuelos. Como crece bien en la sombra, también se la puede considerar para cultivar bajo los árboles y arbustos.
La Tulipomanía, transcurre durante el siglo XVII, en Holanda, período conocido como el siglo de Oro holandés, debido al florecimiento del comercio, la cultura y la ciencia que logró el país. El tulipán, oriundo de Asia Central, logró un alto grado de popularidad y prestigio, llevando a comerciantes y familias a especular y ganar grandes cifras de dinero.
La Caléndula officinalis, conocida también con el nombre vulgar de botón de oro, es una herbácea perenne que forma pequeñas matas y se cultiva como planta anual. Es una planta ornamental con propiedades culinarias, medicinales y de uso en la industria de la cosmética y la perfumería. Sus flores -pétalos- son comestibles.
La Scilla peruviana, más conocida como el Jacinto del Perú, aunque vale destacar que es nativa de la región mediterránea y del noreste africano; es una herbácea perenne bulbosa de floración primaveral.
Florece recién comenzada la primavera, posee una atractivas y pequeñas flores estrelladas en color azul-violáceo.
La Primula acaulis sinónimo de vulgaris, es una planta muy florífera y colorida, para cultivar en la temporada otoño-invierno, manteniendo su floración hasta comienzos de la primavera. Es una especie nativa del oeste y sur de Europa. Resisten muy bien el frio y las bajas temperaturas.
La col ornamental conocida también como Repollo de adorno o col de jardín, pertenece a las Brasicáceas o Crucíferas, siendo ésta una de las familias más importantes entre las hortalizas por la gran cantidad de especies que conforman dicha familia. Nativa de la región mediterránea, donde se cultiva como planta de temporada en el otoño e invierno.
La Dimorfoteca ecklonis es una planta herbácea perenne con la base semileñosa, pudiéndosela clasificar como un sub arbusto por sus magnitudes. Ideal para cultivar en jardines de rocallas, taludes, borduras, jardines silvestres y la formación de macizos y canteros florales. Es apta para el cultivo tanto en tierra como en macetas y jardineras.
Digitalis lutea o más conocida como Dedalera amarilla, es una herbácea perenne de porte erguido nativa de Europa.
Posee una llamativa floración dispuesta en espigas florales de color amarillo pálido o casi crema.
Totalmente resistente a las heladas. Las hojas de las Digitalis son tóxicas y venenosas, pudiendo provocar alteraciones en el ritmo cardíaco y graves molestias e irritaciones en la piel.
Las herbáceas bulbosas son plantas con una floración sumamente atractiva y en algunos casos hasta imponente. Poseen floraciones estacionales, según cada variedad florecen en diferentes estaciones del año.
Por este motivo, generalmente se las suele clasificar, según su período de floración. Los bulbos que florecen en la primavera, se plantan en otoño.
La flor del azafrán -nombre científico Crocus sativus- conocida también como la rosa del azafrán, es una pequeña planta bulbosa con floración otoñal.
Con referencias bibliográficas que datan del 2300 a.C., ha tenido un sinfín de usos; desde la gastronomía, medicina, como tinte para para la ropa en Roma como para los sarcófagos en antiguo Egipto.