Archivos de Etiquetas: plantas aromáticas

Un huerto en casa, mesas de cultivo

Mesa Huerto

La Habitación Verde nos presenta la mesa de huerto para balcones, terrazas y pequeños jardines. Especialmente diseñada para plantar un huerto en la gran ciudad la mesa de cultivo que el equipo de La Habitación Verde ha seleccionado es, por dimensiones y peso, ideal para todos los nuevos hortelanos urbanos que no disponen de mucho espacio pero que están deseando cultivar sus propias hortalizas.

La hierbabuena-Mentha spicata, aromática y medicinal

Mentha Spicata Hierbabuena, Detalle Del Follaje.

La Mentha spicata, más conocida como Hierbabuena, es una de las principales hierbas aromáticas. Muy utilizada en la gastronomía para aromatizar y condimentar diferentes tipos de platos, como para realizar algunas de las infusiones más populares como el té verde del Norte de África o el mojito cubano.

Artemisia dracunculus, Estragón, Dragoncillo

Estragón

El estragón es un arbusto que se cultiva por sus hojas aromáticas, empleadas en la cocina, y por sus propiedades medicinales. Posee un delicado sabor a vainilla y anís. Según las variedades, cambian los sabores.
Existen 2 clases de estragón: el francés y el ruso, un poco más amargo.

Ocimum basilicum, Albahaca de hoja grande

Albahaca "hoja Grande" Ocimum Basilicum.

La Albahaca es una planta de muy fácil cultivo, ideal para cultivarla en cualquier tipo de contenedores y jardineras. En invierno o en lugares con climas fríos si se la cultiva mantiene en el interior, en una ubicación muy iluminada (al lado de una ventana, preferiblemente orientación norte y lejos de la calefacción) se puede tener albahaca hasta la siguiente primavera. Teniendo en cuenta que es una especie anual, no estará tan vigorosa como en la primavera, pero al menos podremos disfrutar de sus ricos aromas en nuestros platos.

Las hierbas o plantas aromáticas, clasificación

Salvia officinalis, detalle de follaje.

Las hierbas o plantas aromáticas son uno de los grupos de plantas más fáciles de cultivar. No solamente porque requieren de poco mantenimiento, siempre y cuando teniendo en claro los requerimientos y necesidades más importantes, sino además, porque son especies que no necesitan de un gran espacio.

Thymus vulgaris, el Tomillo

Thymus Vulgaris Tomillo, Florecido En Primavera

El Tomillo es muy cultivado en España, Portugal, sur de Francia e Italia. Es una especie ideal para cultivar en jardines rocosos, en taludes, en áreas de clima seco y sobre todo en jardines de bajo mantenimiento, ya que es una planta muy fácil de cultivar y carece de cuidados. Siendo una de las principales plantas aromáticas, es infaltable en cualquier huerto mediterráneo; forma parte del clásico ramillete de hierbas aromáticas “bouquet garni”.

Allium schoenoprasum, cebollino francés, ciboulette

Allium Schoenoprasum Florecido En Verano Copia

El Cebollino o Ciboulette, forma parte de las conocidas finas hierbas que picadas, se añaden a numerosos platos y es muy frecuente en quesos cremosos untables, como aperitivo. Es ideal para enriquecer salsas que acompañen pescados, mariscos y aves. Requiere pleno sol, suelo suelto y bien drenado. Ideal para cultivarlo en jardineras y contenedores como también en el jardín, junto a otras aromáticas, en el huerto o como bordura es muy ornamental por su grácil follaje y sus atractivas y pequeñas cabezuelas florales de color rosa violáceo.

La Salvia officinalis, la Salvia común o comestible

Salvia Officinalis Salvia, Nativa Del Sur De Europa.

La Salvia officinalis, conocida popularmente como la Salvia, es un pequeño arbusto de hojas perennes de color verde grisáceo pálido y pubescentes, muy conocidas por ser un excelente complemento y aliado en la cocina, gracias a su bondadoso aroma. Nativo de la cuenca mediterránea, utilizado desde la antiguedad por los romanos como hierba aromáticas y planta medicinal.

Rosmarinus officinalis, el Romero, necesidades de cultivo

Macizo De Romero Rosmarinus Officianalis, En Verano.

El Romero, Rosmarinus officinalis, es un arbusto perenne de porte erguido y compacto, nativo de las regiones más templadas del Mediterráneo. Su nombre significa «Rosa del mar» o «Rosa marina». Es una especie de muy bajo mantenimiento, requiere poco riego y pleno sol. Evitar excesos de agua, encharcamientos y proteger de las heladas.

Laurus nobilis, el Laurel

Laurus Nobilis, Follaje Y Fruto

El Laurel nobilis, es en realidad un pequeño árbol perenne que llega a medir entre unos 12 y 15 metros de altura; si bien es más conocido como una planta aromática o culinaria. Se cultiva principalmente como condimento culinario. Tiene un excelente rendimiento para utilizar como setos, cercos y plantas recortadas dandole formas diferentes.