Chaenomeles japonica sinónimo de Chaenomeles maulei, es un arbusto caduco, breñoso, más pequeño y compacto, que el Chaenomeles speciosa. De porte extendido, formando una densa masa de ramas espinosas. Su principal característica es la floración antes que broten las hojas, dando por resultado una atracción única. Es una de las primeras especies en florecer.
Archivos de Categoría: Plantas
Las Magnolia son especies sumamente ornamentales y una de las plantas más espectaculares del jardín primaveral. Poseen un elegante y atractivo porte. La Magnolia kobus es un pequeño árbol caduco de lento crecimiento y una atractiva y aromática floración de un color blanco puro.
Este post es la continuación del anterior ¿Qué son los árboles y arbustos proterantes? donde hacíamos la introducción y explicación de estas ornamentales y atractivas especies que tienen como característica y tanto destacan, cuando florecen sobre sus ramas desnudas.
La Salvia leucantha es un subarbusto perenne, leñoso y muy ramificado. Su principal interés de cultivo es su atractiva y abundante floración de color violeta desde el otoño y durante el invierno.
Petasites pyrenaicus o fragans también sinónimo de Nardosmia fragans, más conocida popularmente como Pata de caballo, Sombrerera o Tusílago. Es una planta perenne, rastrera o tapizante; ideal para cubrir grandes extensiones en zonas húmedas y umbrías.
La Verbena rigida es sinónimo de Verbena venosa. Es una pequeña planta o hierba perenne nativa de Argentina y países limítrofes. Es una excelente planta cobertora, para crear grandes macizos en espacios amplios y abiertos. Es apta para cultivar en jardines junto al mar.
El Cotoneaster coriaceus es sinónimo de Cotoneaster lacteus y de Cotoneaster parneyi, conocido también popularmente con el nombre de Griñolera lechera. Es un arbusto de ramificaciones arqueadas, nativo de China. Cotoneaster es un género de arbustos perennes y caducos.
El Iris foetidissima, conocido también con los nombres de Lirio hedidono, fétido, Búcaro, Espadaña, Espátula o Jíride es una especie rizomatosa, europea y un lirio dentro de la clasificación de los lampiños.
El Equisetum o la Cola de caballo, también conocida en algunos países como yerba de platero es una planta palustre o marginal, su cultivo idealmente es en suelos encharcados o húmedos. Ideal para cultivar en estanques, cursos o espejos de agua. Es una especie que ha cambiado poco en su forma general ya que son descendientes directos de los actuales Equisetum, plantas que proliferaron durante el período carbonífero, durante más de doscientos millones de años. En la era del carbón los árboles crecían en enormes bosques pantanosos. La vegetación incluía los helechos, equisetos gigantes, árboles de hojas liguladas y Licopodios.
Entre las plagas (cuando las plantas son afectadas por insectos) y enfermedades (cuando hay un elemento infeccioso: hongos, virus o bacterias) más comunes que pueden afectar al cultivo del Cyclamen persicum conocido también como la Violeta de los Alpes se pueden encontrar las siguientes:
Prunus mume más conocido como el albaricoquero o damasco japonés, es una variedad de Cerezo ornamental, el cual está estrechamente emparentado con el albaricoquero o damasco común.
Lavandula x allardii es un cruce entre Lavandula latifolia y Lavandula dentada. Las lavandas son conocidas popularmente como Espliegos de jardín. Son pequeños arbustos aromáticos y perennes nativos de la región mediterránea, donde se los encuentra de forma natural hasta Oriente Próximo e India. Todas las Lavandas son ideales para la formación de setos bajos, macizos y arriates florales. Aptas para cultivar en macetas y jardineras. Ideal para jardines rocosos
El Iris pseudacorus es conocido popularmente como Iris hediondo o Iris amarillo. La flor de Lis, representada en el Iris amarillo – pseudoacorus, es uno de los cuatros símbolos heráldicos más populares de la monarquía francesa. Fue adoptada por Luis VII, rey de Francia, en su cruzada contra los sarracenos.
Salvia coerulea Benth sinónimo de Salvia guaranitica, Salvia ambigens, Salvia melanocalyx popularmente conocida como Salvia azul. Es una hierba o subarbusto perenne nativa de Argentina y países limítrofes: Brasil, Uruguay y Paraguay
El Philodendron scandens también sinónimo de Philodendron oxycardium y más conocido popularmente como Fioldendro trepador o colgante, es una planta nativa de las regiones tropicales de América y las Antillas. Es una planta trepadora, de rápido crecimiento, con unas características hojas acorazonadas que pueden subir por una columna o bien utilizarse como planta colgante.















