Archivos de Categoría: Flora de África

La Aloe vera, planta ornamental y medicinal

Aloe aristata

El Aloe se cultiva como planta ornamental y medicinal. Ideal para cultivar en jardines de bajo mantenimiento, jardines de rocallas, xerófilos y en jardines junto al mar. Es una especie de muy fácil cultivo y bajo mantenimiento. Apta para el cultivo en tierra como en maceta.

Dracaena marginata «Tricolor»

Dracaena marginata Tricolor

La Dracaena marginata «Tricolor» se cultiva por su colorido y grácil follaje. Es una especie ideal para cultivarla como planta de interior, en balcones, terrazas y patios. Plantadas en grupo de 2 a 3 ejemplares en diferentes alturas, lucen muy bien. Se puede cultivar tanto en contenedores como en tierra. En jardines libres de heladas. Un estudio de la NASA sobre el “síndrome del edificio enfermo» sus siglas en inglés SBS sick building syndrome, incluyó a la Dracaena fragans dentro de las plantas más indicadas para purificar el aire de las oficinas.

Crinum, una herbácea bulbosa que florece a la sombra

Crinum

Los Crinum son herbáceas sumamente vistosas y muy ornamentales. Poco conocidas y cultivadas en los jardines por falta de conocimiento. Una de las características de los Crinum es que tienen la capacidad de florecer a la sombra.

Lazo de amor, cinta o malamadre, Chlorophytum comosum

Chlorophytum comosum variegatum

El Chlorophytum comosum conocido popularmente como lazo de amor, cinta o malamadre (porque tira a sus hijos) es una planta herbácea perenne, nativa de Sudáfrica. Es una planta muy adaptable, de muy fácil cultivo y escaso mantenimiento.

Cistus albidus, la Jara blanca

Cistus albidus detalle de pétalo arrugado

Los Cistus conocidos popularmente como las Jaras, se caracterizan por sus atractivas flores en forma de plato, formadas por pétalos como de papel y arrugadas.
La Jara blanca es una arbusto para formar borduras, arriates y macizos; para cultivar en macetas, taludes y en zonas de rocallas. Ideal para tener en cuenta en jardines junto al mar

Sansevieria, ideal para zonas con poca luz

Trio de Sanseviera en pailas de fibrocemento

La Sanseviera trifasciata es una planta herbácea perenne y muy resistente. Ideal para lugares con poca luz, ya sea en interiores o exteriores (sin heladas). Requiere de muy poco riego y bajo o nulo mantenimiento. Su interés ornamental es su forma arquitectónica erguida y compacta y sus hojas con bandas de colores verde, gris, crema y amarillo.

Abies pinsapo, el Abeto español

Abies pinsapo hojas en forma de aguja

El Abies pinsapo más conocido como el Abeto español, por ser una especie endémica de las zonas de montaña de Andalucía en las Sierras de las Nieves y Bermeja en Málaga y en el parque natural de Sierra del Pinar de Grazalema en Cádiz. De los Abetos, es el que menos ha evolucionado, manteniendo sus características desde la época terciaria.

Saintpaulia, las Violetas africanas

Saintpaulia-Violeta africana de flor simple en color violeta

La Violeta africana es una herbácea perenne, de clima tropical, por este motivo, en lugares con clima frío se la suele cultivar como planta de interior. Son muy populares en jardinería por su atractiva y prolongada floración. Ideales para cultivar en macetas, en interiores muy iluminados, como: un jardín de interior, de invierno o invernaderos.

Scilla peruviana, el Jacinto del Perú

Scilla Peruviana Florecida A Comienzos De La Primavera

La Scilla peruviana, más conocida como el Jacinto del Perú, aunque vale destacar que es nativa de la región mediterránea y del noreste africano; es una herbácea perenne bulbosa de floración primaveral.
Florece recién comenzada la primavera, posee una atractivas y pequeñas flores estrelladas en color azul-violáceo.

La Margarita amarilla, un arbusto con floración en otoño-invierno

Euryops Pectinatus Florecido En Invierno

El arbusto Euryops pectinatus, más conocido con el nombre vulgar de Margarita amarilla, es una especie perenne y de rápido crecimiento.
Nativo de la región del Cabo (desde Gifberg hasta el sur de la Península) en el sudoeste de Sudáfrica, de dónde es endémico.

Osteospermum ecklonis, Dimorfoteca

Osteospermum ecklonis detalle de

La Dimorfoteca ecklonis es una planta herbácea perenne con la base semileñosa, pudiéndosela clasificar como un sub arbusto por sus magnitudes. Ideal para cultivar en jardines de rocallas, taludes, borduras, jardines silvestres y la formación de macizos y canteros florales. Es apta para el cultivo tanto en tierra como en macetas y jardineras.

Echium candicans, ornamental arbusto de flores azules

Echium Candicans Fastuosum En Primavera

El Echium candicans sinónimo fastuosum, conocido también con el nombre vulgar de Orgullo de Madeira o Plumero azul; es un arbusto de madera blanda, aunque algunos autores lo clasifican dentro del grupo de las herbáceas. Nativo de Madeira-Portugal

Jacintos, aromáticas flores en una amplia gama de colores

Jacintos Violetas Y Fucsias

Los Hyacinthus o Jacintos son cultivados especialmente por sus atractivas flores y el perfume dulce y penetrante que desprenden. Son bulbos de floración primaveral. Holanda es el principal país productor de sus bulbos. La mayoría de los híbridos derivan del Hyacinthus orientalis.

Digitalis purpurea, una planta perenne cultivada como bienal

Digitalis Purpurea Dedalera Comun

La Digitalis purpurea, conocida también como Dedalera común, es una planta herbácea perenne que es cultivada como bienal (completan su ciclo de vida en dos temporadas), con hábito de crecimiento erguido.
Su principal interés de cultivo son sus atractivas y extensas espigas florales que aparecen desde la primavera.