Género de plantas perennes y tuberosas, que se caracterizan por poseer una doble floración, en verano y otoño. Comprende unas 30 especies oriundas de México y América Central. Pertenecen a la familia botánica de las Asteráceas-Compuestas. Se clasifican en 10 diferentes grupos según el tamaño y el tipo de flores. Existen variedades enanas, que se utilizan para ser plantadas en masa.
Archivos de Categoría: Bulbosas
La gran mayoría de las Paeonias son herbáceas y se secan hasta el suelo en otoño, aunque existe un pequeño grupo de especies arbustivas, nativas de China. Las Paeonias son muy valoradas y apreciadas en la jardinería y paisajimos por el alto valor onamental de sus flores como por la calidad de su follaje.
Las Plantas Bulbosas se encuentran en todo el mundo, en diferentes tipos de hábitats, brindándonos unas floraciones espectaculares. Su principal característica es presentar órganos subterráneos de reserva de nutrientes, como bulbos, rizomas, cormos, tubérculos y raíces tuberosas.
Los Tulipanes son nativos de Asia Central. Holanda es el principal país productor y exportador de los bulbos.
Fueron introducidos en Europa alrededor del 1554 y se hicieron sumamente populares.
Los Narcisos, junto con los Tulipanes son las plantas bulbosas más plantadas y más populares. De flores generalmente solitarias y amarillas, aunque varian en la gamas de los amarillos y cremas. A diferencia de otra especies bulbosas, se las puede dejar en tierra, de esta manera, se naturalizaran y se propagaran generosamente.
La Crocosmia «Lucifer», es una herbácea bulbosa, híbrido del cruce de la Crocosmia paniculata y la Crocosmia masoniorum, nativa de Sudáfrica como las otras 7 especies que conforman en género. Requiere de pleno sol, suelos bien drenados, ricos en materia orgánica y algo húmedos en el período de floración. Posee unas hermosas y exóticas flores rojas, que son su principal interés de cultivo.
Las condiciones de cultivo de los Lirios varían según las diferentes especies, pero como norma general, los Lirios Rizomatosos a excepción de los crestados, son muy resistentes a las heladas y prefieren una ubicación a pleno sol, algunos de los tipos sin barba se dan mejor en suelos muy húmedos. Los Lirios Bulbosos son muy resistentes a las heladas, prefieren pleno sol y humedad constante y abundante mientras crecen, pero muy escasa durante el período de reposo estival, se plantan en otoño.
La Violeta de los Alpes, Cyclamen persicum, no es de Persia (actual Irán) como su nombre hace referencia. Es una planta pequeña bulbosa y tuberosa, que se cultiva como planta anual, si bien puede vivir más de una temporada si se protegen sus bulbos al entrar en reposo. Es una especie sensible a las heladas, aunque es de climas fríos.
Los Hemerocallis, son unas herbáceas perennes muy floríferas, tanto por su floración en escalera como por el tiempo de floración de la planta; comienza a florecer desde la primavera, durante el verano y hasta mediados del otoño. Es importante que este ubicada al sol. Es una especie de muy bajo mantenimiento.
El Allium giganteum, es una herbácea bulbosa, dentro de su género, probablemente sea la más grandes, sus hermosas y atractivas flores en umbelas de color entre fucsia y púrpura, son su principal atractivo y motivo de cultivo. Sus largos y robustos tallos pueden llegar a medir hasta el 1,80 m. Florecen durante la primavera.
Los Lilium son herbáceas bulbosas, que presentan una notable elegancia. Sus espectaculares flores presentan diversas formas, en trompetas, colgantes o la singular forma de martagón, pétalos recurvados. Generalmente en cada tallo, poseen varias flores. Por lo general son perfumados.
Los Iris son un género ampliamente extendido con más de 200 especies. Nativos de las regiones templadas del hemisferio norte. Su nombre honra a la diosa griega del arco iris, siendo sumamente valorados en la jardinería por sus hermosas flores.
La Clivia miniata es una especie de las 4 que hay en su género, nativas del este de Sudáfrica. Es una herbácea perenne, que su principal característica, además de sus hermosas flores de color anaranjado es su capacidad para florecer, sin ningún inconveniente en zonas umbrías. Es muy sensible a las heladas.
Los Agapanthus son un grupo de plantas herbáceas perennes, rizomatosas, su raíz es un rizoma, es una planta muy cultivada por sus atractivas flores entre color azul y lavanda, en menos cantidad se cultiva la variedad de flores blancas. Es una planta muy noble, de muy bajo mantenimiento y muy fácil cultivo.
La Zantedeschia aethiopica, más conocida como Cala o Aro de Etiopía, es nativa de África desde Sudáfrica hasta Malawi. Es la flor nacional de Etiopía. Es una herbácea perenne, muy utilizada en los bordes o a orillas de estanques, pantanos y cursos de agua dulce. Es una excelente flor de corte.