[v_icon color=»#444444″ size=»15px» target=»_blank» name=»moon-camera-2″] Lilium «Gran Paradiso» detalle de las flores
- Este género consta de alrededor de una 100 especies, nativas de las zonas templadas de Eurasia y América del Norte, hallándose el mayor número de especies en China e Himalaya. Pertenecen a la familia botánica de las Liliáceas.
- Los Lilium, son un género de herbáceas bulbosas, todas las especies se desarrollan a partir de sus bulbos escamosos carnosos, enterrados.
- Se utilizan en jardinería, por sus espectaculares flores de colores brillantes y algunas variedades son perfumadas. Generalmente tienen una floración primaveral.
- Dan una o muchas flores, de seis pétalos en ramilletes terminales, con las flores erectas, colgantes o martagón (pétalos recurvados) y con forma de trompeta o de esfera. Existen una amplia gama de colores que varia entre los blancos, rosas, anaranjados y amarillos. Muchos de los Lilium, presentan salpicados de color más oscuro, haciendo de contraste y sus estambres con polen que son uno de sus principales atractivos.
- Sus flores son altamente valoradas en el mercado de la floricultura, por su belleza indiscutible como por su excelente calidad como flor cortada, siendo los Lilium la 5º flor de corte, más vendida en el mundo. Después de las Rosas-Crisantemos-Tulipanes y Claveles. Holanda es el principal productor mundial de bulbos de Lilium. Los mayores productores de flor cortada dentro de la UE , son Holanda, Francia e Italia; Colombia y Costa Rica en América.
- Sus frutos son una cápsula trilocular con dehiscencia licolicida y está provisto de unas varias semillas, éstas son aladas y aplanadas.
- Desde hace siglos se han cultivado los Lilium de diversas especies, adquiriendo diferentes asociaciones místicas y religiosas. En la Edad Media el Lilium candidum, la Azucena, representaba a la Virgen María, convirtiéndose en símbolo de pureza y posteriormente en símbolo de la paz.
- Sus tallos son alargados, erectos, con hojas lanceoladas o lineares, de hasta 20 cm. de longitud aproximado, espiraladas o verticiladas.
- Requieren de pleno sol, son resistentes y necesitan de suelos sueltos, ricos en materia orgánica, bien drenados, ligeramente ácidos o con un PH neutro, y frescos, por lo que hay que plantar los bulbos a una profundidad mínima de 10 cm. Hay especies que no toleran los suelos alcalinos y son sensibles a la salinidad.
- Los bulbos de los Lilium no tienen una cubierta protectora exterior, por lo que es recomendable no tenerlos fuera de la tierra. Pueden dejarse plantados durante muchos años, y de esta manera se propagaran naturalmente.
- Se propagan mediante semillas en otoño, por división a principios de primavera o en otoño. Por segmentos bulbares en verano, en el caso de las especies que producen bulbillos axilares en otoño y por escamado a finales del verano, para asegurarse que hayan alcanzado un buen desarrollo antes del invierno. Finalmente por esquejes a finales de la primavera o mediados del verano.
- Variedades: L. auratum, L. amabile, L. bulbiferum, L. canadense, L. candidum, L. chalcedonicum, L. davidii, L. formosanum, L. hansonii, L. henryi, L. humboldtii, L. lancifolium, L. longiflorum L. mackiliniae, L. martagon, L. monadeplhum, L. ocellatum, L. parladlinum, L. philippinense, L. pitkinense, L. pumilum, L. pyrenaicum, L. regale, L. rubellum, L. speciosum, L. superbum , L. tenuifolium, L. tigrinum, L. tsingtauense, L. wallichianum.
Los Lilium candidum, nativos del sur de Europa, es probablemente la especie más antigua en cultivo.
Por si es de tu interés, te dejamos nuestro post: Arreglos florales con Liliums
Fuente: The Royal Horticultural Society (2004). Nueva Enciclopedia de Plantas y Flores. Ed. Grijalbo. Geoff Burnie, Sue Forrester, Denise Greig (2003). Botánica, Guía Ilustrada de Plantas. Ed. Könemann.
estoy buscando una azucena blanca de hojas anchas parecida al amarilis, saca una vara y dos o tres flores acampanadas. En los viveros los bulbos que consigo son las especie del lilium candidum, con hojas diferentes,
en algunos blog encontre con el nombre de azucena gigante.
desde ya muchas gracias al que pueda aportar datos
Atte
Ricardo
Hola, Ricardo,
Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
Mira, como te respondí en el mail anterior, te comentaba que lo que se conoce como nombre popular de Azucena blanca su nombre científico es Lilium candidum. Probablemente haya alguna variedad con hojas más anchas, pero no podría confirmártelo. Las hojas de los Lilium son lineares, y más angostas que anchas. Tendrías que tratar de contactar con algún productor de bulbos. Te dejo la siguiente web que ellos se dedican a este tipo de plantas es en Argentina, no se de donde me escribes: http://www.bulbos-semillas.com.ar/
Un cálido saludo y buen finde!
Hola Que es bulbo escamado?
Hola, María,
Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
Existen 2 tipos de bulbos:
1- Tunicados: sus bases estan rodeadas por capas superpuestas. Algunas especies con bulbos tunicados son los Tulipanes, Narcisos, Jacintos, Crinum, Muscari, la cebolla y el ajo.
2- Escamosos: sus bases estan imbrincadas y son más carnosas. Entre las especies con bulbos escamosos podemos mencionar al Lilium.
Para mayor info sobre este hermoso y destacado grupo de plantas, las herbáceas bulbosas, te dejo un post por si es de tu Interés.
Un cálido saludo y feliz sábado 🙂
Plantas & Jardín