Tipuana tipu, Tipa blanca o Palo rosa

Tipuana tipu la copa de la Tipa florecida en verano

 

 

Familia: Leguminosas.
Género: Tipuana, género botánico que incluye una sola especie, la Tipuana tipu sinónimo de Tipuana speciosa.
Especie: Angiosperma, plantas que producen flores y frutos con semillas.
Origen: nativo de Bolivia y del noroeste de Argentina.
Magnitud: alcanza una altura entre 10-30 metros y de 8 a 10 de diámetro. En el noroeste Argentino, tardíamente caduco, puede llegar a los 40 metros de altura. De crecimiento medio.
Copa: de porte abierto, copa irregular y ramas extendidas.
Follaje: semipersistente, en climas cálidos y húmedos. Se comporta como caduco en zonas de climas frescos o secos. Hojas imparipinnadas, compuestas, de 25 cm. de longitud, están compuestas por 11-25 folíolos ovalados. Hojas opuestas en las ramas de especies jóvenes y alternas en las adultas.
Color: verde medio.
Floración: produce abundantes racimos terminales de flores papilonáceas, de color amarillo anaranjado, en la primavera -Buenos Aires- o el verano -Barcelona-, según el clima del lugar. Las flores no duran mucho días en el árbol, caen rápidamente.
Fruto: en vainas aladas, de color marrón, de 5 a 10 cm. de longitud, que contienen una sola semilla en su interior. Permanecen en el árbol durante el otoño-invierno.
Tronco: recto o sinuoso el color de la corteza es gris oscuro, con grietas longitudinales y cortes transversales.
Suelos: requiere de suelos fértiles, profundos y bien drenados.
Clima: no tolera heladas fuertes. Temperaturas mínimas -3 ºC.
Plagas & Enfermedades: la Tipuana tipu como otras Leguminosas, pueden ser atacadas por la chicharrita de la espuma, su nombre científico es: Cephisus siccifolius, es un parásito que succiona la savia y segrega un líquido azucaradas conocido como el llanto de las Tipas. Se controla a través de los insecticidas: Clorpirifos y/o Cipermetrina, con una dosis de 10 cm3 por litro de agua.
Multiplicación: se multiplica mediante semillas frescas escarificadas, en primavera.
Usos: la Tipuana, la Tipa blanca o Palo rosa, es un árbol muy utilizado para el arbolado urbano. Siendo apto para aceras anchas, avenidas, ramblas, parques y plazas. En jardinería se cultiva por su interés ornamental, debido a su abundante floración, que al caer forma una alfombra de flores amarillas, por su atractivo aspecto y como árbol de sombra. Además es una especie cultivada como uso forestal.
Propiedades: la resina de la corteza es astringente y vulneraria para uso externo. Se pueden elaborar infusiones con sus hojas para aliviar resfríos, catarros y bronquitis. Contiene saponinas y peroxidasas en tallos y frutos inmaduros (*).
Nota:
la Tipuana tipu no necesita poda, aunque su adapatación a ésta es de regular a buena.

Te recomendamos: Árboles nativos de Argentina y Sudamérica

(*) Biota Rioplantense IV. Árboles Urbanos. L.O.L.A

 

11 comentarios de “Tipuana tipu, Tipa blanca o Palo rosa

  1. SEATLE
    SEATLE dice:

    Hermosa especie muy tulizada para ornamentar plazas y avenidas, pero la información de origen no es cierta del todo, es mas nativo de Bolivia y el noroeste argentino, que no quieran mencionar Bolivia denota mala onda encubierta, saludos.

  2. P&J
    P&J dice:

    Buen día, Seatle,
    Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
    Agradecemos tu mensaje y tu aporte.
    Un cálido saludo y feliz comienzo de semana!

    Plantas & Jardín

  3. José Pappaterra
    José Pappaterra dice:

    Consulto, tengo el espacio requerido por la especie. Vivo en Isla Verde, Sudeste de la Provincia de Cba. Plena pampa húmeda. El suelo es muy fértil, profundo, arcilloso, no drena bien y la Napa de agua está a dos metros. No he visto ejemplares en la zona. Con estas características del medio ambiente, creen q prosperará un ejemplar??. Agradeceré q me contesten con copia a mi emails.
    Gracias!!!!!!

  4. jorge
    jorge dice:

    aqui en peru abunda esta especie en parque y algunas avenidas amplias yo compre una de un vivero la trasplante una pero se le cayeron la hojas ya lleva como 2 meses pero el tronco aun esta verde es normal esto cuanto demorara en retoñar sus hojas o ya la perdi algunos consejos porfavor

  5. Julian
    Julian dice:

    La altura que puede alcanzar es muchisimo mas.. va de 20 a 25 m promedio en casos extremos puede llegar a mas.

  6. Rodolfo Andres Bengochea
    Rodolfo Andres Bengochea dice:

    recolecté algunas semillas de Tipa, quisiera saber si las puedo hacer germinar ahora en el mismo momento que cayeron o las tengo que dejar en un lugar fresco hasta la próxima primavera?

  7. marco a furlani
    marco a furlani dice:

    ME ENCANTAN LAS PLANTAS AUNQUE NO SOY AGRONOMO ME CRIE CON ELLAS. EXCELENTES ESTOS ESPACIOS TAN BIEN ORNAMENTADOS . FELICITACIONES . Mucho me gustaria encontrar un veneno para combatir las cochinillas . si es ecologico mejor . gracias

  8. Eva
    Eva dice:

    Hola, Noé,

    Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!

    El Palo borracho florece durante el verano. Te dejamos la ficha técnica: https://plantasyjardin.com/2010/12/chorisia-speciosa-palo-borracho-arbol-botella-arbol-de-lana/

    Te invitamos a unirte a nuestro foro de plantasyjardin.com dónde puedes hacer esta consulta, abrir debates, compartir experiencias y todas las dudas que te surjan sobre las plantas y la jardinería en general : https://plantasyjardin.com/foro/?foro=signup

    Un cálido saludo y buen finde!

    Plantas & Jardín

  9. Marta
    Marta dice:

    Hola. Tengo unas tipas con manchas negras en la corteza. Que podrá ser? Como puedo tratarla? Serán hongos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *