Aglaonema cultivada en jardín de invierno
La consulta de Alejandra…
Hola. Tengo una planta gigante de aglaonema y quisiera hacer otras plantas de ella. me podrias indicar como. porque ya se desmadro de lo grande que esta gracias y aguardo tu respuesta
Hola Alejandra:
Muchas gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
Te cuento que para multiplicar o reproducir este tipo de plantas, que se desarrollan formando matas, la misma es mediante la división de matas (reproducción asexual o vegetativa).
Esta técnica, es muy sencilla, rápida y fácil de realizar, a comienzos de la primavera o del otoño. Consiste en hacer varias separaciones o divisiones de la planta madre, incluyendo hojas y raíces.
Primero debes sacar la planta de su lugar ya sea de la tierra o de la maceta, mientras que con una mano sostienes la planta desde el cuello con la otra le tratas de quitar todo el sustrato-tierra que tenga, para que solamente queden las raíces, al mismo tiempo que las vas tratando de desenredar.
Una vez que la mata esté lo más limpia posible, la cortas literalmente (con un cuchillo, navaja o tijera) en varias secciones, o lo puedes hacer con la mano, como te sea mejor.
El concepto de la división de matas, es separar de la planta madre varios ejemplares; y todos serán y tendrán las mismas características que ésta y serán idénticas, a diferencia de que cuándo se reproduce por semilla (reproducción sexual) que no es así, ya que hay una unión de dos células y con ello una variación genética.
Previamente a realizar la división es conveniente que tengas ya preparados los diferentes recipientes-macetas o si los vas a plantar en tierra, los hoyos ya preparados, para plantarlas. Es importante que las raíces estén el menor tiempo posible al aire libre.
También es un factor a considerar, siempre que se trasplanta, brindarle a la planta un buen sustrato, poroso, suelto y rico en materia orgánica, junto con un buen drenaje de base.
Te dejo el link de cómo armar una jardinera: https://plantasyjardin.com/2012/02/como-preparar-una-jardinera/
Una vez terminado el trabajo haz un riego abundante. Los siguientes días y probablemente las semanas siguientes, notarás a la planta caída, pero esto es solo el proceso de desestabilización que le ocurre a la planta después de haber estado cortando y toqueteando las raíces; te lo aclaro para que no te asustes, pero no te preocupes, sigue con los cuidados necesarios y tendrás varias plantitas más ya sea tanto para tí o para regalar.
Este método de reproducción es muy fácil y es una excelente manera de aprovechar y regalar plantas.
Espero haberte sido de ayuda y que puedas obtener así muchos ejemplares ya sea de la Aglaonema o de cualquier otra planta.
Un cálido saludo y feliz comienzo de semana 🙂
Plantas & Jardín

Muchísimas gracias por la información es muy clara y precisa tu explicación yo ame esta planta desde que la vi por por primera vez en la película el profesional de Jean Reno y después de mucho buscarla logré adquirir un ejemplar de esta planta en Chiapas ahora ya se que es fácil reproducirla gracias a la información que nos brindas. Mucho éxito a tu blog de Plantas & Jardín!
Hola, Luis,
Muchas gracias por tu amable mensaje!
Realmente me alegra mucho y me motiva para ser compartiendo nuestra humilde experiencia y el amor y la pasión por las plantas y la naturaleza.
Efectivamente es muy fácil reproducir tanto la Aglaonema como todas las plantas que se multiplican por este método que es el división de matas.
Un cálido saludo y feliz jueves!
Plantas & Jardín