Livistona australis detalle de hoja palmada. Fotos: www.oznativeplants.com Familia: Arecaceae. Género: Livistona. Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas. Monoica. Origen: Australia. Magnitud: 25 mts. de altura, de crecimiento muy lento. Follaje: hojas costapalmadas de color verde brillante, enormes abanicos plegados transversalmente, llegan a medir 1,50 mts, ápices colgantes y pecíolos con espinas […]
Archivos de Categoría: Flora de Oceanía
La palmera Howea forsteriana, conocida también como Kentia, es nativa del este de Australia. Posee un estípite solitario y puede alcanzar los 20 metros de altura. Tolera ligeras heladas, es de clima subtropical o tropical. Es muy recomendable para uso en interiores, por su baja necesidad lumínica, ejemplares aislados o en grandes grupos.
Archontophoenix alexandrae, Palmera Alejandra o de Alejandría, pertence al género botánico Archontophoenix, compuesto por majestuosas palmeras subtropicales de los bosques pluviales de Australia oriental.
La Araucaria cunninghamii, es nativa de los bosques lluviosos del este Australia y de la isla de Nueva Guinea (ubicada al norte de Australia). Es de gran porte y de crecimiento lento. Es una especie longeva, puede llegar a vivir hasta 400 años y alcanzar unos 60 metros de altura.
Las Araucarias es un singular género de coníferas que se diferencia notablemente del resto por sus características hojas, coriáceas y puntiagudas. La mayoría de las especies son muy grandes con un gran tronco que continua hasta el extremo.
Las Casuarináceas son originarias de Australia, llamados comúnmente Pinos australianos, por su aspecto de conífera que no lo es.
Se cultivan como árboles de sombra, ornamental, y los agricultores lo utilizan para el resguardo que proporciona al ganado, también como fijadores de nitrógeno al suelo.
La Casuarina cunninghamiana, es muy valorada por su capacidad de estabilizar las riberas fluviales, sus extensas raíces ayudan a prevenir la erosión. Utilizada como cortina rompe-vientos o cortina protectora. De crecimiento rápido.
El Ficus benjamina, es un árbol de rápido crecimiento, que se adapta muy bien para el uso en contenedores, en interiores luminosos, en patios y terrazas. Es muy apto para la poda y hacer de el arbolitos podados. No es para nada exigente. Es perenne y tiene un lustroso y brillante follaje de color verde oscuro.
Los Leptospermum son arbustos nativos de Nueva Zelanda y del extremo sudeste de Australia. Pertenecen a la familia de las Mirtáceas. Son de follaje perenne. Tienen hojas pequeñitas.
La Archontophoenix cunninghamiana, pertenece a la familiar Arecacea, nativa del este de Australia, tiene una altura aproximada de 20 metros y de crecimiento relativamente rápido.
Araucariáceas, Del Hemisferio Sur. Sus hojas son espiraladas, lanceoladas o elípticas y se disponen en 2 planos divergentes, dando un aspecto particular. Sus conos maduros son de gran tamaño como sus semillas, las cuales pierden rápido el poder germinativo, a los 3 meses de cosechar.
El Callistemon salignus, es un arbusto perenne, nativo y ampliamente cultivado en las costas australianas. Este se diferencia del imperiallis por poseer flores blancas. Es ideal su cultivo en grandes macizos, junto a cursos de agua y/o en zonas pantanosas. Requiere de pleno sol, suelos fértiles, algo ácidos y húmedos. En climas de fuertes heladas, requiere protección.
El Eleagnus, es un arbusto ideal para cortinas de fondo y en borduras. De floración insignificante y un poco espinoso. Tolera bien situaciones de media sombra. Además tolera las heladas.
arbusto originario de Australia, Nueva Zelanda. De follaje perenne con color otoñal que vira en torno a los colores rojizos, las hojas se mantienen todo el invierno volviendo al color verde en la época cálida
La Acacia baileyanae un arbusto de 1º magnitud, de crecimiento rápido. originario de zonas tropicales y subtropicales de Africa y Australia. Su atractivo follaje, plumoso, semi péndulo y de color gris azulado.
- 1
- 2