Archivos de Categoría: Jardines

Jardín Tropical de Atocha en Madrid

Atocha wikipedia

El jardín tropical o invernadero de la estación de Atocha en Madrid, es un lugar único, ya que no es frecuente encontrarnos con un espacio verde de semejantes características dentro de una estación de tren. Con un estilo decimonónico, su fachada está considerada una obra de arte de la arquitectura ferroviaria del mencionado estilo.

Parques y Jardines en Puerto de la Cruz, Tenerife

Sitio litre jardin de orquideas. foto wikipedia

Puerto de la Cruz es una ciudad y municipio español correspondiente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El primer destino turístico español para los europeos, siendo su favorable climatología y la botánica sus principales motivos de interés.

Villa Adriana, jardines imperiales de la Antigua Roma

Canopo con replicas de Ares (dios olímpico de la guerra) y Hermes (dios olímpico mensajero) mitologia griega

La Villa Adriana se encuentra ubicada en Tivoli a 23 km. al noreste de Roma. Es un magnífico conjunto de edificios clásicos construidos por orden del emperador Adriano en el siglo II, que combinan los mejores elementos del legado arquitectónico de Egipto, Grecia y Roma.

Parque del Laberinto de Horta, el jardín más antiguo de Barcelona

Parque del laberinto de horta en barcelona

El Parque del Laberinto de Horta pertenecía a Joan Desvalls -sexto marqués de Llupià- cuando en el año 1794 encargó el diseño del jardín, al arquitecto italiano Domenico Bagutti; inspirado y motivado por la literatura amorosa contemporánea, que giraba con frecuencia en torno a los motivos del laberinto del amor. En 1971 fue adquirido por el Ayuntamiento de Barcelona y en1994 fue declarado museo-jardín.

Parque de la Ciudadela

Cascada decimonónica del parque de la ciutadella, disenada por josep fontsere en 1875

El Parque de la Ciutadela, fue el primer parque público de la ciudad de Barcelona. Construído en la segunda mitad del siglos XIX, a imagen y semejanza al Parque de Luxemburgo en París, fue durante muchos años el único parque de la ciudad. Proyectado en el año 1872 por el maestro de obras Josep Fontserè, bajo el lema: “los jardines están en la ciudad, lo mismo que los pulmones en el cuerpo humano”.

André Le Nôtre, el rey de los jardineros

Fuente de latone

André Le Nôtre, un parisino perteneciente a una gran familia con tradición jardinera, se formó desde pequeño para ser el jardinero del Rey. Estuvo al servicio de la monarquía desde el año 1635.

Park Güell, un parque infantil para adultos

Entrada principal al parc güell

El Park Güell es una de las obras más reconocidas de Antonio Gaudí y junto con su obra magna, la Sagrada Familia, son los lugares más visitados de la ciudad de Barcelona. Este peculiar parque, parece transportarnos a un cuento de hadas. El Parc Güell ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en el año 1984.

El Jardín en la Antigua Grecia

Tholos en delphos. foto: wikipedia.

Este tipo de cultura no tenía diseños en sus jardines. El arte y la naturaleza estaban en relación a la mitología (dioses). Algunos jardines eran lugares públicos o semi-públicos, patios o huertos, arboledas, fuentes sagradas y Academias.

Real Jardín Botánico de Madrid

Acceso principal al real jardín botánico de madrid

Los Jardines Botánicos generalmente -salvo algunas excepciones, que se encuentran deteriorados y/o muy mal mantenidos- son los mejores lugares para aprender sobre las plantas.

El jardín persa

Taj mahal, la mejor representación del jardín persa.

La denominación de jardín persa se remite a una tradición y a un estilo de la concepción de los jardines que tienen su origen en Persia (actual Irán), eran espacios cerrados y de uso exclusivo para el rey.
Se estima que el origen de los jardines persas data de unos 4000 a.C. El estilo persa intenta integrar el interior con el exterior, lo que se realiza a menudo a través de un jardín que rodea el patio interior.

Cactus D’Algar, Jardí Botànic

Font salva en el jardí botànic cactus d'algar

El Cactus D’Algar, es un jardín con una interesante colección de cactus y crasas, ubicado en Callosa d’en Sarrià, un municipio de la comunidad valenciana en la provincia de Alicante, en España. Es uno de los pocos jardines dedicados a este valioso y ornamental grupo de plantas, posee una infraestructura muy cómoda al visitante, como para poder pasar un tiempo agradable, admirando el paraje natural por el cual se encuentra rodeado.

Jardín “El Capricho” uno de los más bello de Madrid

Exedra, escalinata y zócalos ornamentados con esfinges

La excelencia paisajista de El Capricho se manifiesta en 3 tipos de jardines clásicos: el parterre o jardín francés, el paisajista inglés y el giardino segreto, típico del jardín italiano, que tiene su origen en los jardines medievales, en torno al amor. El agua es un elemento presente a lo largo de todo el paseo.

Parque del Buen Retiro [video]

El palacio de cristal en el parque del buen retiro, madrid

Aquí les dejamos para que puedan disfrutar de un videito amateur que hemos realizado para compartir con los amantes del arte de la jardinería, en esta ocasión, el «Parque del Buen Retiro», un verdadero paraíso en pleno corazón de Madrid.

El Jardín de Joaquín Sorolla

Fuente de mármol con 3 amorcillos en bronce con la alberca delante, en el segundo jardín

Los tres jardines estan diseñados por el mismo Joaquín Sorolla en el año 1910, en diferentes niveles, separados por escalones, de estilo andaluz con influencias renacentistas italianas.

Los Jardines ingleses, características principales

(*) puente palladino en stowe park.

El concepto de la jardinería inglesa, básicamente es la de un terreno irregular con caminos tortuosos, con vegetación de crecimiento libre y espontánea, sin recortar, cultivando abundante diversidad de especies y colores para su total disfrute de la naturaleza.