Archivos de Etiquetas: plantas trepadoras

Lo mejor del mes en Plantas & Jardín

estanque con Iris pseudacorus florecidos en la primavera

Queremos compartir con nuestros lectores lo mejor del mes de nuestro blog Plantas & Jardín. Por sí se perdieron algún post, no tuvieron tiempo, etc.; aquí les enviamos lo más relevante. En este caso del mes de Octubre, el mes donde el Otoño ya se hace notar y junto con el, las tareas pertinentes a la estación.

Plantas trepadoras con floración otoño-invierno

Fachada cubierta con treillage y jasminum nudiflorum

En un anterior artículo sobre Las Plantas Trepadoras, hacíamos referencia a las ventajas sobre su cultivo, dada su capacidad para crecer en diferentes planos y perspectivas, ocupando poco espacio.
Por lo que son especies muy adecuadas para plantarlas en todo tipo de contenedores en los balcones, patios y terrazas; no necesariamente tienen que estar limitadas a los jardines.

Thunbergia grandiflora, la Bignonia azul, enredadera perenne

Thunbergia grandiflora, detall flor. Foto: Wikipedia.

La Thunbergia grandiflora, conocida popularmente como Bignonia azul, es una enredadera -planta leñosa- de tallos largos y volubles, lignificados y leñosos en la madurez. Muy adecuado su uso para cubrir, muros, paredes, pérgolas y gazebos al aire libre, cercos de alambre o de algún material inerte.

Plumbago capensis-auriculata, Jazmín del cielo o Celestina

Plumbago-Celestina, detalle de floración

El Jazmín del cielo o Jazmín azul, es un arbusto que pertenece al grupo de las trepadoras con hábito apoyante; nativo de Sudáfrica. Es una especie con floración continua, empezando a florecer en el verano hasta el otoño, inclusive, disminuyendo de manera progresiva.

Bougainvillea sp., Santa rita, Trinitaria, Veranera

Bougainvillea rojas amarillas y fucsias de la costa alicantina

La Bougainvillea conocida popularmente como Santa Rita o Veranera, es un arbusto leñoso trepador de hábito apoyante ya que no tiene órganos que la sujete y necesita ser guiada y atarla para que puede treparse. Es una especie nativa y endémica de Brasil. Sus espectaculares brácteas florales, son su principal interés de cultivo.

Hedera helix, Hiedra común

Hedera helix variegatum con piedra bola

La Hedera helix o Hiedra común es una especie nativa de Europa, su principal interés es su follaje perenne de color verde oscuro que forma densos tapizes a la sombra y se adapta a diferentes y numerosas condiciones de cultivo, para cubrir todo tipo de superficies.