Las Araucarias es un singular género de coníferas que se diferencia notablemente del resto por sus características hojas, coriáceas y puntiagudas. La mayoría de las especies son muy grandes con un gran tronco que continua hasta el extremo.
Archivos de Categoría: Coníferas
Árboles de hoja lineares, caedizas, semi-persistentes o caduca, dimorfas, dispuestas en dos planos divergentes. A veces las hojas se disponen siguiendo la dirección de las ramitas. Plantas monoicas que pueden alcanzar gran altura. Las inflorescencias masculinas son axilares o terminales, las femenina son pequeños conos solitarios se encuentran por lo general en situación Terminal.
Taxus, género botánico originario de las regiones de clima fresco del hemisferio norte.
Son especies de crecimiento lento y muy longevas (hasta 1000 años).
Alcanzan una altura de 5 m. aproximado, excepcionalmente llegan a 15 m.
Las Podocarpáceas, incluyen 2 géneros botánicos:
Podocarpus comprende 100 especies nativas de todos los trópicos húmedos y de los continentes del hemisferio sur, alcanzando Japón y México.
Saxegothea, compuesto por una sola especie, originaria de los climas frescos y húmedos del sur de Chile y Argentina.
Son completamente resistente a las heladas.
Pináceas, Árboles o arbustos de hojas simples, aciculares o lineares, solitarias o agrupadas en fascículos en la extremidad de las ramitas denominadas “braquiblastos”. Flores diclinamonoicas, las masculinas formadas por numerosas hojas polínicas espiraladas y las femeninas, estróbilos formados por muchas escamas bioruladas, protegidas por brácteas. Conos maduros, leñosos o coriáceos, ovoides o clilíndricos.
Cupresáceas, Árboles o arbustos con hojas simples con forma de escamas, opuestas, verticiladas, enteras, escamiformes, a veces aciculares y con glándula dorsal. Originarias de los 2 hemisferios. Flores monoicas y dioicas, las masculinas amentiformes y terminales y las femeninas estróbilos globosos u ovoidales con escamas basifijas, peltadas (c/el pie insertado en el centro) o imbrincadas. Los conos maduros son carnosos o leñosos.
Cephalotaxus, este género agrupa unas 10 especies de arbolitos o arbustos, en su mayor parte con numerosos tallos que brotan desde la base. Hoja lineares, coriáceas, dispuestas en planos divergentes, color verde oscuro.
Araucariáceas, Del Hemisferio Sur. Sus hojas son espiraladas, lanceoladas o elípticas y se disponen en 2 planos divergentes, dando un aspecto particular. Sus conos maduros son de gran tamaño como sus semillas, las cuales pierden rápido el poder germinativo, a los 3 meses de cosechar.
La clase Coníferas comprenden 7 familias correspondiente a la subdivisión “GIMNOSPERMA”= SEMILLA DESNUDA o PROTEGIDA X BRACTEAS
1- ARAUCARIACEAS.2- CEFALOTAXACEAS.3- CUPRESACEAS.4- PINACEAS.5- PODOCARPACEAS.6- TAXACEAS.7- TAXODIACEAS.
El género Thuja, posee unas cinco especies de las regiones templadas, frescas de elevada precipitación del nordeste de Asia y de U.S.A.
Son plantas monoicas de hojas escamiformes, opuestas, decusadas y dispuesta en planos verticales y horizontales, en invierno suelen tener zonas amarronadas.
Tetraclinis articulata, conocida como Ciprés o Sabina de Cartagena, actualmente es una reliquia botánica y biogeográfica en toda Europa, encontrándola solamente en la Isla de Malta y en las Sierras de Cartagena.
Es el árbol nacional de la Isla de Malta.
Taxodium, consta de 3 especies, que se dan en los bordes de ríos y lagos del este de U.S.A y en regiones de México, estas especies forman largas ramas extendidas y pierden las hojas en otoño.Hojas plumosas y se vuelven de color marrón cobrizo. Prosperan en suelos pantanosos, a pleno sol e incluso crecen en agua poco profunda, no obstante crecen en un suelo normal bien drenado, bastante profundo y húmedo.
Sequoia, género que consta de una sola especie, la Sequoia sempervirens, conocida como Secuoya roja o Secuoya californiana.
El árbol más alto del mundo, que mide 110 m., la Secuoya es muy longeva (3500 años), oriunda de U.S.A de la costa oeste, desde Monterrey hasta el sur de Oregon. Crece con rapidez mientras es jóven, se deben eliminar los chupones inmediatamente.
Requiere mucho riego, prefiere pleno sol o sombra parcial, suelos profundos y bien drenados.
El Pinus pinea conocido también como pino piñonero es una especie muy ornamental por su elegante porte y copa aparasolada. Se utiliza en formación de grupos, para integrar macizos como elemento estructurante y en alineaciones. Las semillas de sus frutos, los piñones, son el fruto seco más caro del mercado, siendo uno de los productos típicos mediterráneos.
JUNIPERUS:comprende cerca de 50 esp. procedentes del
hemisferio norte, son de crecimiento lento y longevo.Posee numerosas variedades de bajo porte.Plantas monoicas o dioicas c/ hojas juveniles aciculares y escamiformes en las adultas,desprenden aroma al estrujarlas.