Archivos de Etiquetas: especies singulares

Cycas, género de fósiles vivientes

Cycas en el Antic Jardi Botanic de Barcelona

El género de las Cycas pertenecen al orden de las Cícadas y a la familia botánica de las Cicáceas o Cicadáceas. Considerados auténticos fósiles vivientes, son las Gimnospermas más antiguas que se conocen. Muy abundantes en todos los ecosistemas durante el Mesozoico.

Beaucarnea recurvata, Nolina recurvata, Pata de elefante

Beaucarnea Recurvata Nolina Pata De Elefante.

La Beaucarnea recurvata -conocida también como Nolina o Pata de Elefante- nativa del este de México; es una singular y ornamental especie, que se cultiva, a menudo como planta de interior. Posee una intrigante forma, teniendo una ensanchada base en el tronco -el cual con los años se ramifica- y en algunos casos unas largas y estrechas hojas que pueden alcanzar a medir hasta 1 metro de longitud.

Cyathea caracasana, helecho arbóreo, Palma Boba

Cyathea Caracasama Helecho Arbóreo Y Sarro

Cyathea caracasana o Helecho arbóreo, es una especie nativa del norte de suramérica de las regiones tropicales o subtropicales. Está considerada una especie fósil viviente y actualmente está en vías de extinción. Llega a medir unos 12 metros de altura y tiene un porte muy atractivo y característico.

Echinocactus grusonii, Asiento de la suegra, Barril de oro

Echinocactus Grusonii Asiento De La Suegra.

El Echinocactus grusonii, más conocido como Asiento de la suegra, es una cactus muy particular debido a su característica forma y tamaño. Es altamente valorado a nivel paisajístico. Pertenece a la familia de las Cactáceas y es nativo de México.

Sequoia sempervirens, la Secuoya roja, el árbol más alto del mundo

Sequoia Sempervirens Secuoya Roja O Californiana, Detalle Del Follaje

Sequoia, género que consta de una sola especie, la Sequoia sempervirens, conocida como Secuoya roja o Secuoya californiana.
El árbol más alto del mundo, que mide 110 m., la Secuoya es muy longeva (3500 años), oriunda de U.S.A de la costa oeste, desde Monterrey hasta el sur de Oregon. Crece con rapidez mientras es jóven, se deben eliminar los chupones inmediatamente.
Requiere mucho riego, prefiere pleno sol o sombra parcial, suelos profundos y bien drenados.

Cupressus sempervirens, el Ciprés mediterráneo

Cupressus Sempervirens & Olivos En El Jardin Del Buen Retiro Madrid

El Cupressus sempervirens, una de las especies más típicas de los paisajes mediterráneos. Longeva y puede llegar a vivir hasta 1000 años. Se adapta muy bien a la poda y al arte topiario. Ideal para enmarcar caminos, como especie aislada, destacada, en grupos, para la formación de setos y cercos perennes y como cortinas protectoras.