Archivos de Categoría: Herbáceas

Los bulbos de verano, se plantan en primavera

Bulbosas

Las herbáceas bulbosas son plantas con una floración sumamente atractiva y en algunos casos hasta imponente. Poseen floraciones estacionales, según cada variedad florecen en diferentes estaciones del año.

Zephyranthes candida, azucenita de rio o lirio de agua

Zephyranthes candida, azucenita del río o lirio de agua

Zephyranthes candida más conocida como azucenita del río o lirio del agua, es una planta herbácea bulbosa nativa de Argentina y Uruguay. Su interés de cultivo reside en sus atractivas y llamativas flores solitarias, aportando luz y calidez al jardín. Se puede cultivar tanto en tierra como en macetas.

Bulbosas, épocas de floración. Cuándo plantar los bulbos?

Tulipa "Escape" detalle de follaje y tallo

Las herbáceas bulbosas se producen a escala industrial con el fin de la comercialización como flor de corte y la de bulbos secos. Holanda es el principal país productor

Crinum, una herbácea bulbosa que florece a la sombra

Crinum

Los Crinum son herbáceas sumamente vistosas y muy ornamentales. Poco conocidas y cultivadas en los jardines por falta de conocimiento. Una de las características de los Crinum es que tienen la capacidad de florecer a la sombra.

Primula obconica, ideal para media sombra o sombra ligera

Primula obconica de las pocas que florece a la sombra y 1/2 sombra

La Primula obconica es ideal para formar macizos florales en ubicación a media sombra y sombra ligera. Apta para cultivar tanto en jardín como en jardineras en el exterior, a reparo del sol fuerte, y en interiores luminosos.

Plantas perennes cultivadas como anuales

Pensamientos, lilas y amarillos, a la entrada de los Jardines del Templo de Debod

Las plantas perennes que se cultivan como anuales son aquellas plantas que debido a su desmejoramiento luego de una o dos temporadas de crecimiento y desarrollo

Impatiens walleriana, Alegrías de la casa – hogar

Impatiens walleriana-Alegrias del hogar:casa de flor blanca

Las Alegrías de la casa o del hogar, son plantas perennes que generalmente en jardinería se cultivan como anuales. Producen una continua y constante floración desde la primavera hasta el otoño en una amplia gama de colores. Su exposición ideal es la media sombra.

Lazo de amor, cinta o malamadre, Chlorophytum comosum

Chlorophytum comosum variegatum

El Chlorophytum comosum conocido popularmente como lazo de amor, cinta o malamadre (porque tira a sus hijos) es una planta herbácea perenne, nativa de Sudáfrica. Es una planta muy adaptable, de muy fácil cultivo y escaso mantenimiento.

Sansevieria, ideal para zonas con poca luz

Trio de Sanseviera en pailas de fibrocemento

La Sanseviera trifasciata es una planta herbácea perenne y muy resistente. Ideal para lugares con poca luz, ya sea en interiores o exteriores (sin heladas). Requiere de muy poco riego y bajo o nulo mantenimiento. Su interés ornamental es su forma arquitectónica erguida y compacta y sus hojas con bandas de colores verde, gris, crema y amarillo.

Spathiphyllum o Espatifilio, una excelente planta de interior

Spathiphyllum en maceta

El Spathiphyllum wallisii, más conocido como Espatifilio, es una planta herbácea perenne ideal para cultivar en interiores luminosos. Sus flores dispuestas en espata y espádice permanecen bastantes días en la planta. Requiere de una humedad ambiental relativamente alta.

Gaura, flores silvestres con prolongada floración

Gauras florecidas a finales del otoño

La Gaura lindheimeri, es una herbácea perenne de flores silvestres. Muy ornamental y recomendada por su prolongada floración, durante casi tres temporadas, así como por su aspecto grácil y silvestre. Asimismo es una especie de bajo mantenimiento.

Coleus sinónimo de Solenostemon, la Cretona

Coleus, la Cretona

El género Coleus ha sido reclasificado bajo el nombre de Solenostemon. Más conocida como Coleo o Cretona, es una herbácea perenne nativa del sudeste asiático. Su interés de cultivo son sus atractivas y coloridas hojas en forma de corazón.

Tulipanes, necesidades de cultivo

Tulipanes amarillos y naranjas en macizo, en el Jardin de Luxembourg

Los Tulipanes son nativos de Asia central, de Tien Shan occidental y la cordillera de Alai, una zona montañosa al oeste del Himalaya, donde en la actualidad crece un 40% de las especies silvestres y originales. La cuna del Tulipán, se encuentra en el Mar Negro, donde se cultivaban ya en el siglo XII. Asimismo, Holanda es el principal país productor y exportador de los bulbos.

Narcisos, necesidades de cultivo

Narcissus "dutch master", macizo.

Los Narcisos son herbáceas bulbosas de floración primaveral. Los bulbos se plantan en otoño, los mismos a diferencia de los Tulipanes, se pueden dejar en suelo. De esta forma se naturalizarán y se reproducirán espontáneamente.