- Familia: Convolvuláceas.
- Género: Ipomoea, género principalmente de arbustos perennes, que incluye a plantas perennes y anuales, como también trepadoras. Comprende alrededor de unas 300 especies, nativos de las regiones de temperatura cálida del mundo. Incluye la batata y algunas de las enredaderas tropicales más ornamentales.
- Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
- Origen: nativa de México y Centroamérica. Actualmente se encuentra naturalizada en regiones tropicales y templadas de todo el mundo.
- Magnitud: puede alcanzar hasta unos 5 metros de extensión. De crecimiento rápido.
- Clasificación: enredadera, de tallos blancos, volubles, tomentosos (cubiertos de pelos finos) y lignificados; suele utilizarse como anual, según el clima.
- Follaje: perenne. Las hojas son acorazonadas o trilobuladas.
- Floración: produce abundantes flores de un diámetro en 3 y 6 cm., en la gama de los azules y púrpuras, con la garganta de color blanco y sépalos erizados. Posee forma de embudo y florece desde el verano hasta principios del otoño. Las flores se cierran al atardecer y se abren al día siguiente con la salida del sol; a la inversa que Don Diego de noche, que sus flores se abren al atardecer y se cierran con la salida del sol.
- Fruto: es una cápsula trivalvada.
- Valoración ornamental: se la cultiva por la calidad y valor ornamental de sus flores.
- Exposición solar: pleno sol, media sombra.
- Riego: han de regarse abundantemente cuando están en períodos de crecimiento.
- Clima: requieren de temperaturas cálidas, son sensibles a las heladas. Tolera breves períodos de sequía.
- Suelo: prefiere suelos ricos en humus y bien drenados, aunque en la realidad no presenta grandes exigencias edáficas.
- Poda: deben podarse en primavera, sobre todo para controlar su crecimiento.
- Reproducción: se multiplican en primavera mediante semillas (las cuales son muy tóxicas si se las ingiere) -en remojo previo- para facilitar su germinación o por esquejes de madera tierna en verano.
- Usos: ideal para cubrir pérgolas, gazebos, vallas, cercos de materiales inertes. Como toda enredadera, requiere de tutores, alambres, rejas, trillage o cualquier tipo de estructura de donde se pueda enredar para extenderse, requiere de un sostén de ayuda, para desarrollarse y expandirse; y sobre todo al comienzo. Es una especie que requiere muy pocos cuidados. Ideal para jardines de bajo mantenimiento, libres de heladas.
- Nota: sus semillas cuadrangulares estan relacionadas con el uso como drogas psicodélicas como es el caso concreto de la Ipomoea tricolor, LSD.
para preguntar. tengo una enredaderra de este tipo (ipomoea) y de pronto en cuestion de 2 dias muchas de sus hojas se pusieron amarillas y al parecer se va aponer mas. que puede ser? que me recomiendan hacer?
Tremenda plaga, me está ahogando un limón, ahora los crataegus, me ahogo varios jazmines amarillos…. En fin, es tolerante a glifosato, rebrota de raíces adventicias, estoy sacandola de raíz a mano
Necesito saber como puedo conseguir que me crezcan las semillas del año pasado que las heche en varias maceta, y cuando germinaran, porque la planta que tenía se me murió seguramente al cambiarla de localidad y maceta.
Simplemente me parece fantástico vuestra labor,
GRACIAS POR ESTAR AYUDANDO a quien lo solicita.
Hola, José,
¡Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & jardín!
Te invitamos a unirte a nuestro foro de plantasyjardin.com dónde puedes hacer esta consulta, abrir debates, compartir experiencias y todas las dudas que te surjan sobre las plantas y la jardinería en general : https://plantasyjardin.com/foro/?foro=signup
Un cálido saludo y feliz miércoles!
Plantas & Jardín
Muchas gracias, José por tu mensaje!
¡Un cálido saludo y feliz tarde!
Plantas & Jardín
Es nociva para los conejos esta planta ..?
Hola, Máximo,
Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
Sinceramente no tengo la información corroborada para dártela.
Busqué en el post de las plantas tóxicas-venenosas que es una lista de plantas las cuales si pueden hacer daño a nuestras amadas mascotas y no figura la Ipomoea. La Lista está basada en la bibliografía de un libro para gatos de Royal Canin.
Pero si te puedo decir que las semillas de la Ipomoea están relacionadas con el uso de drogas psicodélicas por las dudas no me arriesgaría.
Te invitamos a unirte a nuestro foro de plantasyjardin.com dónde puedes hacer esta consulta, abrir debates, compartir experiencias y todas las dudas que te surjan sobre las plantas y la jardinería en general : https://plantasyjardin.com/foro/?foro=signup
Un cálido saludo y buen finde!
Plantas & Jardín
Es la planta mas invasiva que he conocido. No la recomiendo lo mata todo