Archivos de Categoría: Interior

Hatiora gaertneri, el Cactus de Pascua

Hatiora gaertneri. Foto: Wikipedia

Este cactus epífito de nombre científico Hatiora gaertneri sinónimo de Rhipsalidopsis gaertneri, es conocido vulgarmente con el nombre de Cactus de Pascua. Ideal para cultivar en interiores muy iluminados, en zonas con clima frío, cerca de una ventana, y en cestas colgantes. Otro ejemplar muy similar, que se los suele confundir, es el conocido Cactus de Navidad que corresponde al nombre científico de Schlumbergera truncatus.

Ardisia crenata sin. Ardisia crenulata

Ardisia berries. foto: growerjim.blogspot.com

es un arbusto perenne, de porte abierto y vertical, que se utiliza como planta de interior, en zonas con clima frío y heladas. En jardines de clima cálido, libres de heladas, se puede cultivar en el exterior. Debido a que las bayas rojas aparecen en otoño-invierno, coincidiendo con la época de Navidad, es una excelente alternativa para considerarla como planta navideña, para decorar los interiores, en estas fechas y/o para regalar.

Saintpaulia, las Violetas africanas

Saintpaulia-Violeta africana de flor simple en color violeta

La Violeta africana es una herbácea perenne, de clima tropical, por este motivo, en lugares con clima frío se la suele cultivar como planta de interior. Son muy populares en jardinería por su atractiva y prolongada floración. Ideales para cultivar en macetas, en interiores muy iluminados, como: un jardín de interior, de invierno o invernaderos.

Cómo cuidar las plantas carnívoras o insectívoras

Nephentes sp planta de jarro en el hortus botanicus de Ámsterdam

En nuestro anterior post sobre las plantas carnívoras o insectívoras, comentábamos sobre sus características generales, mecanismos de captura y las principales familias y géneros botánicos. A continuación les facilitamos una práctica guía con consejos para su cuidado y mantenimiento diario.

Ligularia tussilaginea aureomaculata, una planta cobertora

Ligularia tussilaginea "Aureomaculatum" sinónimo de Farfugium japonicum

La Ligularia tussilaginea «aureomaculata» sinónimo de Farfugium japonicum, conocida con el nombre vulgar de boina vasca, es una planta perenne nativa de Japón.
Su principal interés de cultivo son sus atractivas y decorativas hojas en forma de riñón o de boina y sus llamativas manchas amarillas.
Es una especie de media sombra a sombra, e idónea para utilizar como cobertora, tapizante o cubresuelo.
Crece muy bien debajo de los árboles y florece en el otoño.

Ananas comosus, una de las frutas tropicales más consumidas

El Ananas comosus, es una planta perenne terrestre, con forma de roseta abierta, que produce uno de los frutos tropicales más consumidos, después del plátano-banan, el Ananá o la Piña.
Pertenece a la familia botánica de las exóticas y atractivas Bromeliáceas, altamente ornamentales, y destacables especialmente por su floración apical en largos tallos florales como por el riego en pseudos troncos; su característica distintiva y única de los depósitos de acumulación de agua central que poseen “vaso”.

Atrapamoscas, la planta insectívora más popular

Dionaea muscipula, la Atrapamoscas

La Dionaea muscipula conocida como la Atrapamoscas es una planta pequeña, perenne e insectívora -también denominada vulgarmente como carnívora- en forma de roseta.
Nativa del sudeste de Estados Unidos, en su lugar de origen crece en ciénagas musgosas.
Una especie muy interesante para tener en cuenta, como una planta exótica y poco difundida, ya que no es muy habitual verla. Es apta para plantar tanto en macetas (en interiores, jardines de inverno e invernaderos) como en tierra -en exteriores- en jardines libres de heladas.

Polystichum setiferum, Helecho

Polystichum setiferum nativo del sur y oeste de europa

El Polystichum setiferum, es un helecho perene o semiperenne de hábito terrestre, nativo del sur y oeste de Europa. Conocido también con el nombre de Píjaro o Helechos de Escudo. Ideal para cultivarlo en invernaderos, jardines de invierno, en macetas colgantes en interiores luminosos y húmedos, y en tierra en jardines umbríos y húmedos.

Caladium bicolor, Caladio

Caladium de la familia de las araceas

El Caladium, conocido también como oreja de elefante o paleta de pintor, es una planta herbácea oriunda de las regiones tropicales de Sudamérica.
Es ideal para cultivar en jardines de clima cálido, tropicales y subtropicales. En zonas de clima frío requieren de una ubicación en interiores muy iluminados -en las ventanas-, en invernaderos o en jardines de invierno con humedad ambiental.
Es apta para el cultivo tanto en macetas como en tierra.

Acalypha hispida, Cola de zorro-gato

Acalypha hispida detalle de las espigas pendulas rojas

La Acalypha hispida, conocida como Cola de zorro o Cola de gato, es cultivada como planta ornamental, por sus llamativas y coloridas flores dispuestas en espigas péndulas de color rojo carmesí. Es de climas tropicales y subtropicales, motivo por el que habitualmente se la cultiva como planta de interior.

Nepenthes sp., Hojas de ánfora, Plantas de jarra

Nephentes sp Planta de jarro

La Nepentes conocida también como planta jarro u hojas de ánfora, es una especie perenne carnívora o insectívora. Estas plantas se caracterizan por poseer hojas adaptadas para poder atrapar y digerir los insectos.
Son de fácil cultivo e ideales para cultivar en invernaderos.

Bromeliáceas, plantas de crecimiento epífito y terrestre

Guzmania sp.

Las plantas Bromeliáceas, son generalmente de crecimiento epífito, crecen sobre otras plantas sin parasitar, y de crecer en maceta necesitan de un sustrato sumamente ligero. Son de crecimiento muy lento. Necesitan de inducción para florecer, se ponen rojas.

Aglaonema commutatum, Aglaonema

Aglaonema

La Aglaonema, pertenece a la familia de las Aráceas (Calas), característica por la formación de espata y espádice. Es una planta muy utilizada y valorada para el uso de interiores, por su excelente adaptación a lugares de poca iluminación y el casi nulo mantenimiento necesario. Aunque su desarrollo es mucho mejor en ambientes luminosos.

Fucsia magellanica, Pendientes de la reina, Chilco

Fucsia sp. florecida en verano copia

La Fuchsia magellanica conocida como Fucsia o Pendientes de la reinfa, es un arbusto perenne, de 3 casi metros de altura, nativo de Argentina, Chile y Perú. Se cultiva como planta ornamental, debido a sus atractivas flores colgantes. Requiere de situaciones protegidas, solar y climáticamente.