- Familia: Poáceas.
- Género: Calamagrostis, este género consta con más de 250 especies de Gramíneas perennes, nativas de las regiones templadas del hemisferio norte, suelen crecer en lugares húmedos, formando matas densas y vigorosas.
- Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
- Origen: nativas de las regiones templadas de Europa y Asia.
- Magnitud: alcanza 1,50 metros de altura aproximadamente. De porte columnar y erguido.
- Follaje: caduco, hojas delgadas y arqueadas de hasta 1 metro de largo. Hojas primero verdes y luego doradas.
- Floración: en panículas erectas, muy ramificadas, que duran hasta el invierno en la planta.
- Exposición solar: pleno sol, media sombra ligera.
- Suelo: bien drenados, algo húmedos. Se adaptan a casi todo tipo de suelos.
- Multiplicación: por división de matas.
- Nota: en primavera cortar las hojas secas.
- Usos y valoración ornamental: dentro de las gramíneas es de tamaño medio, por lo que permite cultivarla en contenedores y/o macetas. También se puede cultivar en tierra, formando macizos, contrastando con otras gramíneas o plantas de diferentes texturas, como ejemplar aislado, aunque se luce más en grandes macizos.
- Variedades: «Karl Foerster» llega a medir 1,80 mts. y su inflorescencia es de color rosa púrpura con tonos pajizos al madurar. La variedad «Overdam» de follaje variegado, tiene una magnitud que oscila entre 0.70 y 1,50 metros de altura, inflorescencia de color beige.




