Podrán decirme alguna planta que alcance una altura de 3 m., que no necesite casi nada de riego y que se desarrolle en macetas
Archivos de Etiquetas: enredaderas
Este post es la continuación de: Arbustos, Introducción & Descripciones generales.
Como mencionábamos, en el anterior post, los arbustos son los principales protagonistas de nuestros jardines, balcones, patios y terrazas, debido a su gran versatilidad. Gracias a sus formas naturales y diferentes tamaños, adaptándose así a diferentes usos, que a continuación mencionaremos.
Necesito tapar una pared que siempre está en sombra, había pensado en Phornium rubra pero , me dijeron q se apesta. Quiero saber si puedo poner Eugenias. Muchas gracias por el consejo
Hardenbergia violacea sinónimo de Hardenbergia monophylla -conocida también como Guisante de coral púrpura- es un arbusto trepador, que para trepar se vale de sus tallos volubles y largos, mediante los cuales se enreda para desarrollarse en extensión. Require de una superficie que este adptada o acondicionada para que ésta pueda enroscarse, como por ejemplo: celosías, rejas, enrejados, tutores, etc.
Las Plantas Trepadoras son arbustos con un hábito de crecimiento diferente a los arbustos tradicionales. Sus flexibles y extensos tallos, les otorgan la capacidad para cubrir grandes extensiones en diferentes planos; ya que pueden cultivarse tanto para la función de cubrir paredes, fachadas, muros, cercos, alambrados, troncos de árboles; como también con el objetivo de tapizantes o cubresuelos.
A continuación hemos elaborado una práctica lista de los arbustos trepadores que resisten el frío y las heladas:
En este artículo, hemos hecho una breve clasificación de las principales especies, en función de su principal interés de cultivo y ornamental por las que se las utiliza en la jardinería y paisajismo. Como por ejemplo las que poseen la característica de producir flores perfumadas y las plantas trepadoras que se cultivan por el interés que posee (color otoñal, perennes o para cubrir grandes extensiones, paredes y muros).
El Campsis capensis, conocido también como Bignonia roja o Enredadera de trompeta; como bien indica su nombre es un arbusto con hábito trepador. De follaje caduco y tallos lignificados -leñosos y fuertes- que trepan mediante raíces prensiles (como los tentáculos del pulpo).
La Thunbergia grandiflora, conocida popularmente como Bignonia azul, es una enredadera -planta leñosa- de tallos largos y volubles, lignificados y leñosos en la madurez. Muy adecuado su uso para cubrir, muros, paredes, pérgolas y gazebos al aire libre, cercos de alambre o de algún material inerte.
La Ipomoea purpurea conocida también como Don Diego de día o Campanilla morada, es una enredadera de rápido crecimiento nativa de México y Centroamérica. Se la cultiva por su abundante floración de color azul, violeta o púrpura, en forma de embudo. Requiere de climas templados libres de heladas.
- 1
- 2