La Crassula ovata más conocida como Árbol de Jade es una planta suculenta de tallos gruesos y ramificados, de muy fácil cuidado y mantenimiento.
Archivos de Etiquetas: jardines xerófilos
El Melocactus azureus es un pequeño cactus nativo del sudeste de Brasil. Se caracteriza por presentar el cefalio, una estructura de lanosa, colorida y brillante, lugar donde aparecen las flores.
La Brahea armata sinónimo de Erythea armata, conocida con el nombre popular de palmera o palma azul mexicana, es una especie rústica y robusta. Es valorada como especie ornamental por sus atractivas hojas de color azulado. Ideal para jardines de bajas necesidades hídricas y de bajo mantenimiento.
La Echeveria es una planta crasa o suculenta, perenne, en forma de roseta. Nativa de América, especialmente de México. Se cultiva por sus ornamental forma de rosa, llamada también la rosa verde. Produce pequeñas flores de color rosa en varas colgantes. Es sensible a las heladas.
La Crassula arborescens -conocida también como el Dólar de plata- es un arbusto perenne, de hojas carnosas con floración en otoño-invierno, de muy fácil cultivo; nativa de Sudáfrica.
Ideal para jardines xerófilos, de bajo mantenimiento, para zonas costeras, con bajas necesidades hídricas, de difícil acceso como también para jardines de colecciones de cactus y crasas.
Los Agaves, según las regiones, son conocidas por los siguientes nombres vulgares: Agave, Pita, Maguey, Cabuya, Fique y Mezcal. Los Agaves son ideales para jardines xerófilos, de bajo mantenimiento y de difícil acceso. Muy adecuadas para el cultivo en macetas, preferentemente grandes. Del Agave azul se obtiene la popular bebida mexicana, el tequila.
La Yuca o más conocida como Izote -flor nacional de El Salvador- es un arbusto de porte erguido, que se ramifica desde la base. Apta para el cultivo tanto en interiores como en exteriores. Posee una forma arquitectónica que junto con sus flores son su valor ornametal. Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerófilos. Está adaptada para el cultivo en jardines junto al mar; tolerando la 1º línea.
La Oenothera missouriensis es conocida también con el nombre cíentifico de Oenothera macrocarpa. Popularmente se la conoce como la flor de Onagra o Borriquera. Es una pequeña y resistente herbácea, de hábito comúnmente rastreo.Ideal para jardines xerófilos, de rocallas, bosques abiertos, en praderas y sabanas, en jardines de bajo mantenimiento y poco consumo de agua. Además que posee propiedades medicinales.
Se denominan crasas, suculentas o carnosas a aquellas especies que el cormo (cuerpo y eje de la planta, raíz+tallo+hoja) o parte de él se vuelve carnoso. Teniendo la capacidad de almacenar el agua, principal característica y por el cual reciben el nombre de Suculentas. Poseen tejidos que les brindan la capacidad de almacenamiento por largos períodos, que se dilatan o contraen según la cantidad almacenada.
La Euphorbia candelabrum, es un cactus muy singular por su porte semejante a un candelabro y tiene una magnitud importante, llegando a medir 20 metros de altura. Es una especie endémica de África. Tiene tallos de color verde que se ramifican hacia los costados.
El Echinocactus grusonii, más conocido como Asiento de la suegra, es una cactus muy particular debido a su característica forma y tamaño. Es altamente valorado a nivel paisajístico. Pertenece a la familia de las Cactáceas y es nativo de México.