Alpinia zerumbet «Variegata», Azucena de porcelana

Alpinia zerumbet variegata cultivada en cantero

La Alpinia zerumbet sinónimo de Alpinia nutans y Alpinia speciosa conocida popularmente con el nombre de Azucena de porcelana debido a su floración de color blanco céreo o marfil. Es una planta perenne que forma grupos de varios ejemplares. 

 

  • Familia: Zingiberáceas. 
  • Género: Alpinia, género de plantas generalmente perennes originario de Asia y el Pacífico. Son plantas muy cultivadas en jardines tropicales y subtropicales, por la calidad de sus vistosas flores; algunas se comercializan como flor de corte. Se desarrollan a partir de rizomas carnosos y forman grandes matas. Poseen hojas largas y delgadas, las cuales forman dos hileras. No toleran las heladas, pero pueden soportar bajas temperaturas invernales. 
  • Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
  • Origen: nativa de China y Japón.
  • Magnitud: Alpinia zerumbet «Variegata» tiene una tasa de crecimiento menor a la Alpinia zerumbet, la cual alcanza unos 3 metros de altura y un metro de diámetro. 
  • Follaje: perenne. Hojas lanceoladas, alternas y opuestas, de hasta 70 cm. de longitud, con franjas irregulares amarillas. Posee tallos largos y densos de hojas. 
  • Floración: produce ramos péndulos de flores perfumadas, que aparecen en primavera y de forma intermitente. De color blanco céreo o marfil, abriéndose de uno en uno mostrando labios amarillos con gargantas manchadas de rosa o rojo. Florece a partir de los dos o tres años. 
  • Fruto: es una cápsula globosa de color rojo, poseen una gran cantidad de semillas en su interior. 
  • Exposición solar: media sombra. 
  • Clima: requieren veranos cálidos y húmedos. No toleran las heladas pero si las bajas temperaturas. Requieren de una atmósfera ambiental relativamente húmeda. 
  • Riego: require de riego regular a partir de la primavera/verano. 
  • Suelo: fértil, rico en humus y bien drenado.
  • Plagas & Enfermedades: puede sufrir el ataque de la araña roja. 
  • Poda: requiere de una poda de mantenimiento post floración para mantenerla prolija y ordenada. Trasplantar cada 2 años. 
  • Usos y valor ornamental: no es una especie fácil para cultivar en macetas. Se puede cultivar formando setos y grupos destacados de herbáceas perennes, formando hileras y en canteros.
  • Multiplicación: se multiplica mediante división de rizomas a finales de la primavera y principios de verano. 
  • Variedades: Alpinia zerumbet posee una tasa de mayor crecimiento. 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *