Antethum proviene del griego antethum y graveolens del latín que significa con fuerte olor. Más conocido como el Eneldo es una hierba aromática, anual, culinaria (muy perfumada, ampliamente utilizada en cocina francesa por su delicado aroma) y medicinal. Se utilizan tanto las hojas como las semillas.
- Familia: Umbeliferas.
- Género: Anethum, género herbáceo que incluye dos especies que crecen de forma silvestre en Europa y las zonas templadas de Asia.
- Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
- Origen: nativo del sudoeste asiático.
- Descripción: el Eneldo es una hierba anual, aromática y medicinal. Tiene aroma anisado y posee raíces primarias grandes y no toleran el trasplante. Tiene una raíz larga y sarmentosa a partir de la cual desarrolla un tallo erguido y hueco con follaje filicíneo (aspecto de helecho). Generalmente el Eneldo se autosiembra.
- Magnitud: alcanza alrededor de un metro de altura. No plantar el eneldo cerca del hinojo ya que podría darse la polinización cruzada y perdería su auténtico sabor.
- Follaje: hojas divididas en frágiles lascivias filamentosas; son muy similares a las del hinojo. De color verde azulado.
- Floración: produce en verano diminutas flores, dispuestas en umbelas, de color amarillo se desarrollan en los extremos de los tallos, seguidas por las semillas.
- Exposición solar: pleno sol.
- Clima: resistencia media a las heladas.
- Suelo: húmedo, bien drenado, profundo, aireado y preferentemente rico en humus.
- Multiplicación: se multiplica mediante semillas en primavera y hasta comienzos del verano. Es recomendable sembrara las semillas en el mismo lugar donde vaya a crecer ya que no tiene una buena tolerancia al trasplante. El Eneldo se autosiembra a menudo.
- Período de cosecha: la recolección de las hojas se inicia cuando la planta tiene más de 20 cm. de altura y es continua hasta finales del otoño. Lo mejor es hacerlo antes que florezca. Para recolectar las semillas se cortan cuando están en las cabezuelas al mismo tiempo que las flores. Las que se van a utilizar para aromatizar o sembrar (en la siguiente primavera) es recomendable dejarlas en la planta más tiempo hasta que tengan un color pardo.
- Usos: es una hierba aromática para cultivar junto con el resto de las plantas aromáticas tanto en jardineras, como en canteros en tierra o en el huerto.
- En la cocina: el Eneldo es una hierba aromática y culinaria la cual es muy usada para condimentar los pescados (sobre todo el salmón y el arenque) y mariscos así como para elaborar encurtidos. Se utilizan tanto la hoja (mejor usarlo antes de que florezca) como las semillas para condimentar. Las hojas frescas y bien picadas se pueden añadir en las salsas de crema, el queso blanco, en las papas al horno y con los pescados al papillote. Las semillas son ligeramente soporíferas. El uso tradicional de estas es con los pepinillos encurtidos, su sabor algo amargo no existe en las hojas que se emplean para dar gusto al pescado, mariscos y pollo. Además las semillas aromáticas se usan en sopas, salsas, ensaladas y platos de pescado. Con el eneldo también es aromatiza el vinagre. El koulibiac, un plato típico y tradicional ruso y muy difundido en la tradición culinaria judía askenzi, es un pastel a base de pescado con espinaca y arroz y se sirve con una mantequilla derretida aromatizada con eneldo picado.
- Propiedades: las semillas del eneldo tienen propiedades antisépticas, digestivas y carminativas. Se emplean desde la antigüedad para la digestión y sus propiedades sedativas pueden ayudar a combatir el insomnio. Tanto las semillas como las hojas tienen el mismo poder curativo que el hinojo.