El repollito o lechuga de agua, es una simpática y ornamental planta acuática, flotante. De muy fácil cultivo y se multiplica sola hasta pudiendo invadir un pequeño estanque rápidamente. Es una especie que forma grandes macollas de roseta afelpadas. Los peces se alimentan de sus finas raíces.
- Familia: Aráceas.
- Género: Pistia, única especie de este género.
- Origen: regiones tropicales y subtropicales.
- Clasificación: planta acuática flotante, con rosetones de hojas con un estriado característico y nervadura consistente en 10 nervios. En el grupo de las plantas acuáticas se encuentra agrupada o clasificada dentro de las plantas flotantes. Las finas raíces, sin anclar, emergen de la base de la roseta (blanquecinas al principio y negras y azuladas en las partes más viejas) extraen nutrientes del agua. No oxigena el agua. La planta entera se parece a una lechuga flotante.
- Follaje: perenne. Hojas espiraladas, estriadas y aterciopeladas, similares a las cabezas de lechuga. Están dispuestas alrededor del eje y en forma de lengua, estrechas en la base. De un color verde suave y tormentosas. La base de las hojas es esponjosa, característica que le permite flotar. Dentro de las hojas hay una aerénquima que sostiene a la planta por encima del nivel del agua. Han de retirarse las hojas muertas o secas.
- Floración: la inflorescencia es un espádice con una espata foliácea en el hueco de las hojas. Sus pequeñas flores son diminutas, verdosas y poco atractivas.
- Exposición solar: pleno sol o media sombra ligera.
- Clima: de clima cálido, subtropical o tropical. El agua requiere de una temperatura superior de 19-21 ºC de lo contrario se comporta como una especie caduca. Es sensible a las heladas. Temperatura mínima entre 10-15 ºC.
- Requerimiento: requieren de una ubicación soleada, abierta y agua dulce, cálida o tibia y tranquila, de curso lento. Prefiere las aguas blandas, especialmente el agua de lluvia, ligeramente ácida pH entre 6,5 y 7,0 hasta neutra, con fondo nutricio lleno de residuos orgánicos.
- Usos y valor ornamental: son aptas para el cultivo en acuarios, estanques, ríos, piscinas naturales y/o en cualquier curso de agua tranquilo y lento. No oxigena el agua pero los peces se alimentan de sus raíces. Además contribuye a sombrear la superficie y mantener fresca el agua del estanque.
- Multiplicación: se multiplica tanto por semillas como por separación de plántulas durante el verano. Generalmente se reproduce sola y rápidamente, sin necesidad de hacerlo.