A continuación les detallaremos algunas recetas muy fáciles, sencillas y económicas para realizar en casa, con mucho amor y ganas, considerando que son naturales, requieren de paciencia y tiempo, acompañado de una aplicación integral y homogénea en toda la planta afectada, ya que no se trata de fitoterápicos sistémicos, los cuales ingresan en la planta, penetrando en la cutícula del vegetal y ejercen su grado de toxicidad en diferentes lugares de la planta.
1- Purín de Ortigas:
Se dejan macerar en un recipiente con agua (toda las partes de la planta menos la raíz). Un kilo de planta fresca en 10 litros de agua. Fermentar durante 15 días. Finalmente colar con tamiz. Con el líquido obtenido se pulveriza planta y suelo.
Plaga: pulgones. Plagas y enfermedades en general. Además es un fertilizante natural, mejorando la tierra para el cultivo.
2- Purín de Cebollas:
Dejar macerar en un balde o recipiente con agua algunos bulbos de cebolla durante 15 días. Finalmente colar con tamiz. Con el líquido obtenido se pulveriza planta y suelo.
Plaga: control de plagas en general.
3- Infusión de Lavanda:
Hacer una infusión con 300 grs. de hojas frescas de lavanda por litro de agua. Dejar enfriar y colar. Con el líquido obtenido se pulveriza planta y suelo.
Plaga: se utiliza como repelente de hormigas e insectos.
4- Infusión de Ruda y Salvia:
Realizar una infusión con 200 grs. de hojas frescas por litro de agua. Dejar enfriar y colar. Pulverizar sobre la planta.
Plaga: pulgones, cochinillas, mosca blanca, trips y arañuela roja.
5- Infusión de Tropaeolum majus-taco de reina:
Realizar un infusión con 100 grs. de planta fresca en un litro de agua. Dejar enfriar y colar. Pulverizar sobre la planta.
Plaga: pulgones.
6- Cenizas de madera:
Con las cenizas que se obtiene al quemar madera, se esparcen en los canteros. Actúa a modo preventivo para enfermedades fúngicas.
Plaga: orugas, chinches y plagas en general.
7- Pasta de Arcilla:
Formar una pasta pegajosa con una parte de arcilla, otra de estiércol de vaca, una de arena y agua. Se pinta el tronco y ramas gruesas.
Plaga: pulgones, mosca blanca. Previene huevos de parásito y cochinillas. Sanidad de árboles y cura heridas.
Cabe destacar que los preparados caseros, naturales y ecológicos, para que surjan efecto y se hagan visibles sus cualidades curativas, es muy importante la persistencia en la aplicación y hacerlo durante 3 días seguidos y luego repetir el tratamiento, lo ideal durante un mes.
Para mayor info sobre el control de plagas de forma natural:
Remedios caseros, naturales y ecológicos para las plantas.
Las plantas compañeras, como método de prevención de plagas.
