El Cotoneaster panossus es nativo de China. Cotoneaster es un género de arbustos perennes y caducos. Principalmente se clasifican en 2 diferenciados grupos: Cotoneaster de crecimiento bajo: Cotoneaster horizontales, Cotoneaster microphyllus y de crecimiento alto: Cotoneaster franchetii y Cotoneaster glaucophyllys.
- Familia: Rosáceas.
- Género: Cotoneaster, este género compuesto por un amplio abanico de arbustos perennes y caducos. Las especies de crecimiento bajo, son muy útiles para los jardines de rocallas y taludes. Las especies perennes, ofrecen un mejor despliegue de bayas.Principalmente se clasifican en 2 diferenciados grupos:
1- Cotoneaster de crecimiento bajo: Cotoneaster horizontalis, Cotoneaster microphyllus.
2- Cotoneaster de crecimiento alto: Cotoneaster lacteus, Cotoneaster franchetii, Cotoneaster glaucophyllys.
- Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
- Origen: nativo de China.
- Magnitud: alcanza una altura de 3,5 metros; de porte extendido, denso y un poco despatarrado, con ramas fuertes y entreveradas. De crecimiento vigoroso.
- Follaje: pequeñas hojas coriáceas de color verde apagado en el haz y blanco en el envés.
- Floración: produce pequeñas florcitas de color blanco, seguidas de los ornamentales frutos.
- Frutos: pequeñas bayas de color rojo, desde el otoño.
- Exposición solar: pleno sol, media sombra.
- Clima: todos los Cotoneasters son resistentes a las heladas.
- Suelo: requieren suelo bien drenado, preferentemente fértil, aunque tolera suelos pobres.
- Poda: toleran muy bien la poda. Requieren de una poda de mantenimiento, para mantener su forma, en primavera.
- Multiplicación: por semillas, requieren del tratamiento de estratificación cálida y posteriormente de estratificación fría, antes de sembrarlas en primavera y germinarán al año siguiente. La reproducción de los arbustos del género Cotoneaster suele ser fácil a través del método de esquejes tiernos, juveniles o verdes durante la primavera, de esquejes semi-maduros desde finales del verano hasta el otoño. También por acodo durante la primavera. Finalmente por injerto a finales del invierno. Las nuevas plantas, maduran, en 2-3 años.
- Usos y valor ornamental: los Cotoneaster, son empleados, por el valor ornamental de su abundante producción de bayas rojas desde el otoño y durante el invierno. Apto para cultivar en zonas costeras.
Fuente: Geoff Burnie, Sue Forrester, Denise Greig (2003). Botánica, Guía Ilustrada de Plantas. Ed. Könemann. The Royal Horticultural Society (2010). Enciclopedia de la Propagación de Plantas.