La Cattleya trianae es una orquídea de hábito epífito (crece sobre los árboles sin alimentarse de éstos), la cual desde 1936, fue seleccionada por la Academia de Historia de Colombia, como el emblema floral del país; aunque no está oficialmente reconocida mediante un decreto o ley.
Nativa de Colombia -de los departamentos de Tolima, Huila y Cundinamarca- es la Orquídea que más se cultiva y la más característica, descubierta en 1840. Actualmente se encuentra en vías de extinción y es una de las especies más amenazadas, debido a la destrucción de su hábitat.
Elegida por su notable y singular belleza, está dedicada al máximo representante y más destacado botánico colombiano, José Jerónimo Triana (1828-1890).
El género Cattleya, compuesto entre 40 y 60 especies epífitas oriundas de América Central y Sudamérica, está dedicado al botánico y orquidólogo inglés Mr. William Cattley.
Colombia es conocido por tener las Orquídeas más hermosas del mundo. Aquí las Orquídeas crecen en estado silvestre, desde la orilla del mar hasta en las altas montañas, a una altura que oscila desde 1800 a 2500 metros sobre el nivel del mar.
Otro símbolo nacional es la Palma de Quindó-Ceroxilus quindinense, el árbol nacional de Colombia.
Fuente: Geoff Burnie, Sue Forrester, Denise Greig (2003). Botánica, Guía Ilustrada de Plantas. Ed. Könemann. The Royal Horticultural Society (2010). Enciclopedia de la Propagación de Plantas.
La Cattleya Trianae ¿ està demostrado cientìficamente que la flor es originaria del Tolima?
Hola Omar,
Muchas gracias por tu comentario y por tu aporte específico sobre el origen de la Cattleya!
Un cálido saludo y feliz domingo 🙂
Buena tarde : gracias por este post, pero en realidad no se podría decir que es originaria del TOLIMA, por que en Antioquia desde mi bisabuelo la cultivaba en su jardín y es precisamente allí en donde están las orquídeas mas exóticas de COLOMBIA, incluyendo la hermosa CATTEYA TRIANAE, igualmente muy formal al publicar algo bonito sobre nuestra hermosa flora; variedad y cantidad de especies innumerables.
Hola, María
Muchas gracias a tí por tu aporte y por interesarte en nuestro blog!
Un cálido saludo y feliz miércoles 🙂
Hola!! Soy del Tolima y amo profundamente las orquideas, tengo catleyas en casa aunque vivo en Estados Unidos. Me gustaria saber si su compania trae orquideas a algun lugar de USA? Gracias!!!
Hola, Ninpha,
Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
De momento, no vendemos plantas ni tampoco tenemos datos de viveros en Estados Unidos como para poder ayudarte.
Un cálido saludo y buena semana!
En que parte de colombia se encuentra la flor orquídea cattaleya a parte de tolima
Hola, Luceritho,
Muchas gracias por tu comentario. Ya otro compatriota tuyo también nos había dejado el mensaje que la Catlleya trianae es de Tolima 🙂
Un cálido saludo y feliz lunes !!
hola
miren los comentarios bien y hay si contesten Luceriho pregunto en que otra parte de Colombia se encuentra la planta no dijo que se encontraba la Orquidea cattleya Trianni
PIENSEN
Por favor
Hola, Nadar,
Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
No está muy clara la narración de tu mensaje. Lamentablemente no damos a tiempo en responder todos los mensajes que recibimos en tiempo y forma.
Un cálido saludo desde Argetina para la bella tierra de Colombia ! 🙂
Plantas & Jardín
gracias por explicarme me sirvio para una tarea
Hola, Carol,
Muchas gracias por tu mensaje y nos alegra que nuestro post sobre las Orquídeas Cattleyas te haya servido para una tarea. Mucha suerte 🙂
Plantas & Jardín