Antirrhinum majus, Boca de dragón, Dragonaria-Conejito

Antirrhinum Majus Rojos Y Amarillos.

Antirrhinum majus rojos y amarillos

 

  • Familia: Escrofulariáceas.
  • Género: Antirrhinum, este género está compuesto por unas 40 especies aproximadamente. Comprende plantas anuales, perennes y subarbustos; oriundos principalmente, de la región mediterránea y algunas menos de América del Norte.
  • Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
  • Origen: nativa de la región mediterránea, desde Marruecos, Portugal, sur de Francia hasta el este de Turquía y Siria.
  • Descripción: es una herbácea perenne -de vida corta- aunque se la cultiva como planta anual de temporada; de porte erguido y ramificada desde la base.
  • Magnitud: los tamaños son muy variables; existen ejemplares más altos entre 0,60 cm. a 1 metro de altura, los intermedios con unos 45 cm. tanto de alto como de ancho promedio y los ejemplares enanos con que oscilan entre los 20 y 30 cm. de alto y ancho.
  • Follaje: perenne, aunque luego del primer año desmejora mucho. Hojas opuestas, enteras y lanceoladas.
  • Floración: produce unas llamativas flores tubulares, desde la primavera hasta el otoño, en una amplia gama de colores; desde el bronce hasta el amarillo o blanco, pasando por los rosados, púrpuras, naranjas y los rojos intensos. Flores dispuestas en racimos terminales. A veces, según los cultivares, dan flores dobles. Para prolongar la floración, eliminar las flores marchitas.
  • Exposición solar: pleno sol, media sombra ligera.
  • Clima: de clima templado no sobrevive al frío del invierno.
  • Suelo: ricos en materia orgánica, fértiles y bien drenados.
  • Plagas y enfermedades: es una especie sensible a la roya.
  • Multiplicación: se multiplican por semillas a finales de la primavera o mediante esquejes caulinares a comienzos del otoño o primavera.
  • Usos y valor ornamental: se utiliza como plantín de estación, desde la primavera hasta el otoño. Muy adecuado para el cultivo en jardineras, arriates, macetas, canteros, parterres florales y macizos de plantas de temporada y/o combinándolo con arbustos y herbáceas perennes. Es una especie apta para los jardines de rocallas. Sus atractivas flores bilabiadas y tubulares son su principal interés de cultivo.
  • Variedades: la serie Coronette (alta-pelórica). La serie Bells (enana-pelórica). La serie Kim (intermedia-pelórica). La serie Madame Butterfly (alta-pelórica). La serie Princess (intermedia-pelórica). La serie Rocket (alta-regular). La serie Sonnet (intermedia-regular). “Pink Bells» posee flores rosadas, “Floral Showers” tiene flores de hasta 10 colores; incluyendo flores bicolores, “Trumpet Serenade” con flores bicolores en una mezcla de tonos pasteles. Entre los cultivares de mayor éxito se encuentran “Flower Carpet” y “Madame Butterfly”.

 

Un comentario de “Antirrhinum majus, Boca de dragón, Dragonaria-Conejito

  1. Anibal Eduardo
    Anibal Eduardo dice:

    hola necesito me saquen de una encrucijada … tenia unas plantas de conejito , muy grandes que habian nacido en un tambor lleno de resaca de hojas de arboles , tierra nada …conjuntamente con ellos que florecieron muchisimo habia unas plantas silvestres que mi Padre las llama arbolito de navidad llenisimas de flores de varios colores …. la compañia de ambas andaba perfecto …segui abonando la tierra con restos de verduras y frutas consumidas por mi …en una oportunidad arroje semillas de zapalo calabaza , las cuales brotaron enseguida y se formo unas plantas enormes que velozmente florecieron
    un dia regando …me olvide la manguera saliendo agua y el tacho se saturo de ella …cuando me di cuenta …cerre el agua y no regue por 2 dias …el sol le da todo el dia de lleno …. y el calor en Bs Aires es sofocante
    mi problema por el cual consulto …es que los conejitos a partir de ese suceso del agua , se han secado todos no asi los zapallitos ni los arbolitos de navidad , los cuales ambos cada vez estan mas grandes
    cual es el problema ? fue el agua …son los zapallitos que no son compatibles en la misma maceta con los conejitos …o es una situacion normal y debo esperar que vuelvan a brotar ??????
    desde ya muchisimas gracias por su atencion y respuesta , pues es algo que lamento muchisimo que me haya sucedido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *