Liquidambar styraciflua, detalle de hojas palmadas y colorido otoñal
- Familia: Hamamediláceas
- Género: Liquidambar, género que consta de 4 árboles caducos nativos de Turquía-Asia oriental, América del norte y México; se cultivan por su elegante porte piramidal y por sus atractivos y espectaculares colores otoñales.
- Origen: nativo del sudeste de Estados Unidos y México.
- Especie: Angiosperma (plantas con flores y frutos con semillas). Monoica (en el mismo árbol tiene flores femeninas y masculinas).
- Magnitud: tiene un altura promedio de 25 metros; en su lugar de orígen llega a 40 metros de altura. De crecimiento rápido, porte piramidal o cónico y abierto o extendido. Las ramas jóvenes poseen con frecuencia estrías características de corteza suberosa.
- Follaje: caduco. Hojas alternas, simples y lustrosas. Láminas: palmatilobuladas. Follaje otoñal !!
- Color: el haz: verde oscuro brillante, envés: más claro, en otoño vira del color amarillo dorado al rojo purpúreo.
- Floración: primavera, se agrupan en cabezuelas globosas; estaminadas (flor imperfecta con estambres) y pistiladas (con pistilo) de color amarillento. Floración insignificante.
- Fruto: cápsula dehiscente (se abre naturalmente para liberar las semillas), globoso, se forman en otoño, son leñosos y están provistos de púas.
- Tronco: recto y vestido, de hasta 2 metros de diámetro.
- Corteza: grisácea lisa en especies jóvenes con la edad es más oscura y con hendiduras longitudinales.
- Suelos: profundos, frescos, húmedos y fértiles. No prosperan en suelos arenosos y pocos profundos. En suelos secos se resienten. Las tonalidades otoñales son más intensas con una humedad adecuada del suelo y evitando los calcáreos.
- Clima: rústico, resiste las heladas y frios.
- Multiplicación: por estratificación en frío (disponer las semillas junto a un medio que conserve la humedad, arena-turba, en una caja con tapa en la nevera de 15 a 90 días; vigilando que no pierda la humedad) de 3 a 6 ºC. Trasplantar a finales del invierno o principios de primavera con cepellón -sin hojas- a una distancia de 7 metros cada ejemplar. No llevar al campo hasta que la plántula tenga un mínimo de 50 cm. de altura. Las semillas se entierran 1 ½ vez el tamaño de la misma.
- Usos: es una especie altamente ornamental. Se puede utilizar como árbol urbano en alineaciones (sin podar) y teniendo en cuenta que sus frutos al caer, son un poco molestos; posee además un alto valor forestal. No debe podarse. No tolera bien el trasplante, por lo que es recomendable, plantar ejemplares jóvenes, en su lugar definitivo.
- Otros usos: de su corteza se obtiene una resina aromática -característica por la cual recibe el nombre de ámbar- no posee propiedades medicinales pero es una clase de bálsamo nativo como la turpentina. En algunas partes de México, donde crece abundantemente, las abejas recolectan su polen y su néctar produciendo grandes cosechas de miel de Ozocol. La madera tiene una gran importancia comercial en América -conocida como nogal satinado- utilizada en la fabricación de muebles. Al machacar y hervir la corteza del Liquidambar en agua de mar, se obtiene un bálsamo opaco llamado «estoraque» que se endurece al aire; es utilizado para aromatizar velas, perfumes y el tabaco y como incienso.
- Nota: las hojas del Liquidambar se pueden confundir con las del Acer y en consecuencia se los puede confundir a primera vista, si aún son especies jóvenes y pequeñas; la diferencia es que el Liquidambar posee las hojas alternas mientras que el Acer posee las hojas opuestas.
Comentario: Agradecido envío solicitud anterior. Falto información vejez Liquidambar; Eugenias archivo no se encontró. Favor no olvidar para ambas especies vejez, dato importante en mi labor de jardinero. Adicionalmente te solicito información sobre Abeto o Pino azul ( origen, terreno, altura, vejez, etc.). Nuevamente muchas gracias por el interés que has puesto en mi caso.
Hola Jardinero Fiel,
Aquí te copio el link directo de la ficha de la Eugenia myrtifolia: http://plantasyjardin.com/2010/11/eugenia-myrtifolia-grandiflora-%E2%80%93-eugenia/. Es el 2º post más leído del blog, me resulta raro, que no lo hayas encontrado.
Lamentablemente, no te podemos ayudar dando info que no poseemos o no conocemos 🙁
También te facilito el link del buscador de plantas en nuestro blog: http://plantasyjardin.com/buscador-de-contenido/ Es la 6º pestaña arriba de todo de izquierda a derecha. Por si no puedes acceder al post de Eugenia o si quieres buscar otra especie.
Sobre los Abetos no tenemos una ficha específica, solamente un post de árboles navideños que los menciona, aquí te lo dejo por si es de tu interés echarle un vistazo: http://plantasyjardin.com/2011/12/arboles-navidenos/
Por si es de tu ayuda te facilito el post de las coníferas ornamentales, donde describe brevemente las familias botánicas de las mismas: http://plantasyjardin.com/2010/11/coniferas-ornamentales/
Y también a continuación el post de las Pináceas, familia del género de las Piceas: http://plantasyjardin.com/2010/11/pinaceas/
Muy Feliz Domingo!!
Y un cálido saludo desde…
Plantas & Jardín
Comentario
hola me gustaria saber en que parte de jalisco mexico puedo conseguir el arbol «liquidambar» por favor les dejo mi correo electronico para que me envien la informacion… de antemano gracias..
Hola Mary,
Gracias por interesarte en nuestro blog!
Lamentablemente no dispongo de información sobre viveros de México. Únicamente un vivero que es de Argentina y tengo entendido hacen envíos tanto a México como a Chile. A continuación te copio la info:
Neocultivos http://www.neocultivos.com/ ventas@neocultivos.com
Un cálido saludo desde…
Plantas & Jardín
Hola como te va?? la pregunta mia es si el liquidambar tiene raices grandes?? y cuan agresivas son?? que medidas minimas tienen que tener las veredas para su desarrollo normal?? muchas gracias!!!
Saludos.
Hola Emanuel,
Gracias por interesarte en nuestro blog!
Mira el Liquidambar es una de las especies que se adaptan muy bien para el arbolado urbano.
Este majestuoso y ornamental árbol posee un importante sistema radicular, por lo que requiere de suelos profundos y ser plantado en avenidas y/o veredas amplias o principales, no en calles secundarias.
En suelos pocos profundos, debido al fuerte sistema radicular, sus raíces tienden a ser superficiales y con esto el problema que supone tanto para las veredas y para las construcciones cercanas.
Por otra parte comentarte que tiene buena adaptación a la poda.
Feliz martes y un cálido saludo desde…
Plantas & Jardín
Buenas tardes:
He plantado 2 ejemplares de liquidambar en el frente de mi casa. Son aprox de un metro de alto. Sus hojas se han achucharrado y manchadas una gran parte de negro. Me dijeron que pudo haberles faltado agua. Podrá ser alguna otra cosa propia de la planta? Si les faltó agua, tienen posibilidad de recuperarse?
Gracias por la info que puedan brindarme, hermosa vtra página.-
Evelina
en mi jardín hay in liquidambar y noto como que está detenido su crecimiento.
lo plante hace mas de seis años, en una esquina y rodeado por un cerco de grataeus.
le he puesto abono y mejorado la tierra, pero no mejora. Qué me aconsejan ?
gracias
Porque se confunde el Liquidambar con el Arce rojo?
Hola, Walter,
Te dejo la info que está al final del post por si no la viste, como distinguir estas 2 especies por medio de las hojas: las hojas del Liquidambar se pueden confundir con las del Acer y en consecuencia se los puede confundir a primera vista, si aún son especies jóvenes y pequeñas; la diferencia es que el Liquidambar posee las hojas alternas mientras que el Acer posee las hojas opuestas.
Un cálido saludo y feliz viernes!
Plantas & Jardín
Como se pueden eliminar los frutos (bolas con púas) de los Liquidámbar, los tengo plantados en una calle y producen problemas a los vecinos…se pinchan.
Gracias
Hola, Carlos,
Mira, no se pueden eliminar los frutos a no ser que lo hagas de forma manual y siendo un árbol de altura probablemente no te sea posible. Los frutos son parte de su naturaleza intrínseca no podrás evitar que el árbol fructifique.
Los vecinos siempre encuentran motivos para quejarse yo te diría que esto no te quite el sueño. Asimismo, comentarte que el Liquidambar es un árbol permitido y recomendado como arbolado urbano eso sí para avenidas y veredas anchas.
Un cálido saludo y buen finde!
Necesito trasplantar un liquidambar que está en tierra hace unos 6 años
Tiene unos 2,5 mts de altuta x 1,00 de diametro
Nunca crecio mucho por exceso se sombra
Tengo que esperar al otoño si o sí?
Ya tiene sus hojas verdes de primavera
Gracias
Resido en San Miguel de Tucumán
¿Uds, me pueden recomendar, dónde comprar semillas de liquidambar?
Móvil/Whatsapp: 54381 6953035
Gracias
Hola me regalaron un liquidambar, lo puedo transplante ahora?
Hola, Daniel,
Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
A continuación te dejo el post de trasplante de árboles para que puedas familiarizarte con el tema. En el mismo damos el paso a paso como así las consideraciones a tener en cuenta: http://plantasyjardin.com/2013/02/trasplante-de-arboles/
Espero que la info te sea de utilidad
Un cálido saludo y buen finde!!
Plantas & Jardín
Buenas tardes, tengo varios Liquidambar plantados en la vereda de mi casa , son de 10 , 6 y 4 años , los de 10 años me estan levantando la vereda tienen un tronco de aproximadamente 20 cmts , son muy bonitos, pero hay un par de raices por arbol que estan levandome el cesped y la vereda, mi jardinero me propone cortar esas raices superficiales y clavar un caño e 1 1/2″ por 1,2 mts . perforado lateralmente en los ultimos 40 cmts cerca del tronco, enterrar el metro veinte y luego regarlo por ahi , me dice que eso probocara que la raiz se fortalezca a esa profundidad, ya que hoy sale en superficie, por el riego superficial que tiene (aspersion).
Quisiera saber como especialistas que son , su opinion sobre el problema y la posible solicion.
Muchas Gracias
Hola, Carlos,
Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
En principio comentarte que el Liquidambar es una especie apta para el arbolado urbano pero para avenidas y calles-aceras anchas, no para las angostas. Imagino que tus Liquidambar deben estar plantados a en veredas angostas de lo contrario no deberías tener problemas.
El Liquidamabar tiene un gran desarrollo radicular superficial en suelos poco profundos por lo que no es conveniente plantarlo muy próximo a las construcciones, por ende, requiere de suelos profundos y en caso de utilizarlo como opción para arbolado urbano en avenidas y calles amplias.
Por otro lado nunca es recomendable podar las raíces y mucho menos de los árboles, tienes que pensar que son su anclaje y hay una relación directa entre copa y raíz. Por lo tanto si se las podas el árbol puede perder estabilidad y además puede comenzar a secarse.
Si tienes problemas serios trata de ponerte en contacto con el área de parques y jardines de tu ciudad para transmitirles el problema y ver si gente especializada puede intervenir.
Espero haberte sido de ayuda,
Un cálido saludo y feliz domingo!
Plantas & Jardín
Tengo un liquidambar a 1metro del pozo negro (absorbente).
Está con riego superficial casi permanente, será mucho riesgo para el pozo x el sistema radicular?
Hola, tengo para plantar un liquidambar en un jardín de 5 metros por 10 metros. Consideras que es muy poco espacio? El terreno es una loma de suelo profundo.
hola, he buscado mucha informacion de esta especie en la red y casi todas recomiendan lugares amplios pero debo decir que he visto liquidambar plantados en veredas angostas que no levantan la vereda y tambien los he visto levantar la vereda o tierra en lugares amplios. A que se debe?
Hola,tengo plantado un liquidambar frente a mi casa,es pequeño,media aprox.1 metro 20 pero la perra lo quebro y hoy restaran 80cm,quebro el tallo principal que teniamas brotes,aunque algunos brotes quedan en un par de ramas paterales.Mi pregunta es si al quebrarsele el tallo principal como puede afectar el crecimiento en caso que no muera,gracias!
Quisiera saber como podar un liquidambar de 30 años?
Hola, Marisa,
¡Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & jardín!
Te invitamos a unirte a nuestro recién foro de plantasyjardin.com dónde puedes hacer esta consulta, abrir debates, compartir experiencias y todas las dudas que te surjan sobre las plantas y la jardinería en general : https://plantasyjardin.com/foro/?foro=signup
Un cálido saludo y muy feliz y próspero 2021!
Plantas & Jardín