- Familia: Oleáceas.
- Género: Ligustrum.
- Especie: Angiosperma.
- Origen: nativo de China, Corea y Japón. En algunos países como Argentina y Uruguay, se lo considera una especie invasora ya que está invadiendo los bosques nativos y desplazando las especies autóctonas del lugar.
- Magnitud: de porte erguido, alcanza unos 10 metros de altura y 8 de diámetro. De crecimmiento rápido.
- Follaje: perenne. De hojas grandes, ovaladas, lustrosas y de color verde oscuro.
- Floración: produce grandes panículas de flores pequeñas y tubulares de color blanco crema a finales del verano y comienzos del otoño.
- Frutos: son drupas, esféricas y pequeñas de color negro azulado, son venenosos, aunque en China son empleados en la medicina tradicional.
- Exposición solar: pleno sol, media sombra y sombra.
- Clima: muy resistente. Tolera muy bien la contaminación ambiental.
- Suelo: no tiene exigencias edáficas; vive y se desarrolla en cualquier tipo de suelo y condiciones.
- Usos y valor ornamental: muy utilizado como arbolito para alineaciones. Tolera muy bien la poda y los recortes.
- Multiplicación: el Ligustrum se puede multiplicar por esquejes tiernos y juveniles, de crecimiento lento y tarda un par de años en alcanzar un buen tamaño, a principios y mediados del verano. Por esquejes de tallo adulto, desde finales del otoño hasta mediados del invierno. El enraizamiento tarda entre 3 y 6 semanas. Por semilla a principios de la primavera, recoger las mismas de los frutos maduros y sembrarlas frescas.
- Poda: para darle forma a los cercos, setos y borduras, es recomendable efectuar una poda de formación en primavera y nuevamente a fines del verano, también en primavera efectuar una poda de limpieza, eliminando las ramas dañadas, secas e indeseadas.
- Variedades: L. lucidum “Aureovariegatum”, L. lucidum “Tricolor”, L. lucidum “Excelsum Superbum”, L. lucidum “Macrophyllum”.
Comentario: Necesito saber, auqnue más no sea de manera aproximada en que año fue introducida esta especie de ligustro o siempreverde, en Argentina. Desde ya Gracias. Santiago.
Hola Santiago,
gracias por interesarte en nuestro blog,
lamentablemente no disponemos de la info solicitada, lamentamos no poder ayudarte,
que tengas un buen finde y un cálido saludo de…
Plantas&Jardín
Quisiera conocer las propiedades químicas que contienen estos árboles (trueno), gracias.
Hola J Huizar,
Gracias por interesarte en nuestro blog!
Lamentablemente, no te podemos ayudar, no disponemos de la información técnica que nos consultas,
Un cálido saludo y feliz miércoles desde…
Plantas & Jardín
Cuantos años viven estos árboles .? Gracias.
Hola una vecina ha tirado tres enormes plantas de ligustrina a la calle con raiz todas ellas y yo quiero aprovecharlas pero no se como seria la mejor manera de lograr que no se sequen, me explicaron que el tiempo de transplante es en el invierno pero aun estamos en verano. Agradecerìa que me den información.
Hola Verónica,
Antes que nada disculpa la demora -estaba de vacaciones- y muchas gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
Como te han bien dicho la época más idónea para el trasplante de árboles es el invierno, pero bueno a veces uno no puede planificarlo, por eso hay algunos pasos a realizar para realizara la tarea con mayor éxito posible.
Te dejo nuestro post de trasplantes de árboles para que puedas interiorizarte en el tema:
http://plantasyjardin.com/2013/02/trasplante-de-arboles/
Un cálido saludo y feliz jueves 🙂
Plantas & Jardín
Buenas tardes, desde Chile, quisiera saber si son venenosas en animales??
Agradezco de antemano su respuesta.
Carolina.-
Hola, Carolina
Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
En el post comentamos que los frutos son venenosos, dicha info la hemos tomado de la Enciclopedia: Botánica Guía de Plantas de Könemann.
No disponemos más que de esta info. He chequeado otras bibliografías, antes de responderte, pero ninguna menciona nada al respecto.
Por si es de tu interés te dejo nuestro post: Plantas tóxicas para mascotas, donde hemos elaborado una lista, con las principales plantas ornamentales que son tóxicas-venenosas para perros y gatos http://plantasyjardin.com/2014/05/plantas-toxicas-para-las-mascotas/
Un cálido saludo y feliz jueves 🙂
Plantas & Jardín
hola, quisiera saber si el ligustro prende de gajo, ya que quiero aprovechar una planta que tengo (y que debo sacar) para poner de cerco verde y de ser, cual seria la epoca para que esto sea exitoso. saludos!
Hola, Gustavo
Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!
Hemos actualizado la info sobre la multiplicación del Ligustrum lucidum.
Te facilito el link: http://plantasyjardin.com/2011/04/ligustrum-lucidum-aligustre-lustroso-ligustrina-ligustro/
Un cálido saludo y feliz martes 🙂
Plantas & Jardín
hola a todos! tengo un terreno en San Luis Argentina con un ligustro gigante en el medio (donde queremos construir una casita). Me gustaría saber cómo puedo arrancarlo, me da un poco de pena pero por otro lado me dicen que es una especie invasora, que no me preocupe (está rodeado de monte nativo). Si me pueden dar información de cómo es la raíz, si se puede aprovechar la madera… cómo sacarlo, agradezco. Saludos
Hola, mi consulta es porque hace 1 año hice podar el ligustro disciplinado que tengo en la vereda y cuando comenzo a brotar lo atacaron las hormigas. Luego de eso quedo quieto y recien hace 2 meses empezo nuevamente a brotar y ahora se marchitaron las hojas ( a pesar que lo riego) y aparecieron manchas blancas en las ramas. que solucion me podrian dar. Gracias
Hola, compré un ligustro aureus hace más d un año y no tiene buen follaje, le cuesta mucho su crecimiento, que puedo hacer, le faltara algún mineral??
Buenas! Hace un par de años en un maceton que tengo en la terraza comenzo a crecer como una ramita ahora tengo un arbolito de casi un metro, no sabia que especie era. Hasta que mi madre me dijo que podia ser este ligustrum… y asi es…
Tengo uno hace como 3 años y este verano esta muy apagado,no crece y tiene las hojas chiquitas va para atrás lo pode un poco y le saque lo feo ,pero no anda que le pasa. Gracias
Hola, tengo uno en el cantero de la vereda, y la está levantando, por eso quería preguntarte si le puedo cortar la raiz sin temor a que se caiga. Sus raíces crecen todas en la superficie?
Salieron ligustros lucidum en hilera paralela a una reja metálica perimetral.
Sus raíces pueden llegar a levantarme la reja? Da raíces profundas y superficiales? O sólo de superficie?
Crecieron muy rápido y ya llegaron como al 3er piso del edificio.
Si los corto a 2m, seguirán invadiendo?
Muchas gracias.
Hola
vivo en una zona de Tucumán en la que estos árboles se han vuelto plaga y eliminaron todos los árboles nativos. Quería saber el promedio de vida que tienen para ver cómo ir reemplazándolos
Fue introducido a comienzos del siglo XX en nuestro pais,y rapidamente fue desplazando a la flora autoctona.
Hola, Eduardo,
Muchas gracias por tu valioso aporte a nuestro post sobre el Ligustrum lucidum.
Un cálido saludo y feliz domingo!
Plantas & Jardín
Hola quisiera saber cuánto tarda en crecer esta planta, grácias
Hola, mi consulta es si se puede hacer algo por mi ligustro de 6 años, está perdiendo muchas hojas, una ingeniera me dijo que se está secando por exceso de humedad, llovió más de lo normal por muchos días en la zona y no tenía drenaje para el agua. Que no se puede hacer nada ?
Hola, mi consulta es si se puede hacer algo por mi ligustro de 6 años, está perdiendo muchas hojas, una ingeniera me dijo que se está secando por exceso de humedad, llovió más de lo normal por muchos días en la zona y no tenía drenaje para el agua. Que no se puede hacer nada ?
tengo un ligustro de medianera en la mitad domenzo a perder hojas y secarse como si estuviese enfermo los brotes aparecen pero debiles y noto q de apoco se va extendiendo
Que pudo haberlo apestado q plaga ?
Hola. Por favor, podrían decirme en cuanto tiempo este arbusto alcanza los 2 metros de altura? xq quiero colocarlo como cerco.
Hola… desde Chile. Quisiera saber si la puedo mantener en maceta.. en un balcón de edificio… o tiene mucha raiz?
Hola, una vez secas no sirven más las semillas para generar la planta?
Hola, Mariana,
¡Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & jardín!
Te invitamos a unirte a nuestro recién inaugurado foro de plantasyjardin.com dónde puedes hacer esta consulta, abrir debates, compartir experiencias y todas las dudas que te surjan sobre las plantas y la jardinería en general : https://plantasyjardin.com/foro/?foro=signup
Un cálido saludo y muy feliz y próspero 2021!
Plantas & Jardín
Estimados, se puede injertar ligustrina a estos arboles? Ligustrina es la amarilla que es mas bonita, tengo 2 lugustros gigantes y 1son muy feos, me gustaria saber si se puedeb injertar con el amarillo que es mas li do e incluso sus flores son mas lindas