[v_icon color=»#444444″ size=»15px» target=»_blank» name=»moon-camera-2″] Casas flotantes en el canal de Ámsterdam.
Techos verdes…
Los estudios técnicos son concluyentes, si en lugar de una capa de asfalto, el tejado de un edificio se cubre de plantas, las viviendas son más frescas en verano, uno o dos grados menos, y conservan mejor el calor en invierno.
El consiguiente ahorro en energía es notable, pero los beneficios de los llamados tejados verdes no terminan ahí; contribuyen a limpiar el aire urbano, previenen inundaciones por su absorción del agua lluvia y proporcionan un espacio apropiado para una huerta de autoconsumo.
Ámsterdam acaba de dar un gran paso adelante con la aprobación de subvenciones para toda la ciudad; si los propietarios quieren llevar el proyecto, las autoridades locales les apoyan pagando hasta la mitad de los gastos. La instalación se hace a base de capas; primero una protectora, luego otra aislante, a continuación una barrera de drenaje y finalmente la capa de tierra. En ella se cultivaran plantas que no tenga un desarrollo radicular profundo.
También se han apuntado a los techos verdes las casas flotantes en los canales.
En el aeropuerto de Schiphol-Ámsterdam, un tejado ajardinado te recibe al aterrizar.
Fuente: www.ecodaken.nl